Diez tablas que radiografían lo que piensa la sociedad española del cambio climático, la nuclear y las renovables La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt, Ministerio de Ciencia e Innovación) acaba de publicar el informe Energías Renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos (Serie Tendencias). En él, Fecyt sondea a fondo a la sociedad española, y el resultado es inequívoco: (1) "apenas un anecdótico porcentaje de personas pone en duda el consenso científico en materia de cambio climático"; (2) menos del 10% de los encuestados sería partidario de construir centrales nucleares para garantizar el suministro de energía; y (3) solo el 6,3% de las personas encuestadas apoya la energía nuclear (frente al 74,3% de la solar y el 64,4% de la eólica). | WindEurope y SolarPower Europe impulsan la Energy Storage Coalition Eólica y solar se alían en la Coalición europea para el Almacenamiento de Energía Bruselas ha acogido el acto de lanzamiento de la Coalición para el Almacenamiento de Energía (Energy Storage Coalition), en el que han participado más de 150 actores (políticos, industriales y empresariales) del escenario energético europeo. Entre ellos, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson; la directora ejecutiva de SolarPower Europe, Walburga Hemetsberger; su homólogo en WindEurope, Giles Dickson; y el secretario general de la asociación europea para el almacenamiento de energía (European Association for Storage of Energy, EASE). Impulsa así mismo esta coalición la organización Breakthrough Energy, liderada por Bill Gates. |