Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 15 de mayo de 2023
energias renovables

El canon de la eólica marina, entre los 10.000 y los 58.000 euros por kilómetro de línea
Empresas privadas controlarán accionarialmente la sociedad mixta que quiere crear la Xunta para impulsar el desarrollo de parques eólicos marinos

Empresas privadas controlarán accionarialmente la sociedad mixta que quiere crear la Xunta para impulsar el desarrollo de parques eólicos marinos

"La decisión es que esta sociedad tenga una mayoría privada", ha explicado el vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde, en rueda de prensa posterior a la presentación del anteproyecto de ley de aprovechamiento de recursos naturales, que la Xunta somete desde hoy a consulta pública (es en este anteproyecto donde aparece la propuesta de creación de esta sociedad "pública-privada"). La Xunta -ha añadido Conde- promoverá una manifestación de interés para conocer las empresas que puedan estar interesadas, "y a partir de ahí tomar una decisión sobre los diferentes porcentajes de participación". El anteproyecto incluye un canon para gravar las líneas de evacuación de eólica marina en Galicia que oscilará entre los 10.000 y los 58.000 euros por kilómetro. [En la imagen, soporte de aerogenerador marino tipo celosía fabricado en Fene, Ferrol, partiendo rumbo a su destino, un parque eólico marino en aguas bretonas, en junio de 2022].

Diez tablas que radiografían lo que piensa la sociedad española del cambio climático, la nuclear y las renovables

Diez tablas que radiografían lo que piensa la sociedad española del cambio climático, la nuclear y las renovables

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt, Ministerio de Ciencia e Innovación) acaba de publicar el informe Energías Renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos (Serie Tendencias). En él, Fecyt sondea a fondo a la sociedad española, y el resultado es inequívoco: (1) "apenas un anecdótico porcentaje de personas pone en duda el consenso científico en materia de cambio climático"; (2) menos del 10% de los encuestados sería partidario de construir centrales nucleares para garantizar el suministro de energía; y (3) solo el 6,3% de las personas encuestadas apoya la energía nuclear (frente al 74,3% de la solar y el 64,4% de la eólica).

Eólica y solar se alían en la Coalición europea para el Almacenamiento de Energía

WindEurope y SolarPower Europe impulsan la Energy Storage Coalition
Eólica y solar se alían en la Coalición europea para el Almacenamiento de Energía

Bruselas ha acogido el acto de lanzamiento de la Coalición para el Almacenamiento de Energía (Energy Storage Coalition), en el que han participado más de 150 actores (políticos, industriales y empresariales) del escenario energético europeo. Entre ellos, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson; la directora ejecutiva de SolarPower Europe, Walburga Hemetsberger; su homólogo en WindEurope, Giles Dickson; y el secretario general de la asociación europea para el almacenamiento de energía (European Association for Storage of Energy, EASE). Impulsa así mismo esta coalición la organización Breakthrough Energy, liderada por Bill Gates.

Eólica

BlueFloat Energy y Sener instalan una boya de medición de viento frente las costas de Girona

BlueFloat Energy y Sener instalan una boya de medición de viento frente las costas de Girona

Las dos empresas españolas, promotoras del parque eólico marino Tramuntana, a 24 kilómetros de las costas de Gerona, acaban de anunciar la instalación de una "boya de medición" con la que esperan obtener "los datos necesarios para demostrar la viabilidad de la eólica marina en la zona, mejorar las estimaciones de producción del parque, y aportar datos de gran valor para el diseño de los aerogeneradores y sus plataformas flotantes". Impulsado por la sociedad conjunta formada por BlueFloat Energy y Sener, el parque tendrá una capacidad de quinientos megavatios (500 MW).

La ingeniería gallega F.Carceller entra en la carrera de la eólica marina flotante

La ingeniería gallega F.Carceller entra en la carrera de la eólica marina flotante

Repsol elige máquinas SG para los 200 megavatios de seis parques eólicos de Palencia y Zaragoza

Repsol elige máquinas SG para los 200 megavatios de seis parques eólicos de Palencia y Zaragoza

Ecologistas denuncia la presencia de 14 especies en peligro donde se ubicará el parque eólico marino Breogán en Lugo

Alrededor de 80 aerogeneradores
Los siete parques eólicos aprobados en Cantabria conllevarán una inversión de 300 millones de euros

Brasil añade en los cuatro primeros meses del año más de 3.000 megavatios de nueva potencia de generación eólica y solar 

Cinco parques eólicos: 436 MW
Acciona suministrará electricidad verde al Gobierno de Tailandia durante 25 años

Panorama

Aquí están las 5 noticias más leídas de la semana en Energías Renovables

Aquí están las 5 noticias más leídas de la semana en Energías Renovables

1) El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid califica de "esencial" la puesta en marcha de "al menos una central termosolar por año" de entre 100 y 150 megavatios de potencia. La termosolar es capaz de almacenar durante el día el calor del Sol para generar electricidad con él durante la noche más barato que la fotovoltaica + baterías o que los bombeos. 2) Un proceso que funciona con energía renovable y utiliza una tecnología propia de electrodiálisis permite eliminar 100 toneladas de CO2 del océano al año. 3) Saceruela, un pequeño municipio (526 habitantes) de la provincia de Ciudad Real, tendrá un un megaparque fotovoltaico para producir 55.000 toneladas al año de hidrógeno. 4) La Fundación Renovables publicará en junio un informe sobre incentivos fiscales municipales al autoconsumo: Oñati es el número uno. 5) Los últimos datos de Red Eléctrica de abril: la producción renovable ha alcanzado los 10.967 gigavatios hora, lo que equivale al 62,03% de esa demanda.

Las renovables pueden liberar a Europa del gas ruso en solo 5 años

Informe de la Universidad de Oxford
Las renovables pueden liberar a Europa del gas ruso en solo 5 años

España ha importado desde Rusia este año el doble del gas que importó el año pasado

España ha importado desde Rusia este año el doble del gas que importó el año pasado

Bruselas pide acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

Bruselas pide acelerar la reducción de emisiones de metano del sector energético

España recibe "uranio enriquecido ruso" vía Estados Unidos

El Gobierno contesta
España recibe "uranio enriquecido ruso" vía Estados Unidos

Cataluña: probablemente la peor región de Europa en cuanto a peso renovable en uso final de energía

Ayudas para entes públicos
Baleares acelera su transición energética con 30 millones de euros

Los comercializadores independientes piden sacar al mercado las subastas inframarginales

Estos son los 5 riesgos críticos que ha identificado DHL para la cadena de suministro en 2023

Casi 600 millones de euros en 3 meses
Endesa incrementa su beneficio neto en un 76% y presume de una rentabilidad del 9%

Repsol y socios acuerdan impulsar un megayacimiento de gas en Brasil con una inversión de 8.153 millones de euros

Todo sobre el primer Máster Dual en Energías Renovables de la Universidad de Castilla La Mancha

Estados Unidos
Una nueva tecnología estadounidense permite eliminar 100 toneladas de CO2 del océano al año

México
La política de López Obrador ha frenado la inversión europea en renovables en México

Almacenamiento

El binomio baterías inteligentes y la curva de pato

El binomio baterías inteligentes y la curva de pato

El impulso de la transición energética está provocando una serie de cambios en el sistema energético de algunos países. Uno es la llamada curva de pato. El hecho de añadir una batería inteligente a una instalación fotovoltaica ayuda a solucionar este desequilibrio y, a la vez, aprovechar al máximo el potencial energético de los paneles solares.

ER 221. Mayo 2023

Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
Especial Formación: Las renovables buscan estudiantes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).