Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 20 de marzo de 2023
energias renovables

Los autoconsumidores podrán vender sus excedentes a sus vecinos
Esta es la propuesta de reforma del mercado de la electricidad que ha presentado la Comisión Europea

Esta es la propuesta de reforma del mercado de la electricidad que ha presentado la Comisión Europea

Muchas medidas, alguna probablemente disruptiva (como la que recogemos en el antetítulo), plantea la propuesta de reforma del mercado de la electricidad que acaba de presentar la Comisión Europea. Bruselas quiere impulsar por ejemplo los contratos de compraventa de electricidad de largo plazo (porque sostiene que así el cliente puede evitar más fácilmente la volatilidad característica del mercado). La Comisión va a establecer además "obligaciones de transparencia para los gestores de redes" (aviso a Red Eléctrica y sus homólogos), para paliar (así lo señala implícita y explícitamente) su falta de transparencia, que también denuncia en los mercados mayoristas. A continuación, las claves de la reforma.

La sostenibilidad será criterio de adjudicación en subastas y compras públicas

La sostenibilidad será criterio de adjudicación en subastas y compras públicas

Bruselas planteó ayer la propuesta de Ley de la Industria Cero Neto, con la que quiere impulsar la fabricación de tecnologías renovables en territorio UE (la Unión es ahora muy dependiente de los paneles solares chinos y otros componentes clave para la transición energética). La Ley plantea que en el año 2030 al menos el 40% de las necesidades de la UE en esa materia sea satisfecho con productos made in EU. La norma exige además a las autoridades públicas que tengan en cuenta en compras públicas o subastas criterios de sostenibilidad y resiliencia para las tecnologías cero neto.

Los parques eólicos marinos benefician a la industria pesquera

Porque se constituyen en arrecifes artificiales que atraen vida; benefician a los puertos, astilleros y sus entornos, porque impulsan la actividad industrial y, de ese modo, la creación de empleo y el desarrollo de zonas en muchos casos en situación socioeconómica crítica; y benefician el conocimiento y la conservación del patrimonio natural (porque sus promotores van a tener que realizar evaluaciones de impacto ambiental exhaustivas de espacios que nunca hasta ahora han sido estudiados con el nivel de detalle que van a exigir las administraciones públicas, todo lo cual puede propiciar además la oportunidad de la creación de reservas marinas que aumentan la biodiversidad y la densidad de especies, "como de facto ya ocurre en otros países", lo cual a su vez por cierto puede impulsar el turismo). Así suena el discurso de más de 265 organizaciones -sindicatos, empresarios, universidades- que representan a más de 100.000 empleos. [Foto: aerogenerador en aguas de Portugal. Autor: Dock90].

Eólica

Visto bueno de la patronal eólica a la propuesta de reforma del mercado eléctrico de Bruselas

Visto bueno de la patronal eólica a la propuesta de reforma del mercado eléctrico de Bruselas

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) difundió ayer un comunicado en el que valora "positivamente" la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea sobre mejoras en el diseño del mercado eléctrico. La patronal considera que la propuesta "va en la buena dirección de la transición energética y ofrece a los consumidores el menor precio de electricidad renovable". La Asociación en todo caso considera que la propuesta de Bruselas "debe tener vocación de permanencia a largo plazo y no verse afectada en su diseño estructural por la coyuntura de gestión de la actual crisis".

La industria eólica europea está de acuerdo en fabricar 36.000 megavatios al año

El quid de la cuestión es la financiación
La industria eólica europea está de acuerdo en fabricar 36.000 megavatios al año

El fabricante vasco Haizea suministrará 50 megapilotes al parque eólico marino East Anglia Three

El fabricante vasco Haizea suministrará 50 megapilotes al parque eólico marino East Anglia Three

Siemens Gamesa pone en marcha un centro de eólica marina en España

Programa Estratégico Mistral
Siemens Gamesa pone en marcha un centro de eólica marina en España

BNG exige al Gobierno central que "paralice la implantación de eólica marina en la costa gallega"

BNG exige al Gobierno central que "paralice la implantación de eólica marina en la costa gallega"

EDPR y Vestas concederán 24 becas de formación eólica a jóvenes de zonas rurales

Los astilleros presentan al Gobierno proyectos por valor de más de 200 millones de euros

Panorama

La electricidad en España sigue siendo más barata que en Europa aun sin tope al gas

La electricidad en España sigue siendo más barata que en Europa aun sin tope al gas

El precio diario del gas español (Mibgas) ha estado por debajo del tope actual (60 €/MWh), por lo que el mecanismo de la excepción ibérica no ha entrado en funcionamiento. A pesar de ello (a pesar de que no se ha echado mano del tope), el precio de la electricidad durante la primera quincena de marzo en España ha quedado un 63,8% por debajo del precio registrado en marzo del año pasado. La electricidad sigue presentando así al sur de Pirineos precios por debajo de los que registran Francia, Alemania, Italia o Reino Unido, las más grandes economías de Europa. Hasta el 15 de marzo, el precio diario del mercado mayorista (pool) se ha situado en España en los 102,58 euros por megavatio hora: -22,32% respecto a febrero y -63,8% respecto a marzo del año pasado, y por debajo del precio de Francia, Italia o Alemania.

Casi 1.300 millones de euros
Andalucía cierra 2022 con inversión récord en renovables

España pide a Bruselas excluir el hidrógeno producido con energía fósil de las renovables

Cobalto, magnesio, litio...
La Comisión Europea presenta la futura Ley de Materias Primas Críticas

Las novedades del Pacto Verde Europeo: en eficiencia y pobreza energética

El Gobierno recibe "con satisfacción" la propuesta de reforma del mercado eléctrico de Bruselas

La industria electrointensiva recibirá 244 millones en ayudas para compensar los costes de emisiones

Las zonas de transición justa recibirán 10 millones en ayudas para pequeños proyectos empresariales

Las zonas de transición justa recibirán 10 millones en ayudas para pequeños proyectos empresariales

La electricidad en España, un 34% más barata que en Francia

Informe Plan+SE
La electricidad en España, un 34% más barata que en Francia

Enel incrementa sus ingresos un 63,9% en el ejercicio 2022

Enel incrementa sus ingresos un 63,9% en el ejercicio 2022

Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz, las más denunciadas

Endesa, Naturgy, Iberdrola y Holaluz, las más denunciadas

Casi el 80% de los profesionales del sector renovable cree que la inversión crecerá en 2023

Crece el valor de las operaciones de fusión y adquisición en el sector renovable en España

La Asociación de Empresas Eléctricas ofrece a estudiantes de Energía una beca valorada en 10.000 euros

ER 219. Marzo 2023

La eólica se hace al fin a la mar
La eólica se hace al fin a la mar
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).