Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 23 de mayo de 2012
UNEF pide a UNESA  que se someta a una auditoría de costes UNEF pide a UNESA  que se someta a una auditoría de costes
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) se ha presentado hoy públicamente como asociación después de que la semana pasada la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) y la sección fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) formalizaran “renunciar a lo que nos separa para concentrarnos en lo que nos une”, de acuerdo a las palabras de Jorge Morales, miembro de la dirección en funciones.
España pierde hasta con Grecia España pierde hasta con Grecia
Las trabas gubernamentales a la energía solar fotovoltaica han conseguido rebajar la posición de España entre los productores europeos. Ya son historia los días en los que nuestro país era el segundo mercado más importante después de la todopoderosa Alemania. A día de hoy ha sido superada hasta por Grecia, según los datos del barómetro fotovoltaico hecho público por Eurobser’ER.
Sudáfrica elige a Acciona para instalar 219 MW fotovoltaicos y eólicos
El departamento de energía de Sudáfrica ha elegido dos proyectos presentados por Acciona Energía y Aveng (grupo de infraestructuras africano) para construir una planta fotovoltaica y un parque eólico. Las dos instalaciones suman 219 MW. Acciona y Aveng las presentaron al Independent Power Producers Renewable Bid, (IPP REBID), el concurso internacional para la promoción de energías renovables en Sudáfrica.
Fotovoltaica

UNEF se convierte en asociación

El gobierno extremeño firma un convenio para construir 400 MW fotovoltaicos sin prima

Solaria lucha contra la caída del precio de los módulos

Isofotón y GCL-Poly quieren desarrollar 1 GW fotovoltaico

Martifer Solar construirá una planta FV para General Motors en Brasil

IREC quiere rebajar el coste de fabricación de la capa delgada

Parques Solares de Navarra inaugura su primer tejado FV en Andalucía

Grecia añade otros cinco megavatios a su parque FV nacional

Solar Térmica

La energía solar produce agua caliente en 1,2 millones de hogares andaluces

Solar Termoeléctrica

Extremadura apuesta por la formación en materia de termosolar

Agenda

Agenda semanal solar


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).