Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 10 de abril de 2023
energias renovables

Las renovables generan en marzo casi cuatro veces más electricidad que el gas

Las renovables generan en marzo casi cuatro veces más electricidad que el gas

Marzo deja sobre la mesa un buen puñado de titulares. La generación proveniente de fuentes renovables ha representado el 54,6% del mix. La eólica ha sido la tecnología que más electricidad ha generado (el 28,7% del total). La producción fotovoltaica ha crecido un 108,6% respecto a marzo del año pasado. En las horas de máxima radiación, la demanda ha caído más del 10% (autoconsumo). En marzo han aumentado el consumo para bombeo (+120%) y el saldo exportador de electricidad (+215%).

La navarra Nabrawind anuncia que elevará en China un aerogenerador hasta los 190 metros de altura

La navarra Nabrawind anuncia que elevará en China un aerogenerador hasta los 190 metros de altura

Navantia anuncia que fabricará plataformas flotantes para los parques eólicos marinos de Ocean Winds

Navantia anuncia que fabricará plataformas flotantes para los parques eólicos marinos de Ocean Winds

Eólica

La eólica vasca busca horizonte en aguas americanas

La eólica vasca busca horizonte en aguas americanas

El Cluster de Energía (ACE) del País Vasco ha organizado, esta última semana de marzo (27-31), y con rumbo a la feria IPF2023 de Estados Unidos, la mayor misión empresarial de su historia: hasta 17 empresas del sector eólico marino de Euskadi han acudido al International Partnering Forum (Offshore Wind), que organiza en Baltimore la Business Network for Offshore Wind. ACE, que ha contado con un espacio propio en la feria, ha organizado en IPF2023 una jornada de encuentros con empresas clave del sector eólico marino estadounidense. [Foto: ACE].

Vapat elige máquinas Vestas para dotar 140 megavatios en parques que promueve en Castilla y León

Vapat elige máquinas Vestas para dotar 140 megavatios en parques que promueve en Castilla y León

El fabricante danés de aerogeneradores ha anunciado hoy que ha recibido un pedido de 140 MW para los parques eólicos de Cerrato, Atalayas y San Cebrián, ubicados en Castilla y León. El contrato incluye el suministro e instalación de veinte máquinas V163 (de 4,5 megavatios) y once aerogeneradores V150 (de la misma potencia), así como un contrato de servicios a prestar durante un lapso de 10 años (la V163, como la que aparece en la imagen, debuta con este contrato en España). ¿Cliente? Vapat.

Endesa adecúa 4.200 apoyos de los tendidos aéreos para proteger a la avifauna

Endesa adecúa 4.200 apoyos de los tendidos aéreos para proteger a la avifauna

La filial de redes de Endesa, e-distribución, ha llevado a cabo durante 2022 "actuaciones de reforma o aislamiento" en más de 4.200 apoyos de los tendidos aéreos "para minimizar el riesgo de electrocución de las aves" y ha instalado "balizas salvapájaros" en más de treinta kilómetros de líneas "para reducir el riesgo de colisión de la avifauna". Endesa tiene firmados convenios de protección de la avifauna con los gobiernos de las comunidades autónomas de Aragón, Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña.

Navantia Seanergies afianza su presencia en Estados Unidos

Navantia Seanergies afianza su presencia en Estados Unidos

Vestas lleva sus aerogeradores EnVentus a Argentina

Vestas lleva sus aerogeradores EnVentus a Argentina

Panorama

La hidráulica y la solar generan en marzo más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

La hidráulica y la solar generan en marzo más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

La producción renovable ha alcanzado en marzo los 12.755 GWh, es decir, el 53% del total del mix. Y por quinto mes consecutivo, la eólica ha sido la fuente líder, con una producción de 6.718 GWh y una cuota del 27,9%. La fotovoltaica llega a los 3.015 GWh con una cuota de participación del 12,5%. Y la hidráulica ha crecido un 25,4% hasta alcanzar los 2.212 GWh y el 9,2% del total. En el acumulado del primer trimestre del 2023, España ha registrado una demanda de 62.715 GWh, un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2022.

México refuerza su apuesta por el gas con la compra a Iberdrola de 8.400 megavatios de ciclos combinados

La compañía que dirige José Ignacio Sánchez Galán y el Gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador han suscrito un acuerdo de intenciones por el que el fideicomiso liderado y gestionado por Mexico Infrastructure Partners (MIP) adquirirá 8.539 megavatios de capacidad instalada: 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW, a eólicos. La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas mexicanas. El Gobierno mexicano, que ha llevado a cabo el "rescate" de varias refinerías a lo largo de los últimos meses, refuerza así su apuesta por el gas y el petróleo.

España, primer país de la UE en recibir el tercer pago de 6.000 millones del fondo anticrisis

España, primer país de la UE en recibir el tercer pago de 6.000 millones del fondo anticrisis

Este tercer desembolso estaba sujeto a la reforma de la ley de insolvencia, la modernización del sistema de formación profesional, la prevención de la evasión y el fraude fiscal e incluía medidas de promoción de renovables, inversiones en transporte sostenible o de refuerzo del sistema sanitario, así como la conexión de las políticas de inclusión con el régimen de ingresos mínimos.

Cómo convertirse en inversor en el sector de la energía con solo 500 euros

Cómo convertirse en inversor en el sector de la energía con solo 500 euros

Gas natural del subsuelo de Sevilla combinado con fotovoltaica

Gas natural del subsuelo de Sevilla combinado con fotovoltaica

Chile abre a consulta pública normas sobre generación distribuida y licitación eléctrica

la Comisión Nacional de Energía ha iniciado el proceso de consulta pública del borrador de modificación de la norma técnica de  conexión y operación que rige para los pequeños medios de generación distribuida  del país en instalaciones de media tensión.

ER 219. Marzo 2023

La eólica se hace al fin a la mar
La eólica se hace al fin a la mar
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).