Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 31 de julio de 2023
energias renovables

Relato, dimes y diretes, y datos sobre el impacto en la pesca de la energía eólica marina

Relato, dimes y diretes, y datos sobre el impacto en la pesca de la energía eólica marina

Veinte kilómetros mar adentro, frente a la costa de Viana do Castelo, en Portugal, fueron instalados en 2020 tres aerogeneradores flotantes de 8,4 megavatios (foto). Tres. Hubo preocupación en el sector pesquero portugués entonces por el impacto que producirían esas tres máquinas en la fauna marina del lugar. Y hay preocupación hoy, entre los pescadores españoles, por el impacto que puedan producir los parques eólicos marinos que ahora se están proyectando en aguas gallegas, catalanas y canarias. Pues bien, aquí están los datos de ese impacto, el causado en Viana do Castelo. Oficiales.

Estados Unidos y Europa quieren disputarle al gigante asiático el control de las materias primas que necesita la "transición verde"
China arrasa en la carrera de los minerales críticos

China gana "la mina, la fábrica y la tienda". Ese es el resumen. El gigante asiático (él solo) extrae ya en torno al 70% del cobalto, más del 60% del grafito y más de la mitad de las tierras raras de todo el mundo. Pero no solo. Porque, además, China lleva más de 20 años acelerando (planes quinquenales 10º, 11º, 12º, 13º y 14º) la construcción de su cadena de valor (de toda la cadena) de las tecnologías limpias, principales demandantes de esos minerales críticos. Así, ya es capaz de procesar el 35% de todo el níquel del mundo, el 58% del litio, el 65% del cobalto y el 87% de las tierras raras. Y, por fin, la tienda: la gran nación del continente asiático lidera también el suministro global de “tecnologías limpias”: el 65% de las baterías para vehículo eléctrico, el 60% de los paneles solares y el 40% de los electrolizadores salieron de fábricas chinas en 2021. Este es el informe.

Iberdrola produce más electricidad con nuclear y gas que con energías renovables

Iberdrola produce más electricidad con nuclear y gas que con energías renovables

Las centrales de ciclo combinado de Iberdrola (que queman gas para producir electricidad), sus cogeneraciones (instalaciones que también usan combustibles fósiles para generar energía) y las centrales nucleares españolas de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán han producido en el primer semestre de este año (2023) más electricidad en nuestro país que todos los parques eólicos y solares y todos los saltos hidroeléctricos con que cuenta la compañía en España. Aquí están los datos. [En la imagen, Cofrentes, Iberdrola].

Eólica

La judicialización de la eólica en Galicia aboca a "una coyuntura de consecuencias catastróficas"

La judicialización de la eólica en Galicia aboca a "una coyuntura de consecuencias catastróficas"

Lo dice la Asociación Eólica de Galicia (EGA), que difundió ayer un comunicado en el que alerta sobre un fenómeno -la judicialización- que puede llegar a afectar a los 75 proyectos eólicos que cuentan con autorización administrativa para su construcción, autorización conseguida -recalcan desde EGA- tras obtener "Declaración de Impacto Ambiental favorable", algo que un parque solo consigue tras un proceso de análisis ambiental "muy garantista". Si los proyectos eólicos que han obtenido esa DIA garantista -insisten desde EGA- son ahora judicializados por "algunos colectivos contrarios a las energías renovables" (que siguen considerando que el impacto ambiental de los futuros parques es inasumible), ello va a conducir a "una coyuntura de consecuencias catastróficas".

Abu Dabi adquiere el 49% de Baltic Eagle

Abu Dabi adquiere el 49% de Baltic Eagle

Masdar, empresa estatal del Emirato de Abu Dabi, acaba de firmar un acuerdo estratégico con Iberdrola para coinvertir en el parque eólico marino alemán Baltic Eagle (476 MW). Iberdrola se queda con el 51% en los activos. La inversión de Masdar, compañía centrada en las energías renovables, contribuye al cumplimiento -informa Iberdrola- del acuerdo de Aceleración de la Seguridad Energética y la Industria (Energy Security and Industry Accelerator, ESIA) entre los Emiratos Árabes Unidos y Alemania firmado el año pasado. Baltic Eagle se encuentra en aguas alemanas del mar Báltico.

El Niño podría producir "sequía eólica" en Norteamérica

Informe de WTW Research Network
El Niño podría producir "sequía eólica" en Norteamérica

Esa es una de las conclusiones que plantea el estudio Natural Catastrophe Review (enero-junio de 2023). El informe ha sido elaborado por WTW (antes Willis Towers Watson) en colaboración con varias instituciones de investigación, a través de la WTW Research Network, y hace un "análisis en profundidad de los riesgos y las consecuencias de las principales catástrofes naturales que se han producido entre enero y junio de 2023 en todo el mundo".

Estará dotado con 49 turbinas Nordex
Acciona Energía construirá un proyecto eólico de 280 MW en Canadá

EDPR España vende una cartera eólica de 257 megavatios a la eléctrica estatal austríaca Verbund

Noruega garantiza el crédito de 500 millones de euros que Citi ha concedido a Iberdrola

El banco público noruego Norges Bank es uno de los principales accionistas de la eléctrica
Noruega garantiza el crédito de 500 millones de euros que Citi ha concedido a Iberdrola

Este préstamo, el primero que la Agencia de Crédito a la Exportación noruega (Eksfin) garantiza a una empresa energética española, tiene una vida media de nueve años. Los fondos sujetos a esta operación tendrán por destino la construcción y desarrollo del parque eólico marino East Anglia 3, en aguas de Reino Unido. Con una capacidad de 1.400 megavatios (MW), este parque será capaz de generar electricidad suficiente -estima Iberdrola- como para atender la demanda de 1,3 millones de hogares. 

Grupo Amper impulsa su división eólica marina con un crédito ICO-EBN de 9 millones de euros

Grupo Amper impulsa su división eólica marina con un crédito ICO-EBN de 9 millones de euros

El consorcio empresarial español Grupo Amper ha cerrado una financiación sindicada, bajo la dirección y estructuración de EBN Banco, y con la participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y del propio EBN Banco, por un importe total de 9 millones de euros, según informa en un comunicado. Esta financiación se ha estructurado con un vencimiento a medio plazo de cinco años y está destinada a potenciar el proyecto de fabricación de componentes para paques eólicos marinos que su filial Nervión Naval Offshore lleva a cabo en la planta de As Somozas (Ferrol).

Junto a la Universitat de València
El CSIC lidera un estudio pionero para evaluar los errores en la medición del viento

Berry Global cubrirá el 100% de sus necesidades energéticas en México con electricidad renovable de Acciona Energía

Panorama

La CNMC multa a Naturgy con 6 millones por manipular el precio en el mercado eléctrico de restricciones

La CNMC multa a Naturgy con 6 millones por manipular el precio en el mercado eléctrico de restricciones

Además de esta multa, se le impone a Naturgy una aportación de carácter indemnizatorio de 35,5 millones a las liquidaciones del operador del sistema con el fin de resarcir de los sobrecostes ocasionados. Por su parte, fuentes de la compañía indicaron a Europa Press que recurrirán esta sanción ante los tribunales. La empresa podrá interponer contra la resolución un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de su notificación. 

Naturgy incrementa su beneficio neto en un 87,6%

Naturgy incrementa su beneficio neto en un 87,6%

La compañía que preside Francisco Reynés, antes denominada Gas Natural Fenosa, ha declarado en este primer semestre del año (enero-junio) ingresos brutos por valor de 2.849 millones de euros (ebitda) y un beneficio neto de 1.045 millones de euros (+87,6%). Según este primer balance semestral del año presentado por Naturgy, "las inversiones del Grupo alcanzaron a 30 de junio los 839 millones de euros, un 16% más". De ese montante total, cerca de un 65% se destinó "al crecimiento en generación renovable y al desarrollo de redes de distribución energética". Además, la compañía ha reducido su deuda un 11% en estos seis meses.

Acciona Energía supera los 400 millones de euros de beneficio neto en el primer semestre de 2023

Acciona Energía supera los 400 millones de euros de beneficio neto en el primer semestre de 2023

La compañía ha cerrado el primer semestre del curso con un beneficio neto de 405 millones de euros (+3,9%). Pero es quizá el guarismo referido a su flujo neto de inversión el más destacado en este lapso: Acciona ha incrementado esta en un cien por cien, hasta alcanzar los 1.544 millones de euros. La empresa, que es la única de entre las grandes eléctricas que operan en España que solo genera energía a partir de fuentes renovables, mantiene su objetivo de "despliegue, hasta fin de año, en el entorno de 1,8 gigavatios de nueva potencia" (1.800 megavatios).

Autoconsumo

La alemana IBC Solar instala 606 kW en autoconsumo para Caribbean Eco Soaps en Colombia

La alemana IBC Solar instala 606 kW en autoconsumo para Caribbean Eco Soaps en Colombia

La instalación fotovoltaica, de 606,15 kWp, cubrirá una parte significativa de la demanda energética de la empresa Caribbean Eco Soaps en Santa Marta (Colombia), donde produce productos derivados del aceite de palma para las industria cosmética, alimenticia y energética.

Panorama

La petrolera Repsol anuncia un beneficio neto de 1.420 millones de euros

La petrolera Repsol anuncia un beneficio neto de 1.420 millones de euros

"Sólidos resultados". Así valora el presidente de Repsol, Josu Jon Imaz, el desempeño de su compañía en este primer semestre del año, período durante el cual la petrolera ha incrementado su producción un 10%, hasta alcanzar los 602.000 barriles de petróleo equivalente al día. La compañía adelantaba ayer que distribuirá entre sus accionistas este año cerca de 2.400 millones de euros. Según las cuentas que acaba de presentar, el dividendo en efectivo cobrado por estos ha aumentado un 11% respecto al ejercicio anterior. El otro número clave del período enero-junio es el relativo a la inversión. La compañía ha invertido en este semestre 3.047 millones de euros, es decir, 16,7 millones... cada día.

Estos son los 5 gráficos que miden el peso de China en la transición verde

Estos son los 5 gráficos que miden el peso de China en la transición verde

El Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) acaba de publicar "La mina, la fábrica y la tienda. Dinámicas globales de la transición verde y sus consecuencias en el triángulo del litio”, un documento (que ya abordamos aquí) que analiza de manera muy crítica las acciones que la UE, Estados Unidos y China están desarrollando actualmente a escala mundial para controlar las "cadenas globales de suministro y valor de las tecnologías consideradas limpias". Esa desbocada carrera, en pos de ese control, el de la transición verde, ahora mismo tiene un vencedor indiscutible. China.

Endesa incrementa su beneficio en un 20% en el primer semestre de 2023  

La compañía ha invertido más de 1.000 millones de euros en estos seis primeros meses
Endesa incrementa su beneficio en un 20% en el primer semestre de 2023  

Redeia supera los mil millones de euros de ingresos en el primer semestre de 2023

Incrementa la inversión en un 51,2%
Redeia supera los mil millones de euros de ingresos en el primer semestre de 2023

Para finales de año, la compañía espera un crecimiento del beneficio neto cercano al 10%
Iberdrola destina el 73% de sus inversiones a América, Reino Unido y resto del mundo

Más de diez mil millones de euros ha invertido Iberdrola en los últimos doce meses. Ese es el guarismo más impresionante de cuantos contiene su primer balance semestral del año. La compañía nacida en España y ahora multinacional ha invertido más de 4.500 millones de euros en sus negocios americanos (Estados Unidos y Latinoamérica), más de 3.000 en Reino Unido y resto del mundo y 2.880 en España (el 27% del total). La empresa, cuyo principal accionista es el fondo soberano de Catar, ha anunciado hoy un beneficio neto de 2.521 millones de euros en este primer semestre de 2023, "lo que supone un incremento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior".

La comercializadora del grupo público catalán Tersa incrementa sus ventas un 17,7%

La comercializadora del grupo público catalán Tersa incrementa sus ventas un 17,7%

Grupo Tersa acaba de presentar su Memoria de Sostenibilidad 2022, que ha elaborado siguiendo los criterios establecidos por Global Reporting Initiative y que ha sido verificada por una empresa externa independiente. La Memoria recoge los datos y hechos más relevantes del ejercicio. Entre ellos, que Barcelona Energia, su comercializadora, vendió 220.025 megavatios hora de energía en 2022, un 17,27% más que en 2021. 

El Banco Europeo de Inversiones concede un crédito de 575 millones de euros a la petrolera Repsol

Bpifrance, Tikehau Capital, Peugeot Invest y NextWorld venden a TotalEnergies su participación de Total Eren

Equinor adquiere Rio Energy y sus ochocientos megavatios renovables en Brasil 

Supera a Brasil
Chile, el país de América Latina más atractivo para invertir en renovables

La Fundación Renovables valora positivamente el fracaso del negacionismo climático en las elecciones

El profesor de Energía Sostenible Jim Skea, elegido nuevo presidente del IPCC

Transición ecológica e impulso de la competitividad industrial en Catalunya: los retos que analizará FIE2023

Transición ecológica e impulso de la competitividad industrial en Catalunya: los retos que analizará FIE2023

Conseguir una transición energética, manteniendo y fomentando la competitividad de la industria catalana, es un desafío que implica a las distintas administraciones, organizaciones empresariales, empresas públicas y privadas, academia y sociedad civil. De todo ello se hablará en el FIE2023, que se celebra el 13 de septiembre en Barcelona.

ER 223. Julio/Agosto 2023

Vota por lo que más quieras
Vota por lo que más quieras
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).