Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 18 de julio de 2012
El ministerio no propone un impuesto del 19% a la fotovoltaica El ministerio no propone un impuesto del 19% a la fotovoltaica
"Es una filtración de oídas". El presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, Miguel Ángel Martínez-Aroca, que se ha reunido esta mañana con los responsables del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que están redactando la reforma del sector energético, ha asegurado a Energías Renovables que el impuesto del 19% que ha estado sonando en algunos medios de comunicación como posible impuesto a la fotovoltaica "no ha salido del ministerio". 
Soria lo pinta muy negro Soria lo pinta muy negro
El ministro de Industria y Energía estuvo el miércoles en el programa “El Debate”, de TVE. Aseguró que hoy entra en Consejo de Ministros la reforma energética y dijo en repetidas ocasiones que no es momento para las renovables, que sobra potencia instalada y que las renovables están primadas y son caras. Parece haberse aprendido bien el discurso de Unesa.
UNEF plantea una tasa Robin Hood para que no paguen los de siempre
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) apoya al Gobierno en su idea de aplicar medidas fiscales para solucionar el problema del déficit de tarifa eléctrica, siempre que no sean discriminatorias. Entre éstas, se podría aplicar un gravamen lineal a la generación o sobre los beneficios –la célebre tasa Robin Hood–, de acuerdo con las prácticas de otros países de nuestro entorno, como Italia.
Panorama

La Fundación Renovables califica de suicida la política energética del Gobierno

APPA denuncia una gravísima discriminación hacia las renovables

El Gobierno aplaza de nuevo la reforma energética

Solar Termoeléctrica

La reforma que viene
Protermosolar presenta su hoja de ruta

Monago se refiere a Vadillo como "alguien en Madrid"
La termosolar es un negocio especulativo, según el presidente de Extremadura

Solar Térmica

Ana Pastor presenta Solar Decathlon Europe 2012

Fotovoltaica

Anpier se reúne mañana con Soria

Conectados a red los mayores parques solares de Sudamérica

Gehrlicher y Valos presumen de cartera FV en California: 235 MW

w2pS quiere convertirse en "líder del mercado de retro adaptación LVRT para la energía solar en España"

Movilidad

Comienza a operar la primera fotolinera de Canarias

Roquetas de Mar estrena bus solar

Breves

AS Solar construye el parque solar más grande del área metropolitana de Hannover


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).