Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 08 de febrero de 2012
UNEF pide al ministro de Industria que evite el “colapso” fotovoltaico UNEF pide al ministro de Industria que evite el “colapso” fotovoltaico
La petición se ha producido durante la reunión mantenida entre la Junta Directiva de la Unión Española Fotovoltaica, UNEF, y el Ministro de Industria, José Manuel Soria. La manera de evitar el colapso sería que el gobierno tramitara las dos primeras convocatorias fotovoltaicas de 2012.
Empresa y trabajadores acuerdan un ERTE en Solaria Empresa y trabajadores acuerdan un ERTE en Solaria
La asamblea de trabajadores de Solaria aprobó el viernes pasado el acuerdo alcanzado por sus representantes con la empresa para la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en sus instalaciones de Puertollano. Durará un año y afectará al 90% de la plantilla.
La carta que Ricard escribió ayer al ministro
Sobre el balance neto

He hablado hoy con él, esta mañana, y he tenido por teléfono la misma sensación que tuve al leer su carta. Sí, he tenido la sensación de que lo que cuenta no tiene desperdicio y de que, además, también lo dice mucha otra gente. ¿Que qué cuenta? Pues, por ejemplo, uno: "las asociaciones que nos representan se han movido muy lentamente, no han sido lo suficientemente proactivas”. Dos: "esta carta, esta iniciativa –que hago a título individual–, más que una invocación al sector, es una invocación a toda la sociedad, porque creo que el sector solar FV no debe ser tan endogámico, ha de luchar contra el gran lobby eléctrico y sus intereses económicos apelando a los beneficios sociales, beneficios para todos los ciudadanos, beneficios que van mucho más allá del propio sector". Y tres: "con el balance neto no se trata de hacer negocio, se trata de ahorrar".
Fotovoltaica

La célula de banda intermedia de Antonio Luque conquista la revista Nature Photonics

Isofotón se alía en China con la tercera petrolera del gigante asiático

El futuro está en China

Merk Solar Enerji y Gehrlicher se alían para operar en Turquía

Yingli e IBC firman un contrato por valor de 200 MW

Schneider pone en marcha un plan de electrificación rural en Nigeria

80.000 módulos, última actuación de Conergy en Francia

Los cementerios también pueden ser fotovoltaicos

La SMA Solar Academy presenta su Calendario 2012 de Cursos

Solar Termoeléctrica

Más potencia termosolar, Solacor 1 ha comenzado a operar

Siemens suministrará turbinas de vapor a termosolares indias

Breves

OPDE construyó en 2011 el equivalente al 50% de los MWs conectados desde su constitución en 2005

Los paneles de Centrosolar son resistentes a la degradación inducida por potencial eléctrico

SolarMax abre oficinas en Grecia y Bulgaria

Agenda

Agenda semanal solar


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).