Ørsted and CIP Partner to Develop Offshore Wind in Denmark Ørsted and Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) have entered into a partnership to develop approx. 5.2 gigawatts of offshore wind in Denmark across four projects. The partnership can accelerate the green transformation greatly, create value in the offshore wind industry, strengthen value- and job creation, and create a Danish business and export stronghold within Power-to-X. | 26 gigas de nueva potencia solar fotovoltaica en 2021; entre 45 y 52 cada año de aquí a 2030 Europa instalará en 2023 el doble de la potencia solar fotovoltaica que ha conectado en 2021 Entre 45 y 52 gigavatios (GW). Esa es la horquilla con la que trabaja Statkraft, la compañía energética estatal noruega, que pasa por ser la primera productora de energía renovable de Europa. Statkraft acaba de publicar la última edición de su Low Emissions Scenario, informe en el que, cada año, adelanta su análisis (perspectiva) del sector energético mundial en el medio largo-plazo (horizonte 2050). Pues bien, en la edición de este año, en la que recorre como siempre todo el escenario energético global, destaca particularmente su "previsión de crecimiento solar tras la invasión de Ucrania": entre 45 y 52 GW, muy por encima de los 33 GW que estimaban los analistas de Statkraft antes de que estallara la guerra (el año pasado Europa enchufó 26 GW fotovoltaicos). | H2 Chile reúne al ecosistema nacional del hidrógeno renovable Con la asistencia de dos ministras –las titulares de Medio Ambiente y de Ciencia– y más de 200 asistentes, la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile) ha reunido a todos sus socios, gremios y principales actores del mundo público y privado del ecosistema del hidrógeno renovable, con la proyección de acelerar la transición energética y cumplir con las metas de descarbonización en el país. | Declaradas de utilidad pública las líneas directas para inyectar gas renovable al sistema gasista El objetivo de esta medida, aprobada este martes en el Consejo de Ministros y recogida en el Plan +SE, es facilitar la tramitación de los proyectos de inyección de gases renovables en la red existente de gas natural, para contribuir así a la "aceleración del despliegue de estos proyectos que conllevarán una sustitución del consumo de gas natural de origen fósil por gases de origen renovable". En concreto se refiere a la declaración de utilidad pública de las líneas directas de conexión de una planta de producción de gases renovables con el sistema gasista destinada a la inyección de gas en él (medida 39). El RePowerEU establece un objetivo europeo de producción de biometano a 2030 de 35 bcm de biometano (aproximadamente un 8,5% de la demanda europea de gas natural). | Estas son las medidas energéticas que acaba de aprobar el Gobierno El Gobierno limita a un kilómetro el autoconsumo Eliminación del límite de los 500 metros al autoconsumo con una ampliación a 1 kilómetro (Unidas Podemos pedía llegar hasta los 5 kilómetros) o simplificación administrativa para cualquier instalación de generación renovable de pequeño tamaño (de hasta 500 kW) son algunas de las medidas para impulsar la transición energética. Por su parte, para proteger a los consumidores se establece una nueva Tarifa de Último Recurso para las calderas comunitarias de gas; una nueva categoría de consumidores que podrán acogerse al bono social térmico y eléctrico; o se flexibiliza la posibilidad de rescindir contratos de gas natural. El Gobierno ha aprobado hoy algunas de las medidas recogidas en el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE). | Las aguas de Portugal acogerán el primer parque eólico marino flotante del mundo sin subvenciones La compañía alemana BayWa r.e. ha anunciado hoy que materializará el proyecto gracias a un acuerdo bilateral de compraventa de energía de largo plazo (Power Purchase Agreement). Según BayWa, este proyecto, que llega tras las primeras conversaciones y fases de consulta previa con el Gobierno portugués y todas las partes locales interesadas, es "el primer proyecto de estas características sin subvenciones del mundo". El parque tendrá seiscientos megavatios de potencia, más que la central nuclear de Garoña (460 MW). [Imagen virtual del parque. Fuente: BayWa]. | WtE Industry Barometer: Mood Worsens Significantly WtE (Waste-to-Energy) plant operators in Europe report an increasingly poorer business development, and they also expect the downward trend to continue. In the WtE industry, on the other hand, the order situation remains favorable; however, the cost increases are of particular concern. | Matrix Renewables Announces Olivares as First Commercially Operational Project in Spain Matrix Renewables, the TPG Rise-backed renewable energy platform, announced the launch of its Olivares Solar Plant’s commercial operations. The Olivares PV project, which has been under construction for the past year in the Spanish province of Jaen (Andalusia), opens with a capacity of 50 MW. It is the first of Matrix Renewables’ plants in Spain to become commercially operational and will deliver enough new clean electricity to meet the needs of around 30,000 households annually, avoiding emissions of over 44,000 tons of CO2-eq per year. | El Gobierno socialista de Asturias pide a Pedro Sánchez que nacionalice las térmicas de carbón El Ejecutivo asturiano publicó ayer una nota de prensa en la que anunciaba la reunión que hoy tiene lugar en Moncloa entre el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y su homólogo en Asturias, Javier Fernández. Según ese comunicado oficial, el jefe del Ejecutivo asturiano reclamará hoy al presidente de la nación el mantenimiento de las centrales térmicas de carbón "y cambios en la ley del sector eléctrico que permitan que la decisión última sobre los posibles cierres sea del Gobierno". [Imagen de un encuentro precedente entre los dos líderes socialistas]. | South Korea DNV awarded contract for South Korea’s largest offshore wind farm Independent energy expert and assurance provider DNV has been appointed owner’s engineer by Korean renewable energy development company Elenergy Co Ltd for its 1.5 GW fixed-bottom Chujin offshore wind project. When completed in 2027, the Chujin plant will be the largest commercial-scale offshore wind farm in the country. | Uruguay lanza un bono verde ligado solo a indicadores ambientales Uruguay ha colocado en el mercado un pionero bono verde por 1.500 millones de dólares, con vencimiento en octubre de 2034 y a un interés incial del 5,9%, indexado al resultado de su comportamiento ambiental reflejado en dos indicadores: la reducción de gases de efecto invernadero y la conservación del bosque nativo. | La geotérmica podría abastecer el 35% de la demanda energética de El Salvador La energía geotérmica podría soportar el 35% del mix energético de El Salvador, según se puso de manifiesto durante la Reunión de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), celebrada recientemente en el país centroamericano. En la actualidad, esta fuente representa el 25% del consumo energético en El Salvador. | APPA Biomasa señala el riesgo para el sector de la biomasa si la regulación no reconoce sus costes El sector opera en un entorno de "costes desorbitados" que deben reflejarse en la regulación, actualizando su retribución, según informa la Asociación de Empresas de Energías Renovables APPA Biomasa. La regulación publicada "no reconoce los costes reales del sector", lo que se traduce en un "fuerte recorte" a la retribución en términos reales. Además señalan que la subida "extraordinaria de los costes" y la creciente demanda de biomasa agroforestal agravan la situación a la que se enfrenta el sector. | Combustibles renovables también para cohetes espaciales El acuerdo entre Repsol y PLD Space servirá para impulsar el uso de combustibles renovables para vehículos espaciales. En concreto se contemplan tanto estudios de viabilidad para sustituir los combustibles actuales por otros producidos con materias primas sostenibles, como el diseño de nuevos combustibles renovables, que se realizarán a medida en Repsol Technology Lab para los propulsores de los cohetes que fabrica PLD Space, en concreto, para los microlanzadores recuperables Miura. Actualmente los cohetes espaciales emplean queroseno líquido similar al que se utiliza en la aviación civil, o bien, un combustible específico para cohetes denominado como RP-1. | Sí se puede acelerar el desarrollo eólico offshore a la par que protegemos los ecosistemas marinos Es la conclusión principal que ha extraído OCEaN, la Coalición Marina para la Energía y la Naturaleza, tras la jornada que sobre el particular han organizado la asociación patronal eólica europea, WindEurope, y la Renewables Grid Initiative (que podríamos traducir por iniciativa por una red de transporte para las energías renovables). En OCEaN están, entre otros actores del sector, la propia WindEurope, muchos de los operadores de las redes de transporte de energía de Europa (como Red Eléctrica de España), y así mismo oenegés ecologistas como BirdLife International, Climate Action Network Europe, Germanwatch, la Royal Society for the Protection of Birds o World Wide Fund for Nature (WWF). | Tiempo de respuesta inferior a 150 milisegundos ABO Wind equilibrará las fluctuaciones de la eólica en Irlanda con "uno de los sistemas de almacenamiento más rápidos del mundo" La división de Almacenamiento de Energía de ABO Wind, compañía alemana especializada en el desarrollo, construcción y gestión operativa de proyectos de energías renovables, acaba de poner en marcha en Kells, Irlanda del Norte, su primer acumulador de electricidad en baterías, con el que asegura marca todo un hito. ABO Wind presenta la instalación de Kells, que es un encargo del gestor de fondos de infraestructuras SUSI Partners, como "uno de los sistemas de almacenamiento más rápidos del mundo". | Estas son las nuevas medidas sobre autoconsumo del Plan +SE Incremento de la distancia a la que un usuario puede vincularse a una instalación de autoconsumo sobre cubierta (antes esa distancia estaba limitada a 500 metros; ahora se permite hasta los 1.000); simplificación administrativa para cualquier instalación de pequeño tamaño (de hasta 500 kilovatios); introducción en el Impuesto sobre Sociedades de una medida por la que los contribuyentes podrán amortizar libremente las inversiones que se efectúen en instalaciones destinadas al autoconsumo. Son tres de las medidas estrella con las que el Gobierno quiere impulsar el autoconsumo. Aparecen todas ellas en el Boletín Oficial del Estado de hoy, que publica el Real Decreto-ley 18/2022. | SSE adopts home charging for drivers, backed by Allstar One Electric Fuel and EV payments company Allstar Business Solutions Limited and electricity network operator SSE have teamed up to provide Allstar Homecharge to SSE’s drivers. | Companies Partner to bring mobile thermal imaging to solar inspection solution Above has announced it has partnered with Bullitt Group, the global licensee for Cat phones, to bring a next-generation solar inspection solution to the industry, via Above’s smart-mobile application EyeSite, which excels when used on the Cat S62, an award-winning rugged smartphone designed for any work environment. | Cepsa Starts Production of "Advanced Biofuels" in Huelva Energy Park Cepsa, owned by Mubadala, a public company, of the Government of Abu Dhabi, has begun to produce advanced biofuels (2G) in its La Rábida Energy Park, located in Palos de la Frontera (Huelva). To produce them, Cepsa uses used cooking oils. | Un precio de la electricidad que crece a la velocidad de la luz El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se disparará mañana a un nuevo récord histórico, alcanzando los 140,23 euros por megavatio hora (MWh), casi 8 euros más en solo un día y encadenando así su cuarto récord consecutivo. En concreto, el precio será un 5,9% superior al del miércoles y más que triplica el precio que se pagaba hace tan solo 12 meses, según datos de OMIE recogidos por Europa Press. | Electric Nation completes the world’s largest EV smart charging trial Electric Nation has collected data from more than 140,000 electric vehicle (EV) charging events during its smart charging project which ended in December, indicating that there is likely to be sufficient flexibility to manage charging away from peak electricity demand periods. | Fred. Olsen Renewables Granted Planning Consent for Rothes III Wind Farm Extension Scottish Ministers have approved an application by Fred. Olsen Renewables to extend Rothes Wind Farm in Moray. The plans, for an additional 28 turbines, will bring the total number of turbines at the site to 68 and deliver over 100MW of additional electricity. | EEUU: 20 empresas recibirán 2.800 M$ para desarrollar un mercado nacional de baterías Una veintena de empresas de fabricación y transformación de 12 estados de Estados Unidos han sido seleccionadas por concurso, entre más de 200 solicitantes, como beneficiarias de los 2.800 millones de dólares de subvenciones del gobierno federal para apoyar y desarrollar la fabricación nacional de baterías para vehículos eléctricos y la red eléctrica. | España produce la electricidad solar más barata de Europa La guerra de Ucrania está exacerbando hasta el paroxismo la actual crisis energética, impulsada desde hace ya más de un año por la espiral de precios del gas, que está tensionando a ciudadanía e industria. Esta última -la industria, grandes empresas y corporaciones- busca refugio (contra la volatilidad) contratando su suministro eléctrico directamente con los productores de electricidad (sobre todo, de electricidad eólica y solar). Lo está haciendo a través de los denominados power purchase agreement (PPAs), contratos que ofrecen electricidad a precio fijo a largo plazo. Pues bien, según el prestigioso índice LevelTen, los PPAs solares más baratos hoy de toda Europa son... los españoles. | La fábrica de Estrella Galicia en A Coruña sustituye el gas natural por biomasa El objetivo es generar más del 60% de la energía térmica que requiere y reducir el consumo de gas natural actual en un 70%, para la producción de los 200 millones de litros anuales de sus diferentes marcas de cerveza en la fábrica. El 75% del consumo energético en la fábrica se necesita en forma de energía térmica para atender a diversos procesos de la elaboración de la cerveza. La caldera entrará en operación durante el segundo trimestre de 2023 y consumirá alrededor de 27.000 toneladas de biomasa al año. Además de esta actuación, la compañía amplia la planta fotovoltaica instalada en 2020 con más de 1.200 nuevos paneles solares. | Bureau Veritas analiza las alternativas de combustible para el sector marítimo mundial La empresa de análisis, inspección y certificación Bureau Veritas (BV) ha lanzado un detallado libro blanco sobre los futuros combustibles marítimos, en el que se pide un enfoque "bien pensado" para evaluar el impacto climático y la sostenibilidad de los biocombustibles, el hidrógeno y el amoníaco, destacando sus respectivas características, ventajas, retos, disponibilidad, seguridad y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). | Engie instalará una planta de biomasa en la fábrica de Alier en Roselló (Lleida) La compañía Engie será la encargada del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación del proyecto, materializado en un contrato a largo plazo, para suministrar energía de origen renovable a Alier, el fabricante de papel 100% reciclado. Con este acuerdo, Engie suministrará el 97% de la demanda de vapor del cliente mediante el despliegue de una caldera de vapor de biomasa de 36 MWt (50 tph) de capacidad que se complementará con el biogás generado a través de residuos del proceso productivo del papel. La nueva planta de biomasa se instalará en los terrenos de la fábrica de Alier en Roselló y se utilizará para autoconsumo y como un equipo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, biomasa forestal, es 100% renovable y neutra en emisiones de CO2. | Ambitious Project Will Create Step Change for Wave Energy Industry A €19.6 million partnership project aiming to be the stepping stone towards large scale wave energy commercialization, will be launched this week at the International Conference on Ocean Energy in San Sebastian, Spain. | Sungrow to Boost Renewable Energy Development in Malaysia Sungrow, the global leading inverter and energy storage supplier for renewables, presented its industry-leading solar plus storage solutions at the International Greentech & Eco Product Exhibition & Conference Malaysia with its flagship 1+X modular inverters and newest commercial and industrial series. | Ireland Biogas Growth Must Focus on Efficiency Recent comments by ADBA chairman Chris Hunhe and Irish environment minister Eamon Ryan are positive for the expansion of renewable, green biogas production across the island of Ireland, but to maximize the benefits of increased anaerobic digestion capacity, operating efficiency and the use of digestate must be fully considered. | Panorama Los Veintisiete no acuerdan un techo al precio del gas y se dan otro mes para negociar La reunión de este martes entre los ministros de Energía de la Unión Europea ha concluido sin acuerdo sobre un techo al precio del gas y otras medidas urgentes para intervenir el mercado energético. Los ministros han acabado su encuentro constatando que sigue habiendo "profundas diferencias" en elementos clave y que, ante la falta de avances, se dejará espacio a los técnicos para avanzar en las conversaciones y se celebrará un nuevo encuentro el 24 de noviembre, con el reto de "acordar estas medidas". Entre los escollos para el acuerdo se mantiene sin cambios el rechazo en firme de Alemania y Países Bajos a poner un tope flexible al precio en las compras de gas y la posible extensión del modelo ibérico al resto de la Unión Europea. | Bioenergía Todas las comunidades autónomas, salvo Canarias, Ceuta y Melilla, cuentan con alguna planta de pellet Este es el Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2022 España cuenta con 73 fábricas de pellet, 57 de astilla y 29 de hueso de aceituna. Avebiom acaba de publicar el nuevo Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2022 que también incluye datos de los 54 centros de pellet, astilla y hueso en Portugal. Todas las comunidades autónomas, salvo Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla, cuentan con alguna planta de pellet. En 2021, diecisiete plantas fabricaron más de 10.000 toneladas de pellet poniendo en el mercado más de 465.000 toneladas. Todas ellas, salvo una, están certificadas ENplus® y se encuentran en la mitad norte de la península, a excepción de dos, que se ubican en Albacete y Granada. | Electric/Hybrid BMW Investing $1.7 Billion to Expand South Carolina Manufacturing Capacity The BMW Group continues the roll-out of its electromobility plan with a new investment to expand Plant Spartanburg and the company’s manufacturing footprint in South Carolina. BMW Group Chairman of the Board of Management, Oliver Zipse, announced today a $1.7 billion investment in its United States operations, including $1 billion to prepare for the production of electric vehicles at Plant Spartanburg, and $700 million to build a new high-voltage battery assembly facility in nearby Woodruff, S.C. | Wind Fotovoltaica Estos son los diez motivos por los que la energía solar protege la naturaleza La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) acaba de anunciar el lanzamiento de la campaña de concienciación social #EnergíaSolarPorlaNaturaleza, que concluirá el próximo 1 de noviembre. ¿Objetivo de esta iniciativa? "Posicionar la tecnología fotovoltaica como la fuente de energía que mejor representa la triple exigencia sobre la descarbonización del sistema eléctrico español: sostenibilidad ambiental, progreso social e integración ciudadana". Para empezar, UNEF señala los 10 motivos por los que la energía solar protege la naturaleza. [Fotos: UNEF]. | PV Bioenergía Eólica El empleo en la eólica marina se multiplicará por 15 en Estados Unidos de aquí a dos años El Laboratorio Nacional de Energía Renovable (National Renewable Energy Laboratory) del Departamento de Energía de los Estados Unidos acaba de hacer público un estudio, "único en su tipo", en el que analiza el futuro crecimiento de la "fuerza laboral eólica marina" del país. Pues bien, entre las conclusiones que ha alcanzado el Department of Energy (DoE), una destaca sobremanera: mientras que hoy existen menos de mil empleos en la industria eólica marina USA, el sector necesitará un promedio de entre 15.000 y 58.000 puestos de trabajo a tiempo completo cada año entre los años 2024 y 2030. [En la imagen, un aerogenerador de General Electric]. | Biofuels GIDARA Names PX Group Operator at Bio-Methanol Plant in Port of Amsterdam The plant, plans for which were revealed last year by GIDARA Energy and is due to become operational in 2024, is GIDARA Energy’s advanced biofuels facility and will convert non-recyclable waste into advanced methanol. The plant is known as Advanced Methanol Amsterdam and is located in the BioPark, a location in the Port of Amsterdam. | Fotovoltaica Panorama Electric/Hybrid Fotovoltaica Biden destina casi 100 millones de dólares a investigar cómo conciliar desarrollo renovable y conservación de la naturaleza El Departamento de Energía de los Estados Unidos acaba de hacer público que destinará hasta catorce millones de dólares (14 M$) a investigaciones que ayuden a precisar cómo interactúan las instalaciones solares con los ecosistemas donde son implantadas. Científicos del Laboratorio Nacional de Argonne serán los encargados de dirigir esta investigación. La partida forma parte del paquete de proyectos de investigación "en soluciones innovadoras y rentables" (valorado en casi 100 M$) con que cuenta el DoE para identificar riesgos y minimizar el impacto de las instalaciones renovables (no solo las solares, sino también las eólicas) en la vida silvestre. | Eólica Wind Mammoet Performs Load-Out of Spain's First Grid-Connected Floating Wind Turbine Mammoet has completed the transport and load-out of what will be the first grid-connected floating wind turbine in Spain. The Saitec-manufactured DemoSATH floating unit, or 'floater', is a prototype for energy companies and part of a floating offshore wind pilot project that aims to prove the viability of creating large-scale offshore wind farms in deep waters. | PV South Korea Researchers at Gwangju Institute demonstrate improved performance of TMO solar PV A team of researchers at Gwangju Institute of Science and Technology (GIST) in South Korea have demonstrated the improved performance of transition metal oxide (TMO) solar PV by removing residual organic metal-binding ligands from the transition metal oxide thin films, enhancing device stability and performance. | Biofuels Biogas New Report on Biogas Plant Market Now Available Zion Market Research has published a new report on “Biogas Plant Market: Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and Forecasts 2016–2024”. The Biogas Plant Market report presents facts and figures regarding dynamics, size, and definition of the market. Furthermore, several aspects of the Biogas Plant Market such as key contracts, value chain analysis, and regional trends are included in the report. | Wind Poland EDPR inaugurates a new wind farm in Poland EDP Renewables (EDPR) has inaugurated a new wind farm in Budzyń, western Poland, with a total capacity of 70 MW which will produce enough energy to power more than 85,000 households. The undertaking reflects EDPR’s commitment to the energy transition and energy independence of Poland, and Europe as a whole. EDPR is the world's fourth largest renewable energy producer, and second in the Polish renewable energy market | Eficiencia Intercambiador de calor: una forma de ganar eficiencia en los sistemas de refrigeración Con la escalada de los precios de la energía, las instalaciones de refrigeración industrial y de climatización requieren hoy más que nunca una eficiencia máxima en el intercambio. La continuidad de la operación y la conservación del máximo rendimiento son claves en épocas de alta demanda. Es preciso realizar un mantenimiento adecuado cuando las horas de funcionamiento de la instalación alcanzan ciertos límites, ya que estos trabajos detectarán y resolverán muchos problemas con anticipación. | Fotovoltaica Electric/Hybrid Biofuels PV Biomass Biomass Power Market Worth $108.64 Billion by 2027 According to a comprehensive research report by Market Research Future (MRFR), “Biomass Power Market Research Report, Feedstock, Application and Region - Forecast till 2027” the market is projected to be worth $108.64 Billion by 2027, registering a CAGR of 10.5% during the forecast period (2021 - 2027), The market was valued at $54.1 billion in 2020. | Wind Eólica SGRE firma un contrato de mantenimiento de 35 años de duración para un parque eólico en Finlandia El fabricante germano español de aerogeneradores Siemens Gamesa Renewable Energy anunció ayer que ha sellado un nuevo acuerdo para el suministro de 16 máquinas de 6,6 megavatios (modelo SG 6.6-170), que serán instaladas en el parque eólico de Mikonkeidas, en Finlandia. El acuerdo alcanzado con el promotor internacional Energiequelle -informa Siemens Gamesa- incluye además un contrato de operación y mantenimiento para los próximos 35 años. | Fotovoltaica Electric/Hybrid Biofuels PV Fotovoltaica Audax recibe luz verde para los cinco megavatios de Los Arenales El grupo energético Audax Renovables ha anunciado hoy que su proyecto Los Arenales, de cuya adquisición informó el pasado 14 de enero, ha obtenido "la autorización administrativa previa y de construcción por parte de las autoridades competentes". Los Arenales es un proyecto fotovoltaico de cinco megavatios (5 MW) localizado en el término municipal de Polán, en la provincia de Toledo. [En la imagen, actual, obras de instalación de los 59.760 paneles solares (20 megavatios) de Las Alberizas, en Guadalajara, que producirán 32,44 gigavatios hora al año de energía, el equivalente a la demanda anual de más de 9.400 hogares]. | Wind Fotovoltaica Balance del delegado de UNEF Andalucía a un año vista de la derogación del impuesto al Sol Autoconsumo en Andalucía: aún queda mucho camino por recorrer Es el diagnóstico del delegado de la Unión Española Fotovoltaica en Andalucía, José Vicente Espino, que alerta: "los datos indican un crecimiento del sector, pero la realidad es que no ha sido el esperado ni el deseado". Espino, que es socio director de Enerdós Renovables, reconoce que "hemos pasado de vivir en la impotencia de tener una de las zonas con más radiación solar de Europa sin aprovecharla, a tener la esperanza de, por fin, poder hablar de autoconsumo sin cortapisas, pero aún nos queda mucho camino que recorrer”, matiza. [Amplía el mapa]. | Electric/Hybrid Wind Fotovoltaica Umbrella Solar conecta en Córdoba la fase dos de su parque fotovoltaico Puente Genil El grupo solar fotovoltaico Umbrella Solar Investment (USI) acaba de anunciar que ha completado la puesta en marcha de la Fase II de su proyecto Puente Genil (Córdoba), "que suministrará a la red eléctrica -explica la compañía- energía limpia equivalente a la que consumirían ocho mil hogares". La potencia de este nuevo campo fotovoltaico es de 1,64 megavatios pico. | Eólica Siemens Gamesa traslada al Gobierno vasco el compromiso de la empresa con Euskadi y su plan Mistral de reestructuración de la plantilla El fabricante germano español de aerogeneradores ha trasladado al lehendakari, Iñigo Urkullu, el "compromiso" de la empresa con Euskadi en una reunión en la que la compañía ha expuesto también su nuevo modelo operativo Mistral, un proceso de ajuste que supondrá la eliminación de 475 puestos de trabajo en España. Al encuentro, solicitado por la empresa y mantenido en Vitoria, han asistido el lehendakari, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del gobierno vasco, Arantxa Tapia, y el consejero delegado de la empresa, Jocken Eickholt. | Electric/Hybrid PV Biofuels New Grants Help Minnesota Service Stations Add More Ethanol Options A new Minnesota Department of Agriculture (MDA) grant is helping 44 Minnesota service stations offer customers more and greener options at the pump. The Agricultural Growth, Research, and Innovation (AGRI) Biofuels Infrastructure Grant Program is awarding over $6.4 million to offset the cost of investing in upgraded retail petroleum dispensers, fuel storage tanks, and other equipment compatible with motor fuel containing higher blends of ethanol. | Biogas Severn Trent Green Power Awarded Peterborough Food Waste Contract Severn Trent Green Power has won a five-year contract with Peterborough City Council to manage the city’s food waste and convert it into renewable energy. The contract starts this week and includes responsibility for the collection, haulage and treatment of Peterborough’s separately collected curbside food waste over five years, with a possible extension of a further three years. | Crystal Huskey Helping the Environment Through Ecotourism While tourism benefits local economies, there are some definite drawbacks. Many of the world’s most popular tourist destinations are dealing with overtourism, which is disruptive to the local way of life as well as to natural habitats. | Energy saving ComEd Customers Save $4 Billion Thanks to Energy Efficiency Offerings Customers of Commonwealth Edison Company, a unit of Chicago-based Exelon Corporation, have saved a total of $4 billion on their electricity bills since the company introduced its energy efficiency program in 2008. That's the equivalent of approximately $1,000 for each of ComEd's 4 million customers – the amount a residential customer would spend in an entire year on their electricity bill, assuming the current average monthly residential bill of approximately $84. | Wind Fotovoltaica Eólica Iberdrola pone en marcha su primera planta híbrida eólica y solar en el mundo en Australia El proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una panta fotovoltaica de 107 MW. El proyecto ha contado con la participación de proveedores locales, globales y españoles. En concreto, la española Elecnor ha sido la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso. Vestas por su parte ha fabricado e instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria en el parque eólico; Longi ha suministrado los paneles solares de la planta fotovoltaica y Sterling&Wilson se ha encargado de su construcción. | Autoconsumo Un artículo de Pep Puig ¡Poner barreras al campo (léase, poner barreras a la autogeneración)! Esto es precisamente lo que el gobierno más progresista de la historia ha estado realizando con sus devaneos en torno a la autogeneración colectiva de electricidad, con la ampliación de 500 a 1.000 metros la distancia límite que puede haber entre una instalación de autoconsumo y el consumidor que pueda aprovechar esa energía solar. | Eólica Enel Green Power Chile inaugura la primera central eólica-solar a escala industrial del país Enel Green Power Chile ha inaugurado la Central Azabache, de 60,9 MW, la primera planta de generación renovable no convencional híbrida a nivel nacional, gracias a que el parque solar opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos (90 MW), lo que, además de reducir la contaminación, le permite contar con ciclos de producción eléctrica más eficiente. | Electric/Hybrid Biogas U.S. Patent Office Confirms Patent for Evonik's Biogas Upgrading Process The U.S. Patent Office has confirmed the validity of Evonik's patent for a 3-stage process for efficient biogas upgrading using SEPURAN® Green membranes in a voluntary supplementary examination procedure. Based on this decision, biogas projects in the USA using the patented separation process can continue to be offered and implemented exclusively by Evonik and its partners. The decision by the U.S. Patent and Trademark Office also applies to biogas projects outside the U.S., provided they use the patented separation process and components essential to the process that are manufactured in the United States. | Panorama Microrredes siempre disponibles El Laboratorio de Energías Renovables de Estados Unidos, NREL, ha desarrollado una vía más sencilla para desplegar microrredes rápidamente en cualquier lugar y ante cualquier situación. ¿El “truco”? Evitar la necesidad de un controlador central y su necesidad de comunicación en la configuración de la microrred. | Storage Skeleton Launches its SuperBattery and Unveils Shell as Partner Skeleton Technologies, the global technology leader in fast charging for transportation, grid, automotive, and industrial applications, officially launched its SuperBattery, and unveiled Shell as a partner. Skeleton is joining a Shell-led consortium to offer electrification solutions for mining sites. | Agenda Clean Energy Finance & Development Clean Energy Finance and Development is the only international clean energy conference to bridge the gap between finance providers and developers by addressing key commercial, strategic and financial knowledge to ensure projects are bankable. | Autoconsumo Geothermal Storage Biogas Wind PGE’s and NextEra Energy Resources’ Renewable Energy Project Powers Up Portland General Electric Company has begun commercial power generation at the Wheatridge Renewable Energy Facility in Eastern Oregon. Wheatridge is a joint project of PGE and a subsidiary of NextEra Energy Resources, LLC. This new facility will play an important role in achieving PGE’s recently established companywide goal of net zero greenhouse gas emissions by 2040. | Fotovoltaica El científico que venció a Elon Musk llega a España El gurú de la fotovoltaica Martin Green, director del Centro Australiano para Fotovoltaica Avanzada (Australian Centre for Advanced Photovoltaics) y ganador del Global Energy Prize 2018, galardón que se disputaba con Elon Musk, el fundador de Tesla, visitará España el próximo 16 de octubre. Lo hará para presentar, en la sede de EDF Solar, la última generación de módulos fotovoltaicos que ha desarrollado la compañía Sunport Power, de la que Green es director científico. [Foto]. | Energy saving Agenda Autoconsumo Hydrogen Biomass EnergyDecentral 2022 Puts the Spotlight on Biomass The trends and developments from the world of energy will once again be discussed in-depth at EnergyDecentral 2022 Nov. 15-18 in Hanover, Germany. The trade fair for decentralized energy supply also explores the role of wood as a renewable raw material in the energy transition. The focus is not only on high-performance and low-emission pellet, log and woodchip systems for economical heat generation but also on the state of the art and the prospects for combined heat and power generation with wood gas. | Electric/Hybrid Torqeedo's Milestone 100,000th Electric Drive Goes to Spirit Yachts A charging point for electric cars stands outside the Spirit Yachts boatyard in Ipswich, UK. “Our customers show up in Teslas,” explains Nigel Stuart, managing director of Spirit Yachts. “They care about the environment, and wooden yachts are a genuinely ecologically sound means of moving across water.” | Ocean Energy Energy saving Panorama Cataluña: o disparamos las renovables, o habrá que prorrogar la vida útil de las nucleares El Observatori de les Energies Renovables a Catalunya ha organizado esta semana una jornada para explicar su primer informe sobre la situación de las energías renovables en esa comunidad. El estudio, que incluye "un mapa del estado actual de la implantación de las energías renovables en Cataluña", alerta explícitamente: o se empieza a implementar "mucha más capacidad de generación renovable", o Cataluña "deberá prolongar la vida de las nucleares y/o construir más líneas de alta tensión para importar electricidad renovable del Estado o nuclear de Francia". [En la imagen, el único aerogenerador que ha sido instalado en Cataluña en los últimos cinco años; se trata de una iniciativa colectiva -el aero es de propiedad compartida- que han impulsado 565 personas y entidades. La iniciativa se denomina Eolpop]. | Agenda Autoconsumo Biomass The EU Should Reaffirm the Role of Waste-to-Energy in the Circular Economy ESWET, the European association representing manufacturers in the field of Waste-to-Energy, welcomes the European Commission’s 2023 Work Program and the renewal of the Green Deal’s ambitions. The current energy crisis has brought to light the necessity and the urgency of accelerating the energy transition. This requires maximizing the use of all clean sources of energy, including the affordable and efficient electricity and heat supplied by Waste-to-Energy. | Hydrogen Wind Termosolar Primera subasta de energía termosolar de la historia de España La tecnología más netamente made in Spain (no hay nación en todo el mundo que tenga tantas centrales termosolares operativas como España) tendrá mañana, por fin, subasta. Llega tras un parón de casi diez años, a lo largo de los cuales no ha sido construida en nuestro país ni una sola central termosolar (la última entró en fase de operación en 2013). Pues bien, mañana será abierta la puerta a la segunda etapa de la termosolar española, pues mañana tendrá lugar la primera subasta termosolar de la historia de España, que es la nación con más potencia termosolar instalada en todo el mundo: 2.300 megavatios (MW). | Jane Marsh Will Agrivoltaic Farming Have a Role in Our Food and Energy Future? Agrivoltaic farming involves strategically installing solar panels so they share land used for agriculture. Often, certain crops get planted directly underneath the solar equipment. Thus, deciding to put solar panels on the property does not interfere with the area farmers can use for growing crops or engaging in other relevant activities. Advocates for this option believe it could make a meaningful difference in both food supplies and energy infrastructure. | Panorama Energy saving ASE responds to Trump’s plans to cut energy efficiency programs The Alliance to Save Energy has released a statement from its President, Jason Hartke, in response to the Trump administration’s FY 2020 budget proposal, which calls for deeply cutting energy efficiency programs at the Department of Energy’s Office of Energy Efficiency and Renewable Energy. | Electric/Hybrid Panorama Hydrogen Energy saving Agenda Panorama España, Portugal y Francia acuerdan crear un "corredor de energía verde" que una Barcelona y Marsella Así lo ha anunciado Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, después de reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro portugués, Antonio Costa, y los respectivos ministros de Energía. Se trata de un acuerdo entre los tres países para desarrollar un gasoducto o "corredor de energía verde" (así lo ha presentado Sánchez) que interconectará la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea, y con el que se deja a un lado el gasoducto MidCat. El nuevo gasoducto, que conectará Barcelona con Marsella, servirá para transportar gases renovables (como hidrógeno verde) y "una proporción limitada de gas natural como fuente de energía temporal y transitoria". | Agenda Panorama BarMar, el nuevo "corredor de energía verde" Será una infraestructura para hidrógeno que deberá estar "técnicamente adaptada" para transportar otros gases renovables y "una proporción limitada de gas natural como fuente de energía temporal y transitoria". Así lo dicta el comunicado conjunto publicado tras el pacto entre España, Portugal y Francia para desarrollar un "nuevo corredor de energía" para interconectar la Península con el resto de la UE. Para asegurar las interconexiones de fuentes renovables a futuro el acuerdo incluye el compromiso de concluir el proyecto que conecta Celourico da Beira y Zamora (CelZa). Además, Sánchez ha anunciado que España y Portugal van a trabajar ahora en un "segundo pilar" de la solución ibérica: el almacenamiento conjunto de electricidad en la Península. | Greenpeace pone las renovables en tus manos ya Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento. Así suena el lema de la última campaña que ha lanzado Greenpeace. Lo hizo ayer, en la madrileña localidad de Getafe, desde la que va a partir una caravana ecologista que va a recorrer las ciudades de Zaragoza (adonde llegará el sábado), Teruel, Valencia, Málaga y Arroyomolinos León (Huelva). ¿Objetivo? "Acercar a la ciudadanía las energías renovables y el ahorro energético y exigir el compromiso de las administraciones con unas energías limpias, baratas y seguras". En cada parada, la organización realizará dos talleres abiertos, uno de autoconsumo y comunidades de energía renovable. | DNV joins new European Fund to accelerate push towards net zero Independent assurance and risk management provider DNV has joined a group of mission-driven companies as part of a European Fund, launched by global venture capital firm Energy Impact Partners (EIP), to support the transition to a sustainable future. | Agenda Panorama Paula Román, nueva directora general de Feníe Energía El Consejo de Administración de Feníe Energía, con el voto unánime de sus miembros, ha nombrado a Paula Román como nueva directora general de la comercializadora. Román lleva vinculada a Feníe Energía desde su nacimiento, hace 10 años, ejerciendo la dirección de Desarrollo Comercial. En este tiempo, la “comercializadora de los instaladores” ha conseguido más de 400.000 clientes. | España, favorable a financiar el gasoducto BarMar con fondos públicos | Guidehouse Insights estimates global market for distributed energy resources installed at residences will grow to $69 billion by 2031 A new report from Guidehouse Insights finds that increasingly homeowners are adding residential DER to their homes rather than depending on the local grid. | FRV-X invierte 10 millones de euros en ecoligo para impulsar la transición mundial hacia las energías renovables El proveedor de Solar-as-a-service (energía solar como servicio) ecoligo ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de euros de FRV-X. La inversión permite a ecoligo suministrar energía solar a más empresas en los mercados emergentes y asumir la crisis climática mediante un crecimiento acelerado. La colaboración amplía el acceso a la energía limpia y contribuye a la democratización global de la transición energética. | Oenegés ecologistas y de la sociedad civil cuestionan el gasoducto submarino BarMar | La rebelión de los científicos El colectivo Scientist Rebellion revienta en Berlín la inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud Sesenta científicas y científicos de la organización no gubernamental Scientist Rebellion interrumpieron ayer, haciendo sonar las alarmas de incendios, el acto de inauguración de la Cumbre Mundial de la Salud, que está teniendo lugar en Berlín, Alemania. El colectivo, que apela a la "desobediencia civil no violenta", exige una "acción urgente" para frenar la "emergencia climática". Una cuarentena de los científicos se adhirió con cola al suelo. | Just Plain Wrong: The false claims, errors and outdated information that is Planet of the Humans As many readers will have observed, Jeff Gibbs and Michael Moore’s new film looking at the renewable energy industry, Planet of the Humans, has become very controversial, receiving a considerable amount of criticism from climate scientists, clean energy experts and climate-conscious journalists alike. The film makes so many claims that it takes a while to sift through and fact-check it. However, REM has now done this and interviewed several of the film’s main critics. We also made several attempts to contact Michael Moore himself for a response, but none was forthcoming. This extensive examination of the movie comes with a long-read warning, but it’s thorough and fair and puts the record straight. Let’s look at the film, and its various claims. | PV IBC SOLAR Launches Public Participation Portal for PV Projects in Germany IBC SOLAR, a leading full-service provider of SOLAR energy solutions, will enable residents to participate in its local solar parks in the future. For this purpose, the company has now launched its own digital platform. Interested citizens can use this platform to find out about current projects and their conditions and to participate directly. IBC SOLAR facilitates a financial investment even with smaller amounts. This ensures that everyone can play an active role in shaping the energy transition. | Panorama La rebelión de los científicos Activistas de Rebelión por el Clima bloquean la regasificadora de Enagás Huelva, "zona de sacrificio" El Polo Químico de Huelva ha sido el escenario elegido por el movimiento Rebelión por el Clima, "para exigir que los sectores industriales sean solidarios y reduzcan su consumo de gas", lo que "destensaría el mercado produciendo una relativa reducción del precio del gas y la electricidad". Rebelión pide además al Gobierno que retire las subvenciones a la descarbonización a esas industrias, descarbonización que deberían haber emprendido hace ya mucho tiempo. Los activistas han elegido para ejecutar esta acción el Polo Químico onubense, donde se concentran numerosas industrias pesadas, por ser Huelva "una de las provincias que más ha sufrido durante decadas las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias de ser una zona de sacrificio". | Geothermal PwrCor to deliver its first geothermal powered heat engine PwrCor has completed manufacturing, initial testing and trial runs of its first engine. PwrCor develops solutions for the waste-heat-to-power, geothermal and solar thermal markets. Its new engine has been built to operate using ultra-low-grade heat from a geothermal source and will provide electrical power to the Surprise Valley Hot Springs Resort in Modoc County, California. | Storage BLM Announces Completion of Crimson Solar Energy Storage Project The Bureau of Land Management has announced that construction of the Crimson Energy Storage Project, a 350-megawatt battery storage system in eastern Riverside County, California, is now complete, and the system is in operation and expanding grid capacity. The battery storage project will provide 1400 megawatt-hours of electricity at full capacity and is a significant milestone in the Biden-Harris administration’s efforts to modernize America’s power infrastructure in the West and achieve a goal of 100 percent carbon-free electricity by 2035. | Panorama La rebelión de los científicos Crece en Alemania la Rebelión Científica en protesta contra la inacción climática del Gobierno Scholz Una cincuentena de activistas ha protagonizado la última acción de la organización internacional Rebelión Científica, constituida por profesores, investigadoras, académicos y científicas que denuncian la dejación de funciones de los poderes públicos en materia de acción climática. El escenario elegido ha sido en este caso el ministerio alemán de Transportes, cuyos accesos han sido bloqueados por unos 30 activistas, a los que se ha sumado otra veintena, que ha acordonado las calles que rodean el ministerio en tres puntos. Rebelión Científica ha anunciado que su "protesta continuada" (comenzó el pasado domingo) irá escalando a lo largo de dos semanas. | Agenda Panorama How Eco-Costly is Your Country? New Report Examines the Question In recent years, EU countries have given increasing importance to setting up and maintaining renewable energy targets. This has definitely marked a step in the right direction towards the achievement of a greener future. However, some countries are not meeting the eco-friendly expectations and are lagging behind their competitors. | Ocean Energy Panorama Agenda Wind Biogas Agenda Panorama REE dispondrá de 500 MW de "respuesta activa de demanda" para evitar cortes de suministro en momentos-pico El sistema eléctrico peninsular contará con un total de 497 megavatios de potencia de los "consumidores y comercializadoras" que han acudido a la primera subasta de "respuesta activa de la demanda" organizada por Red Eléctrica. Los adjudicatarios se comprometen a reducir su consumo en momentos puntuales en función de las necesidades del sistema para garantizar el equilibrio entre generación y demanda. Los resultados de esta subasta se aplicarán en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023. | Global Infrastructure Partners crece en Latinoamérica con la adquisición de Atlas Renewable Energy Las compañías de inversiones Global Infrastructure Partners (GIP) y Actis han anunciado conjuntamente la finalización de la adquisición de Atlas Renewable Energy por parte de GIP. Atlas es uno de los desarrolladores de energía renovable más importantes de América Latina, con 14 activos solares en Brasil, Chile, México y Uruguay que suman una capacidad instalada de 2,3 GW. | La rebelión de los científicos Rebelión Científica ocupa durante la noche en Wolfsburgo el centro de exposiciones de Porsche Una quincena de miembros de Scientist Rebellion/Rebelión Científica ha ocupado esta noche el centro de exposiciones de Porsche. Las activistas protestan contra la influencia perjudicial que para el clima supone Volkswagen, que es el mayor fabricante de automóviles del mundo (Porsche pertenece a ese grupo alemán de automoción). Nueve de los activistas se han pegado al suelo ante varios coches de lujo. Uno de ellos, el psicólogo social italiano Gianluca Grimalda, que trabaja en un instituto de investigación alemán, se encuentra en huelga de hambre. | La electricidad le cuesta hoy a los regantes el triple que hace un año La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha remitido una serie de cartas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en las que explica que sus asociados están pagando hoy por bombear el agua con la que riegan el triple que hace un año y en las que destaca que el recibo se ha multiplicado por más de 10 desde 2008, cuando desaparecieron las tarifas eléctricas para el regadío. | Eólica Wendy, el proyecto europeo que quiere concienciar sobre el verdadero valor del viento Concienciación, sensibilización, comunicación... El sector eólico está preocupado porque en muchos territorios empieza a brotar una cierta contestación social hacia determinados proyectos. Sobre todo por el impacto paisajístico que puede producir un parque en determinados entornos, pero también por los riesgos que puede entrañar para el medio ambiente (avifauna) o para actividades (como la pesca) que hasta ayer no compartían su espacio (el medio marino) con casi nadie, pero que a partir de mañana podrían tener que compartirlo con los parques marinos que vienen. ¿Es posible la convivencia entre pescadores y aerogeneradores? ¿Es posible conciliar los intereses de unos y otros, es posible conciliar el despliegue eólico con el turismo o la conservación de la naturaleza? Wendy quiere conocer toda la casuística para, desde el conocimiento de causa, explicar que sí, que sí es posible combatir el cambio climático con electricidad verde sin causar daños irreparables en este planeta que nos lleva. [En la imagen, el logo del proyecto]. | Electric/Hybrid REV West Plan Aims to Expand Access to Charging Stations The governors of Arizona, Colorado, Idaho, Montana, Nevada, New Mexico, Utah, and Wyoming have signed a memorandum of understanding to begin the development of a regional electric vehicle plan for the Western US, known as the REV West Plan. | Panorama Las emisiones GEI per cápita se han reducido en un 30% en los últimos 16 años en España Esta es una de las conclusiones del informe Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 2005-2020, que ha elaborado Liken Carbon Hub para la Fundación Naturgy. El informe ha sido presentado por Cristina Rivero, directora de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima en CEOE, y Luis Robles, socio de Liken Carbon Hub (ambos, en la foto), en una jornada organizada por Fundación Naturgy y el Capítulo Español del Club de Roma. La CEOE, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, y los autores del informe aseguran que las empresas son las únicas capaces de dar soluciones al gran reto de la descarbonización. | Eólica La patronal eólica advierte que los inversores se marcharán si el Gobierno aprueba nuevos impuestos para el sector El Consejo de Europa ha dado luz verde a un Reglamento (2022/1854) que permite a los gobiernos de los Estados miembro establecer, a escala nacional, impuestos a tecnologías como la eólica. Ello ha hecho saltar todas las alarmas en la patronal europea, WindEurope, que difundía hace solo unos días un comunicado en el que advierte que, de producirse esto, los inversores buscarán negocio en otros países (el comunicado citaba concretamente Estados Unidos). Ahora, la patronal nacional, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se alinea con WindEurope, y expresa también su "preocupación" sobre la posibilidad de que grupos empresariales como Endesa o Ibedrola deslocalicen sus inversiones (AEE también menciona Estados Unidos como posible destino alternativo de esas inversiones). | Wind Panorama Formación Los másters Marca EOI Como cada mes de mayo, ER repasa exhaustivamente la oferta formativa en materia de energías renovables (cursos de posgrado, másters) y contruye todo un Especial Formación que cada curso que pasa tiene más demanda. Porque probablemente no hay catálogo igual en todo el mercado editorial nacional y porque el sector lleva un par de años que está que arde, creciendo por doquier y cada vez más demandante de perfiles cualificados. Y ahí entra la Escuela de Organización Industrial (EOI), todo un clásico en nuestro Especial que este año tampoco podía faltar, habida cuenta de la entidad de su oferta formativa en materia de energías renovables. | Hoy es el Día Mundial del Ahorro de Energía Aprovechar la luz natural, elegir siempre bombillas de bajo consumo, bajar toldos, cerrar persianas o correr cortinas para reducir el calentamiento de sus viviendas en verano, o reducir los tiempos de ventilación del hogar para evitar pérdidas de calor en invierno. Son las pautas y consejos más habituales y conocidos para ahorrar energía. Pero hay más. El IDAE cuenta con una plataforma de formación online que nos enseña mediante cursos sencillos y gratuitos una serie de consejos para conseguirlo. | Energías renovables y soberanía, a debate en Girona Los días 21 y 22 de noviembre tendrán lugar en Girona las primeras Jornadas Internacionales Energías Renovables y Soberanía, donde se debatirá la interrelación entre la implantación de renovables en un territorio y el impacto económico, social y político que resulta de la misma. Un encuentro organizado por Eurosolar, la la Asociación Europea por las Energías Renovable, que contará con distintos expertos europeos. | Energías del Mar Euskadi se convierte en la capital mundial de las energías oceánicas La International Conference on Ocean Energy & Ocean Energy Europe 2022 (ICOE-OEE 2022), que pasa por ser el principal evento a nivel mundial sobre energías oceánicas, reúne a partir de hoy y hasta el próximo día 20 a cientos de profesionales e investigadores del sector en el Kursaal de Donostia/San Sebastián. Organizan la Asociación Clúster de Energía del País Vasco (ACE), en colaboración con Ocean Energy Europe (OEE) con el patrocinio principal del Ente Vasco de la Energía (EVE). [En la imagen, ensayo de un dispositivo marino en el laboratorio en mar abierto de BiMEP]. | Gales desembarca con toda su "armada renovable" en la Conferencia Mundial de Energías Oceánicas que organiza Euskadi Celtic Sea Power, Bombora's mWave, Minesto, Morlays, Cambrian Offshore Ltd, Marine Energy Wales... Hasta doce actores clave del sector de las energías oceánicas de Gales desembarcan hoy en Donostia - San Sebastián, donde hasta el próximo día 20 tendrá lugar la Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica / Ocean Energy Europe (ICOE-OEE) 2022, que organizan el Clúster de Energía y Ocean Energy Europe, que es la asociación europea para la promoción de las energías oceánicas. La expedición empresarial galesa llega respaldada por el Gobierno de Gales. | Eólica Plenitude conecta en Cuenca los más de cien megavatios del parque eólico El Monte La empresa, que forma parte del grupo italiano Eni, ha inaugurado esta semana el parque eólico El Monte, en un acto al que han asistido representantes de instituciones ministeriales, regionales, provinciales y locales. El Monte, instalación que cuenta con una potencia de 104,5 megavatios, dispone de 19 aerogeneradores GE (General Electric), del modelo Cypress 158, el de mayor tamaño instalado en España: 5,5 megavatios. | Agenda Hydrogen Summit Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking is organising Hydrogen Summit in Sofia, Bulgaria on 28 May 2018 in the framework of the Bulgarian Presidency of the Council of the EU. | Fotovoltaica SolarEdge, o cómo aparcar definitivamente cinco millones de coches de gasolina SolarEdge Technologies, compañía multinacional con sede en Israel, número 1 del mundo en ventas de inversores, acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad 2021, en el que detalla los progresos que ha realizado en su ruta hacia la sostenibilidad en materia de medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ASG). Entre los hitos que recoge su Sustainability Report 2021, destaca uno: el uso de sistemas fotovoltaicos SolarEdge evita cada año la emisión de 23 millones de toneladas de CO2, ahorro de emisiones que equivale -explica la compañía en su informe- a eliminar permanentemente unos 5 millones de coches de gasolina de las carreteras de todo el mundo. [Pie de foto, a pie de página]. | Agenda Ceres Conference 2016 Ceres Conference 2016 is coming to the Park Plaza Hotel in Boston, Mass. on 4-5 May | Fotovoltaica Eiffage Energía Sistemas finaliza la instalación de 250 megavatios fotovoltaicos en Albacete Cinco campos solares de cincuenta megavatios pico (250 megas en total), ubicados en los términos municipales de Bonete e Higueruela (Albacete). Eiffage Energía Sistemas ha anunciado hoy que ya han terminado las obras de instalación en los cinco parques en cuestión. La empresa calcula que los cinco campos generarán electricidad suficiente como para atender la demanda de unos 122.000 hogares. | EiDF cierra el tercer trimestre del año con una cifra de negocio de 315,54 millones de euros La compañía ha superan¡do la cifra de negocio en un 40,71% respecto a las previsiones en su Plan de Negocio, y un 932,86% respecto al mismo período del año anterior. La potencia instalada en el período es de 136,99 MW, con una cartera de 305 proyectos a construir con contratos formalizados entre pymes y grandes empresas. Los contratos PPA’s han aumentado en más de 40 MW, situándose en un valor de 89 MW. La construcción de parques de generación fotovoltaica para explotación propia, ha aportado una cifra de negocio de 50 millones de euros en el tercer trimestre. La potencia instalada aquí en 2022 será de 152 MW. | El FusionSolar Roadshow de Huawei muestra las últimas novedades tecnológicas a más de 500 profesionales El tour de Huawei FusionSolar, que comenzó su gira el 19 de septiembre, finaliza hoy en Madrid, después de visitar 10 ciudades de toda España mostrando las soluciones más innovadoras para el crecimiento y optimización de energía en el sector fotovoltaico. | Endesa inicia la construcción de dos plantas solares en los terrenos de la antigua Mina Emma de Encasur Ambas plantas estarán ubicadas en parte de los terrenos en los que estuvo la antigua Mina Emma de Encasur en las inmediaciones de Puertollano (Castilla-La Mancha). Los dos nuevos proyectos solares de Endesa en Castilla la Mancha tendrán una potencia de 35,75 MW cada uno, y producirán 140,85 gigavatios hora (GWh) anuales. En total se instalarán 128.000 paneles bifaciales, que permiten optimizar la captura de energía proveniente del sol gracias a un sistema por el que se obtiene energía de la propia luz reflejado en el suelo. Con esa inversión de 40 millones de euros, las dos instalaciones renovables permitirán -según Endesa- la contratación de 400 trabajadores durante la fase más álgida de construcción que tendrá lugar a finales de este año. | UNEF y la Nebrija firman un acuerdo para incentivar la formación de nuevos profesionales en el sector fotovoltaico Con este acuerdo, la asociación fotovoltaica y la Universidad dan un paso más para la eliminación de uno de los principales cuellos de botella que existen actualmente en el sector nacional, la falta de profesionales cualificados a lo largo de toda la cadena de valor fotovoltaica. El acuerdo se ha traducido también en una serie de líneas de actuación. El sector de la energía solar generó en España en 2021 89.644 empleos directos e indirectos. UNEF prevé que la necesidad de profesionales del sector solar en España se va a triplicar en los próximos años. | Kostal amplía su gama de contadores con el Kostal Energy Meter serie P y serie C La misión es clara: en combinación con un inversor Plenticore plus se puede registrar la demanda energética para visualizarla y calcular el porcentaje de autoconsumo en el portal. Además, las operaciones de la instalación se monitorizan y miden las veinticuatro horas del día y los datos registrados se guardan. También se puede ajustar una limitación del sistema (por ejemplo del 70%) en combinación con un inversor Kostal. Si el Plenticore plus se utiliza como inversor híbrido con un acumulador de baterías, también se pueden utilizar los Energy Meter. | Agenda Autoconsumo Unidas Podemos plantea ampliar las redes de autoconsumo y permitir comunidades energéticas de 20 kilómetros El grupo parlamentario de Unidas Podemos - En Comú Podem - Galicia en Común quiere ampliar el alcance de las redes de autoconsumo, limitadas hasta ahora a 500 metros, para que puedan extenderse hasta los 5 kilómetros y también permitir el establecimiento de comunidades energéticas conectadas a una distancia de 20 kilómetros. Esa es la propuesta que ha planteado el grupo confederal en una enmienda al proyecto de ley que tramita el Congreso procedente del decreto del Gobierno con medidas contra la crisis de precios derivada de la invasión rusa de Ucrania. | El Govern subvencionará con 5 millones de euros proyectos de renovables en comunidades de energía La Generalitat valenciana ha apoyado 118 proyectos de energías renovables en comunidades de energía en los últimos 22 meses El conseller de Economía Sostenible de la Generalitat valenciana, Rafa Climent, ha confirmado hoy que el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial destinará en 2023 cinco millones de euros a "respaldar proyectos de energías renovables que sean desarrollados por comunidades de energía". Climent (en el centro de la imagen) ha visitado, junto a la directora del Instituto, Júlia Company (a su izquierda), el polígono industrial Fuente del Jarro para conocer de primera mano el proyecto de autoconsumo compartido desarrollado por la comunidad de propietarios de este polígono. Fuente del Jarro es uno de los 118 proyectos apoyados por el Govern en los últimos 22 meses. | EH Bildu impulsa la eliminación del requisito de licencia de obras para instalaciones de autoconsumo en Euskadi La Comunidad Autónoma Vasca va a ser la última del estado español en eliminar el requisito de la licencia de obras para instalaciones de autoconsumo, traba administrativa que durante años ha ralentizado el despliegue de esta solución de ahorro y que poco a poco ha ido desapareciendo de toda la geografía nacional. Hasta el punto de que solo Euskadi mantenía ese requisito. EH Bildu presentó en junio la proposición de ley que elimina esa traba. | Linkener lanza la "calculadora fotovoltaica" que diseña tu instalación solar para autoconsumo "en segundos" La compañía valenciana Linkener Renovables ha anunciado hoy el lanzamiento de "una herramienta digital web que permite, a partir de la ubicación, el consumo y el coste actual del cliente, diseñar una instalación fotovoltaica en apenas unos segundos y conocer con detalle el ahorro que se obtendrá, el tiempo de amortización e incluso la cuota de financiación desde 12 hasta 120 meses". Las actuales ayudas e incentivos fiscales -recuerdan desde esta ingeniería- pueden llegar a suponer hasta un 80% del coste de la instalación fotovoltaica en el sector doméstico, ayudando que la amortización sea menor a 3 años. | Prosegur reduce la demanda energética de su sede madrileña con paneles solares a instalación de paneles fotovoltaicos logra una reducción del consumo estimado en un 14% y aminora la emisión de CO2 en más de 62 toneladas cada ejercicio. El proyecto también cuenta con iluminación LED que reduce el consumo en un 58% respecto a la instalación anterior y evita la emisión de más de 129 toneladas de CO2 al año. El edificio -ubicado en Madrid- es la mayor planta logística de Prosegur y Prosegur Cash en España y servirá como experiencia piloto para replicar iniciativas similares de eficiencia energética en otros edificios corporativos de España y Portugal. | Bioenergía El Parlamento busca aumentar la infraestructura para combustibles alternativos Los eurodiputados fijarán su posición ante las negociaciones con los Estados miembros sobre las nuevas reglas sobre las infraestructuras para combustibles alternativos de la UE. Los eurodiputados insisten en que las estaciones de recarga deberán ser accesibles para todos los vehículos, sea cual sea su marca. El mismo día, el Parlamento también se pronunciará sobre una propuesta legislativa sobre uso de combustibles renovables y bajos en carbono en el transporte marítimo. Los eurodiputados pretenden impulsar la utilización de combustibles sostenibles en el sector mediante la imposición de requisitos a los barcos con llegada a o salida desde puertos de la UE. | Bunge y Olleco se alían para abastecer de aceites alimentarios a Europa y producir combustibles renovables Bunge, multinacional norteamericana productora de aceites vegetales, y la británica Olleco, división de renovables del grupo alimentario irlandés ABP, han anunciado un acuerdo para la formación de una empresa de participación conjunta al 50%, cuyo negocio abarcará el ciclo de vida completo de los aceites alimentarios, incluida su utilización como materia prima en la producción de combustibles renovables. | La micro-central de biomasa para la red de calor de Mieres recibe 1,77 millones de euros El sistema se conectará al actual distrito de calefacción y agua caliente por geotermia de Hunosa para ampliar los beneficiarios. El Ayuntamiento pretende extender el circuito hasta pleno centro urbano. Hasta ahora, la actual red de geotermia del Pozo Barredo abastece de calefacción y agua caliente sanitaria -ACS- a los edificios de su entorno. El refuerzo de la red de geotermia con hibridación de biomasa también se contempla, por parte de Hunosa, para el 'district heating' del Pozo Fondón | Usar biomasa en instalaciones deportivas permite un ahorro al año de hasta el 50% Los Clústeres gallegos de la Biomasa y de la Industria do Deporte e o Benestar explicaron en una sesión informativa los beneficios que la biomasa ofrece a los recintos deportivos así como las ayudas públicas disponibles para el uso de esta energía. Francisco Álvarez,el presidente del Clúster da Biomasa de Galicia, ha apuntado que "las soluciones que ofrece la biomasa, sobre todo a través de los pellets y la astilla, contribuyen a mejorar la eficiencia de las instalaciones deportivas, permiten ahorros anuales de hasta el 50% y también contribuyen a lograr la neutralidad climática". Actualmente en Galicia un 24% de las piscinas deportivas emplean la biomasa como fuente de energía. | Geotérmica Hidrógeno Cobra recibirá una subvención de 220 millones de euros para fabricar hidrógeno renovable en Cartagena y Castellón La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, una "ayuda española" de 220 millones de euros a Cobra Instalaciones y Servicios SA para que produzca hidrógeno renovable, "al objeto de promover su uso en los sectores industriales". La ayuda -explica la Comisión- contribuye a la consecución de la estrategia de la Unión Europea en materia de hidrógeno y de los objetivos del Pacto Verde Europeo, "y también a reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y a avanzar rápidamente en la transición ecológica en consonancia con el Plan REPowerEU". | Cummins inicia la construcción de una Gigafactoría de Electrolizadores en Guadalajara La corporación estadounidense acaba de anunciar que empezará "pronto" la construcción de una gigafactoría para la fabricación de electrolizadores en Guadalajara. El año pasado, Cummins anunció que había seleccionado España como sede para una nueva planta de electrolizadores PEM (membrana de intercambio de protones). A principios de este año, la compañía compró cerca de 60.000 cuadrados de terreno en la zona industrial de la capital castellano manchega, donde ahora se prepara para empezar la construcción de la fábrica. [En la imagen, infografía de la futurible gigafactoría de Cummins en Guadalajara]. | La suiza Smartenergy anuncia la construcción de una fábrica de hidrógeno verde de 200 megavatios en Cerdeña El Consorcio Industrial Provincial de Sassari (CIPS) ha aprobado el desarrollo, construcción y explotación de una planta de producción de hidrógeno verde que se ubicará en el complejo industrial de Porto Torres (Cerdeña). El proyecto H2 Porto Torres será llevado a cabo por la empresa suiza con sede en España Smartenergy y creará un ecosistema de energía solar + eólica + H2 verde. [Amplía la infografía]. | Almacenamiento Vara: "Para sacar adelante un proyecto empresarial a lo largo de la historia no han hecho falta los Perte" Así ha respondido Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, en relación a la gigafactoría que el grupo Envisión quiere construir en Navalmotal de la Mata (Cáceres). Vara ha insistido en que "hay otros instrumentos que perfectamente pueden financiar un proyecto como éste". "Y en eso es en lo que estamos, trabajando, y es tan sencillo como tener un poquito de paciencia, esperar y comprobarlo", ha sentenciado. | full&fast... y adiós a los grupos electrógenos La joven empresa (multigalardonada) full&fast ha desarrollado una tecnología nueva (patente registrada) para suministrar "energía eléctrica verde y rentable cuando no hay enchufes cerca". Su primer producto, GreenEel, es un equipo transportable de acumulación de energía, con una altura de un metro y una base del tamaño de un palet. Con él, esta firma española quiere darle "un giro total al mercado de los generadores de combustión". Ah, buscan inversores, desde mil euros. [Foto]. | ITE desarrolla un material catódico para baterías de litio de nueva generación Proporciona una mayor capacidad de almacenamiento y tiene menos cobalto. Cabco es un proyecto que nace de la necesidad de suplir al mercado de baterías con bajas cantidades de cobalto, "un material especialmente escaso y que en el último año ha visto duplicar su precio". La aplicación de estos resultados para la industria -informan- es muy amplia, ya que todos estos avances redundan en una "mayor eficiencia energética" para las empresas y en una reducción de costes | Eficiencia Flexibilizar la demanda le ahorrará hasta 71.000 millones de euros a los consumidores de la UE Tu comercializadora de electricidad te envía un mensaje para que no pongas la lavadora o el horno a tal hora (y encima te paga por ello). Te lo pide porque en ese momento está previsto un pico de demanda en el país y es más rentable para tu comercializadora pagarte algo a ti que producir o comprar electricidad que le va a salir muy cara, o que tener instalaciones de generación en guardia para esos momentos-pico. Esa es una medida de flexibilización desde el lado de la demanda. Hay muchas más. Un estudio de DNV ha valorado todos los ahorros que puede apuntarse el consumidor final si flexibiliza desde el lado de la demanda, desde su lado. Y esos ahorros ascienden a muchos, muchos miles de millones de euros en la Unión Europea. | Los Premios Galicia de Energía 2022 distinguen cinco proyectos de ahorro y eficiencia energética Los galardonados han sido los proyectos de Seingenia, Showa Denko Carbón, Keyplan, Soltec y el Concello de Ribadavia; así como la periodista Abeta Chas. El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG), en colaboración con la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia (AIIG), ha entregado los Premios Galicia de Energía 2022, unos premios que reconocen las mejores actuaciones relacionadas con la energía, la eficiencia energética y las energías renovables realizadas en Galicia durante el año 2021. | Canarias concede ayudas por 4,7 millones para la eficiencia energética e implantación de renovables De las 412 solicitudes gestionadas, se ha concedido la subvención a un total de 78 empresas y 89 particulares. Los plazos establecidos para finalizar y justificar la inversión subvencionada serán los próximos 1 y 10 de noviembre, respectivamente. Sin embargo, para las actuaciones a las que se les concede el abono anticipado, los plazos serán hasta el 22 de febrero de 2023 para la ejecución y el 28 de febrero de 2023 para la justificación. | Esta es la comercializadora que no te cobra, te paga si reduces tu consumo en horas de máxima demanda La comercializadora inglesa Octopus Energy, que entró en el mercado español hace apenas unos meses, acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo producto -Saving Sessions- que va a permitir a sus 1,4 millones de clientes con contador inteligente (y a unos 5.000 de sus clientes empresariales) recibir una remuneración si reducen su consumo durante las horas de máxima demanda. A saber: por cada unidad de energía ahorrada (en comparación con el uso normal durante un periodo de tiempo específico), Octopus tiene previsto pagar a sus clientes una media de 4 libras, lo que la comercializadora estima podría suponer un ahorro de unas 100 libras* en el transcurso del invierno. | Silken Hoteles consigue un ahorro del 14% de su consumo energético con un control inteligente de la climatización La cadena hotelera ha confiado a la filial de servicios energéticos de Endesa la gestión y el control remoto mediante el uso de Machine Learning e Inteligencia Artificial de sus sistemas de frío y calor de los hoteles Silken Indautxu Bilbao y Silken Puerta Valencia. Con este proyecto el grupo hotelero conseguirá un ahorro anual estimado de 54.000 euros en su factura energética y se evitará la emisión de 143 toneladas de CO2 a la atmosfera cada año. La solución implementada por Endesa X es Comfort Management, un sistema que controla de forma dinámica y continua la climatización y que tiene en cuenta variables como la previsión del tiempo o el histórico para conseguir ahorrar sin renunciar al confort. | Movilidad El Parlamento Europeo quiere estaciones de servicio para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros Para 2026 deberá haber al menos una estación de carga para vehículos eléctricos cada 60 km en las carreteras principales de la UE. El mismo requisito será de aplicación para camiones y autobuses, pero solamente en algunas vías parte de las redes transeuropeas (RTE-T) y con estaciones más potentes. El Parlamento también plantea establecer estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de las carreteras principales de la UE (cada 100 km y no cada 150 km, como proponía la Comisión) y hacerlo antes (para 2028 en vez de 2031). El sector marítimo tendrá que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los buques en un 2% a partir de 2025, un 20% en 2035 y un 80% en 2050 en comparación con el nivel de 2020 Los Estados miembros tendrán hasta 2024 para presentar sus planes para conseguir estos objetivos. | Nace en París la Alianza Europea de Fabricación de Baterías Europa quiere construir más de 100 gigafactorías de baterías para vehículo eléctrico La ciudad de la luz ha sido el escenario elegido por una treintena de actores del sector industrial y académico europeo para oficializar la creación de Upcell Alliance. La Alianza nace con el objetivo de "apoyar a los actores europeos en el desarrollo de sus actividades y capacidades de producción de baterías eléctricas para garantizar la autonomía industrial y reafirmar la soberanía económica europea". Según Upcell Alliance, en Europa, más de 25 empresas de fabricación de baterías tienen previsto crear más de 100 gigafábricas de aquí a 2030. | El mayor fabricante de automóviles del mundo incrementa un 25% sus ventas de vehículos 100% eléctricos Estos son los modelos del Grupo Volkswagen 100% eléctricos más vendidos en 2022 El gigante alemán de la automoción ha entregado en los nueve primeros meses de este año 366.400 vehículos eléctricos (Battery Electric Vehicle), lo que supone un incremento de 25 puntos sobre las entregas realizadas en el mismo período del año pasado (293.000). El mayor crecimiento lo ha protagonizado China, país en el que se han duplicado las entregas, hasta alcanzar las 112.700 unidades, pero el mejor cliente de Volkswagen es Europa Occidental, donde ahora mismo su cartera de pedidos de vehículos 100% eléctricos supera las 350.000 unidades. [En la imagen, el ID4, el modelo 100% eléctrico de la marca Volkswagen más vendido en todo el mundo en los nueve primeros meses de este año]. | Amazon invertirá más de mil millones de euros en furgonetas y vehículos pesados eléctricos para su red en Europa Más de 1.000 millones en cinco años invertirá Amazon para electrificar y descarbonizar su red de transporte en toda Europa. El gigante global de la logística ya utiliza miles de vehículos Cero Emisiones en sus operaciones en el Viejo Continente. Entre ellos, furgonetas eléctricas, vehículos pesados eléctricos o bicicletas de carga. Con la inversión ahora anunciada, la compañía continúa avanzando en su ruta hacia las Cero Emisiones Netas de carbono, objetivo que quiere alcanzar en 2040, 10 años antes de lo que marca el Acuerdo de París. | Seis mitos que aún lastran el despegue del vehículo eléctrico, desmentidos El precio de compra, la autonomía de la batería, la instalación del punto de recarga o el coste del mantenimiento son algunos de los factores que más preocupan a los conductores a la hora de plantearse si compran o no un vehículo eléctrico. Pues bien, la compañía de alquiler (renting) y gestión de flotas ALD Automotive ha elaborado una lista de seis grandes tópicos y mitos que acompañan al vehículo eléctrico y que ha decidido desmentir y desmontar, uno a uno. | Zunder, la empresa palentina que opera la red de carga ultra-rápida independiente más grande de España El operador de infraestructura de carga ultra-rápida independiente para vehículo eléctrico Zunder ha anunciado hoy una ampliación de capital, por valor de cien millones de euros (100 M€), que ha llevado a cabo la gestora de inversiones en infraestructuras sostenibles Mirova, que forma parte de la multinacional Natixis Investment Managers. La ampliación de capital -informa la empresa palentina- impulsará la creación de más de 4.000 puntos de carga ultra-rápida en el sur de Europa. White Summit Capital y otros co-inversores se mantienen como accionistas mayoritarios tras el incremento de capital. Zunder presume de ser "el operador de red de carga ultra-rápida independiente más grande de España". [Foto: Zunder]. | Agenda Intersolar Europe Intersolar Europe, the world’s leading exhibition for the solar industry, will be held 21-24 June 2016 at Messe München in Munich, Germany. | Intersolar Middle East Intersolar Middle East will be held 19- 21 SEPTEMBER 2016 at NEW ZA'ABEEL HALL 6 DUBAI WORLD TRADE CENTRE | | |