Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 29 de mayo de 2023
energias renovables

Paradoja
Parques eólicos y solares impiden la conexión a red de bombeos que podrían almacenar electricidad generada en parques eólicos y solares

Parques eólicos y solares impiden la conexión a red de bombeos que podrían almacenar electricidad generada en parques eólicos y solares

El apetito (inversor) por la fotovoltaica (FV) es desmedido. Decenas de miles de megavatios vienen de camino. Pero necesitan soluciones de almacenamiento. Para guardar el Sol que brilla en todas partes a la misma hora. Porque cada vez hay más parques FV y al final no va a caber en el sistema toda la electricidad del mediodía. Habrá que guardarla para aprovecharla más tarde. El problema es que las instalaciones de almacenamiento son consideradas legislativamente como simples plantas de generación y tienen por eso que competir con los mil parques solares que el apetito (inversor) está promoviendo. Atalaya, empresa promotora de varios bombeos, alerta: su bombeo de Estercuel (Aragón), "al igual que ocurre con otros", tiene su tramitación "atascada" porque la capacidad de acceso a la red la han agotado las instalaciones eólicas y fotovoltaicas con las que "compite".

¿Cuáles son las profesiones con un 100 % de empleo en el sector de las energías renovables?

Ingenieros, abogados e instaladores son los perfiles más demandados
¿Cuáles son las profesiones con un 100 % de empleo en el sector de las energías renovables?

Según el Foro para la Electrificación, la demanda de electrificación en base a energías renovables para hacer frente a los objetivos de descarbonización y transición energética en España se convierte en un importante nicho de empleo. Ingenieros Eléctricos, Ingenieros en Energías Renovables o Informáticos programadores, los más deseados en el sector. Decae, por su parte, la demanda de Ingenieros de Minas y de Ingenieros en Energía especializados en Petróleo porque "muchas de las ramas clásicas de la ingeniería no es que hayan quedado obsoletas".

Parques eólicos marinos que producen electricidad con el aire y... mejillones bajo el agua

Parques eólicos marinos que producen electricidad con el aire y... mejillones bajo el agua

Un proyecto europeo que impulsa un consorcio conformado por 25 empresas y centros tecnológicos de 9 países de la UE va a combinar "procesos técnicos, ecológicos, biológicos y de ingeniería" para optimizar la producción de algas, mejillones y ostras en condiciones climáticas adversas y entornos de baja salinidad en seis plantas piloto ubicadas en parques eólicos del Mar del Norte y del Mar Báltico. El proyecto UltFarms, que se desarrollará durante 42 meses, está financiado con 9,6 millones de euros por el programa Horizonte de la Unión Europea. El único participante español es la Corporación Tecnológica de Andalucía.

Eólica

Del despliegue de eólica marina en España y las sinergias con la pesca
“El adecuado despliegue de eólica marina en España requiere tener presente el enfoque de sostenibilidad medioambiental y social”

“El adecuado despliegue de eólica marina en España requiere tener presente el enfoque de sostenibilidad medioambiental y social”

Lo ha dicho Juan Ramón Ayuso Ortiz, jefe del área de eólica y energías del mar del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, en el marco del 62º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, que se celebra estos días en Bilbao. Ayuso ha insistido en que hay que buscar "sinergias que den respuesta a las preocupaciones y necesidades desde otros enfoques distintos al energético". Por ejemplo -ha dicho-, emplear las plataformas sobre las que se ubican los aerogeneradores marinos "para atraer más biodiversidad marina que mejore los recursos pesqueros, potenciando acciones colaborativas con las comunidades pesqueras que visibilicen la generación de beneficios socioeconómicos en las economías costeras locales”.

"Es necesario expandir masivamente nuestra capacidad de generación de energía eléctrica"

62º Congreso de Ingeniería Naval
"Es necesario expandir masivamente nuestra capacidad de generación de energía eléctrica"

Lo ha dicho el director de la división de Renovables de Iberdrola, Xabier Viteri Solaun, en la conferencia inaugural del 62º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, que abrió sus puertas ayer en Bilbao. Viteri, que ha centrado su discurso en las oportunidades que va a abrir la energía eólica marina al sector naval en particular y a la industria en general, se ha mostrado convencido de que "la demanda de energía eléctrica se duplicará en pocos años". La transición energética y digital en la que está embarcado el mundo a día de hoy -ha dicho- es "la mayor transformación económica e industrial de la historia. Y la energía eólica marina representa una oportunidad sin precedentes”.

Un estudio permite predecir incrementos de la producción eólica en la península ibérica con hasta tres meses de antelación

Un estudio permite predecir incrementos de la producción eólica en la península ibérica con hasta tres meses de antelación

El estudio ha sido realizado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación, que es un centro mixto del CSIC, la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, junto con el Centre for Climate Change de la Universitat Rovira i Virgili. Los autores del mismo han analizado por primera vez datos de velocidad media y rachas máximas de viento en la península ibérica empleando técnicas de análisis espectral para el estudio de su periodicidad. “Los datos obtenidos -explica la directora del Centro de Cambio Climático de la URV C3, Manola Brunet- son de alta aplicabilidad sectorial, como por ejemplo en la producción de energía eólica".

La constructora Holcim compra la electricidad que producirá el parque eólico marino Baltic Eagle

La constructora Holcim compra la electricidad que producirá el parque eólico marino Baltic Eagle

Iberdrola, promotora de Baltic Eagle,, suministrará a Holcim 250 gigavatios hora al año de electricidad procedente de su parque, ubicado en aguas alemanas. Según el comunicado que ha difundido, "esta energía limpia contribuirá a acelerar el objetivo de Holcim de alcanzar la neutralidad energética en Alemania, donde se ha propuesto aumentar el uso de energías renovables en sus operaciones hasta más del 80% en 2030".

La energía eólica aporta menos del 10% de la energía primaria en Galicia

La energía eólica aporta menos del 10% de la energía primaria en Galicia

El dato lo ha facilitado la Asociación Eólica de Galicia, que ha difundido este fin de semana un comunicado en el que da la "bienvenida" al reciente informe del Consello Económico y Social de Galicia (CES Galicia), donde están representadas las organizaciones sindicales, empresariales y ciudadanas, y en el que se avisa además de la "elevada dependencia de productos petrolíferos, que cubren el 75% de nuestras necesidades energéticas". [Foto: EGA].

Ingeteam renueva el Certificado UL para sus generadores eólicos Indar

Ingeteam renueva el Certificado UL para sus generadores eólicos Indar

La multinacional vasca acaba de anunciar que ha renovado el certificado UL para comercializar sus generadores eólicos Indar en Estados Unidos y Canadá. La compañía, que cuenta con esta certificación desde el año 2012, tiene una fábrica en Milwaukee (Wisconsin) en la que produce los generadores que se instalan en los parques eólicos norteamericanos. Para obtener el distintivo UL, una empresa certificadora debe validar que los generadores cumplan la normativa UL (Underwriters Laboratories), requisito altamente valorado y demandado en el sector. [En la imagen, generador Indar].

AEE otorga los Premios Eolo 2023

AEE otorga los Premios Eolo 2023

Plasencia (Cáceres) se ha alzado con el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica; el proyecto PivotBuoy de la empresa X1 Wind se ha llevado el de Innovación 2023; El relato 'Los vientos de cambio' de la autora Jodie Brush ha ganado el duodécimo Concurso de Microcuentos Eólicos que la Asociación, con la colaboración de la revista Energías Renovables, convoca anualmente; en la edición del Premio Eolo de Fotografía de 2023, AEE ha recibido más de 100 fotografías con la energía eólica como tema protagonista. El primer puesto ha sido para María Fernández Alonso, por la fotografía 'Tierra, mar y aire'; y Laura Barrios Hernández con su trabajo 'Vientos Alisios' ha sigo la ganadora de la recién estrenada categoría de Artes Gráficas.

Iberdrola adjudica a Windar las piezas de transición de su parque eólico marino East Anglia 3 en Reino Unido

UKA instalará 20 aerogeneradores en el centro de pruebas que Mercedes Benz tiene en Papenburg

Panorama

La OMS advierte: "La crisis climática es una crisis sanitaria"

La OMS advierte: "La crisis climática es una crisis sanitaria"

"Necesitamos energías renovables en las instalaciones sanitarias; financiación específica para el sector sanitario destinada a la resiliencia climática; y un mayor uso de electricidad fiable, barata y ecológica". Han sido las palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, este miércoles, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza). La OMS ha alertado de que el cambio climático está "aumentando las enfermedades no transmisibles y facilitando la aparición y propagación de enfermedades infecciosas"

La OMM anuncia un Observatorio Global de GEI para coordinar y vigilar a nivel mundial los gases de efecto invernadero

La OMM anuncia un Observatorio Global de GEI para coordinar y vigilar a nivel mundial los gases de efecto invernadero

La Fundación Renovables presenta una batería de propuestas para acelerar la transición energética local

La Fundación Renovables presenta una batería de propuestas para acelerar la transición energética local

Nueva taxonomía ambiental de la UE: las organizaciones alertan de más lavado verde

Más de un millón de clientes se han pasado a la tarifa regulada de gas (TUR)

Andalucía presenta su nuevo Plan de ahorro energético

Canarias supera el gigavatio de potencia renovable instalada

Schneider Electric, Basquevolt y COMEXI unen fuerzas para el desarrollo de maquinaria para el acabado de las baterías

Los sectores de la Cañada Real sin luz, considerados como un "entorno torturante", según un informe

En Alcorisa, Teruel, el 10 de junio
Amigos de la Tierra organiza el primer festival por la Energía Comunitaria 

Nacen los Premios Ecooo Invierte el Mundo para reconocer la lucha por un mundo más sostenible

Javier García Breva

Alemania y Francia pisan el freno de la transición energética

Schneider Electric

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

La flexibilidad de la demanda, en el centro de la resiliencia energética

A estas alturas está claro el contexto: necesitamos acelerar la descarbonización de la economía, reducir nuestra independencia energética e integrar energía limpia, fiable y segura. Los objetivos planteados para 2030 en España son claros: el mix de renovables debe pasar a ser del 74%, especialmente gracias a las inversiones en solar y en eólica. Estamos hablando del objetivo mínimo, porque justo estos días el gobierno español está trabajando en la actualización de los objetivos del PNIEC que tiene que enviar a Bruselas antes del 30 de junio.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).