Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 25 de abril de 2012
Hacemos como Bahamontes, subimos el puerto y esperamos que llegue el pelotón Manuel Blanco, Dir. Dpto. de Energía Solar Térmica CENER
Hacemos como Bahamontes, subimos el puerto y esperamos que llegue el pelotón

España, en lo que a renovables se refiere, emula al gran Bahamontes, ese ciclista tan peculiar como para subir un puerto de montaña en el Tour de Francia y sentarse en la cima a esperar a sus rivales comiendo un helado y de paso perdiendo la diferencia obtenida a golpe de pedal.
Gadir dice que no tiene dinero para pagar los despidos Gadir dice que no tiene dinero para pagar los despidos
Ni indemnización, ni liquidación, ni saldo, ni finiquito. Gadir Solar ha comunicado por escrito a los 196 trabajadores despedidos que no tiene liquidez para pagarles lo que les corresponde por ley. Así se señala en las cartas de despido enviadas a los afectados, a las que ha tenido acceso Energías Renovables.
El problema no son las primas sino “el exceso de beneficio de las grandes eléctricas”
La afirmación es de Valeriano Ruiz, catedrático de Termodinámica de la Hispalense y presidente de Protermosolar, durante su intervención en el ciclo que sobre “Energías renovables, competitividad y empleo” han organizado la Fundación Focus Abengoa y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Fotovoltaica

First Solar cierra la fábrica de Alemania y reduce el 30% de su plantilla

Se producirá sin prima
Inversores chinos y alemanes construirán 51 MW fotovoltaicos en Córdoba

Solaria debuta en Brasil con 3 MW

Solar Termoeléctrica

Santander financiará la mayor planta termosolar del mundo

La termosolar busca 360 MW en Chile

Solar Térmica

Energía solar con denominación de origen “Queso Roncal”

Entrevistas

Ángel Chávarri, director de Soluciones Formativas Mondragon–Alecop, y Juan Antonio Martín, responsable de Desarrollo de Mercados
“La Academia ER permite acceder a formación muy especializada y orientada al empleo”

Breves

Krannich Solar continúa colaborando con Soprec en Argelia

Yingli quiere más productos con huella de carbono neutro

Fujifilm instala su segundo sistema fotovoltaico Conergy en EEUU

Junkers actualiza su gama solar térmica

Agenda

Agenda semanal solar

PubliRReportaje
Opsun Energy: optimizar es la clave Opsun Energy: optimizar es la clave
En agosto de 2008, cuando ya las aguas en el sector fotovoltaico español bajaban revueltas, nació Opsun Energy. El Real Decreto 1578/2008 de 26 de septiembre estaba a punto de sustituir al RD 661/2007, reduciendo las primas a la generación y frenando el gran crecimiento del sector mediante el establecimiento de cupos de producción a través de registros de preasignación. En ese contexto, muchas instalaciones fueron ejecutadas con plazos muy ajustados y en muchos casos, en detrimento de la calidad requerida.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).