Informe de estado global de energías renovables 2023 de REN21 Más de un teravatio renovable espera para ser conectado a la red a nivel mundial A pesar del fuerte enfoque en el sector eléctrico, la continua falta de construcción y expansión de redes eléctricas y los lentos procesos de obtención de permisos, están frenando la transición hacia un sistema integral de energía renovable. Y algo más. Los combustibles renovables representan el 3,6% y la energía térmica un 9,2%. "El crecimiento récord de la energía renovable en el sector eléctrico es una buena noticia. Sin embargo, necesitamos más que duplicar este incremento y lograr la electrificación de los sectores de calefacción y transporte, así como invertir altas sumas en infraestructura eléctrica". Lo dice Rana Adib, directora ejecutiva de REN21, con motivo de la publicación del módulo de Suministro de Energía Renovable que forma parte del Informe Global de Energía Renovable de 2023. | Todo lo que hay que decir ya está dicho... Pero como nadie estaba escuchando, hay que decirlo de nuevo Así comienza el Manifiesto científico por la emergencia climática que han firmado ya (sigue abierto a la firma) más de quinientas científicas y científicos españoles: «Todo lo que hay que decir ya está dicho. Pero como nadie estaba escuchando, hay que decirlo de nuevo». La cita -explica el Manifiesto- es del Nobel de Literatura André Gide, y "resume a la perfección" la frustración que siente la comunidad científica al sentir cómo son ignoradas sus voces de alerta sobre los riesgos que entraña para la vida el cambio climático y cómo son ignoradas también sus propuestas para frenarlo, mitigarlo, adaptarnos. ER reproduce a continuación ese documento. Imprescindible. | González Casares (PSOE): “El cambio de gobierno no va a parar la negociación del mercado eléctrico de la UE” La reforma del mercado eléctrico de la Unión Europea tiene tres objetivos: empoderar a los consumidores, mejorar la competitividad industrial y darle un impulso a la la transición hacia la neutralidad climática. Como cuenta Nicolás González Casares, la idea es que el Parlamento vote su posición en la Comisión de Industria, Investigación y Energía el 19 de julio. No obstante, unos días después de que se reúna ese comité, el 23 de ese mes, hay elecciones. El eurodiputado del partido socialista tranquiliza: el tren ya está en marcha. El mercado energético de la Unión Europea seguirá su curso “incluso si hay un cambio de Gobierno”, asegura, y espera que a finales de 2023 haya un acuerdo. | Eólica PreZero España y Endesa crearán la primera planta de reciclaje de palas eólicas en la Península Las empresas han constituido Grineo, sociedad creada para gestionar las palas que serán recicladas en la instalación proyectada por las dos compañías. La nueva planta de reciclaje de palas eólicas sigue de este modo su tramitación y se espera que inicie su construcción en 2024. Esta planta que se localizará en Cubillos del Sil (León) forma parte del Plan Futur-e de Endesa para la central térmica de Compostilla, actualmente en desmantelamiento. Llegarán a trabajar en torno a 30 personas de forma fija. | Panorama El plazo del próximo hito ambiental podría ampliarse más allá del 25 de julio La ministra Ribera ha reconocido que se "está valorando si en efecto es necesario ampliar los plazos para los hitos fijados para el desarrollo de proyectos renovables, que marca el próximo 25 de julio como fecha límite para conseguir las licencias definitivas. Se están identificando dificultades en la cadena de suministro o en la necesidad de volver a someter a información pública proyectos que han visto cómo se introducían muchas condiciones en su desarrollo para atender las peticiones de las Declaraciones de Impacto Medioambiental". | Estos países son los mayores responsables del calentamiento global desde la era preindustrial Un estudio científico centrado en la contribución de los países al calentamiento global derivado de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) desde 1851 a 2021 confirma que Estados Unidos encabeza la lista, como responsable del 17,3% del calentamiento provocado por estos tres gases. China lo es del 12,3%. | Opdenergy, Ecoener, Grenalia... Las renovables made in Spain se disparan en Bolsa El sector renovable se ha disparado en Bolsa este lunes a rebufo de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria lanzada por el fondo francés Antin para hacerse con la española Opdenergy. Los títulos de la propia Opdenergy, así como de otros grupos del negocio de las renovables, como la gallega Ecoener, o las madrileñas Grenergy o Solaria, han sido los grandes protagonistas en positivo de la sesión bursátil. | La nueva tarifa regulada de la luz mantiene los "tramos horarios" para fomentar el consumo eficiente | Endesa, Iberdrola y EDP valoran positivamente la nueva tarifa regulada de electricidad | La Fundación Renovables propone que la tarifa regulada tenga un origen 100% renovable | Ecodes plantea la creación de vicepresidencias y vicealcaldías para la emergencia climática | Acuamed contratará electricidad 100% renovable por valor de 185 millones de euros | Iberdrola firma acuerdo vinculante para vender el 55% de su negocio en México por 6.000 millones de dólares | La Red Española para el Desarrollo Sostenible saca a debate el binomio Renovables-Territorio | EnerAgen entrega los premios 2023 a las mejores actuaciones del año a favor de la transición energética | El primer sistema scada a nivel mundial controlará y supervisará la red eléctrica de Guatemala | El Gobierno chileno presenta nuevas medidas para la transición energética | Agenda | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|