Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 12 de septiembre de 2012
"El proteccionismo retrasará la aparición de un mercado de electricidad solar" "Una guerra comercial minaría años de progresos"
"El proteccionismo retrasará la aparición de un mercado de electricidad solar"

Es la respuesta del fabricante asiático Yingli Green Energy a la Comisión Europea, que ha abierto una investigación antidumping a instancias de una asociación de fabricantes del sector solar fotovoltaico europeo, que ha acusado de dumping a los fabricantes chinos. Yingli asegura que la denuncia es "infundada", se ofrece a cooperar "muy estrechamente con la Comisión Europea" y asegura que el proteccionismo comercial causaría "un daño desmedido y una regresión en nuestro objetivo fundamental de convertir la energía solar en una fuente asequible y disponible para todos".
La UE investigará si la industria solar china comete dumping La UE investigará si la industria solar china comete dumping
La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una investigación sobre los paneles y sus componentes clave (células y obleas) originarios de China. La investigación llega como respuesta a la asociación industrial europea EU Pro Sun, que envió una queja a Bruselas, el pasado 25 de julio, en la que denunciaba que tanto los paneles como los componentes clave susodichos importados de China entraban en el mercado europeo a precios que estaban por debajo de los valores de mercado.
Marrakech acoge esta semana la reunión anual de Solarpaces 2012
Entre los días 11 al 14 de septiembre se celebra en Marrakech (Marruecos) el symposium anual de SolarPACES 2012, en el que se dan cita los grandes expertos técnicos mundiales en energía solar térmica. En esta ocasión el evento cuenta con la colaboración de MASEN y IRESEN, instituciones energéticas del país anfitrión.
Fotovoltaica

Isofotón anuncia la próxima apertura de su fábrica en EEUU

Proinso lanza en iPad, iPhone y Android un catalogo FV con más de 500 productos

Siliken se concentra en Europa

Solaria niega que vaya a cerrar la planta de Puertollano

Ríos vende 8,6 MW fotovoltaicos por 32 millones de euros en Italia

Un ingeniero aeronáutico, nombrado vicepresidente de UNEF

FRV instalará veinte megavatios fotovoltaicos en Australia

Solar Térmica

1,7 millones en ayudas a la energía solar térmica en Canarias


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).