Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 06 de febrero de 2023
energias renovables

REE oficializa el dato: enero del 23 ha sido el mes más renovable de la historia

REE oficializa el dato: enero del 23 ha sido el mes más renovable de la historia

El operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España, acaba de publicar su primer balance de enero, que califica como "el mes más renovable" de la historia. Según los datos publicados por REE, "la producción de electricidad procedente de fuentes de generación renovable ha alcanzado en España un nuevo máximo histórico con 13.742 gigavatios hora (el 57,4% del total del mix)".

Este es el nuevo mapa de las renovables en España

Este es el nuevo mapa de las renovables en España

El Ministerio para la Transición Ecológica ha sometido 202 expedientes de proyectos de energías renovables al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, el 100% de los que, en el ámbito de sus competencias, debían obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) antes del pasado 25 de enero, de acuerdo con los plazos e hitos establecidos por el Real Decreto-ley 23/2020, que es el que marca la tramitación de estas instalaciones. Transición Ecológica le ha dado luz verde (DIA "positiva") a 154 de esos expedientes: 27.943 megavatios en total.

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE comprobará que se trata de la apoteosis de las instalaciones renovables a gran escala conectadas a la red eléctrica centralizada y sin vinculación a ningún estudio de demanda.

Eólica

España 2023, donde el viento genera más electricidad que toda la nuclear

España 2023, donde el viento genera más electricidad que toda la nuclear

El dato lo hizo público ayer la Asociación Empresarial Eólica, según la cual en este mes de enero que acaba de concluir "se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5 teravatios hora (el 59,4% del total)". Más de la mitad de esos 13,5 TWh los ha traído el viento (7,4). El Sol de enero, además, ha generado más electricidad que el carbón, los motores diésel y la cogeneración (que emplea fundamentalmente gas natural) juntos. Uno de los frutos de esa formidable aportación renovable al mix eléctrico nacional ha sido la bajada del precio de la electricidad: España -apuntan desde AEE- ha cerrado el mes de enero con "la electricidad más barata de los principales mercados europeos" (véase abajo tabla).

Construir nuevas plantas eólicas y solares ya es más barato en Estados Unidos que mantener las centrales de carbón

Construir nuevas plantas eólicas y solares ya es más barato en Estados Unidos que mantener las centrales de carbón

WaterEye, el proyecto H2020 que ha luchado durante tres años contra la corrosión que sufren los aerogeneradores marinos

WaterEye, el proyecto H2020 que ha luchado durante tres años contra la corrosión que sufren los aerogeneradores marinos

La eólica y la solar superan al gas por primera vez en la historia de la Unión Europea

Informe Ember
La eólica y la solar superan al gas por primera vez en la historia de la Unión Europea

La potencia renovable va a cuadruplicar en solo 5 años la potencia nuclear instalada en toda la historia

La potencia renovable va a cuadruplicar en solo 5 años la potencia nuclear instalada en toda la historia

Siemens Gamesa registra pérdidas netas por valor de 878 millones de euros

Siemens Gamesa registra pérdidas netas por valor de 878 millones de euros

El BNG pide una comisión para investigar "el boom eólico depredador del PP"

El BNG pide una comisión para investigar "el boom eólico depredador del PP"

Almacenará en el embalse de Gouvães la energía eólica de un complejo de 300 MW
Iberdrola comienza en el Tâmega su ruta hacia los 10.000 megavatios de bombeo

La asociará a un parque eólico
Naturgy elige Australia para ejecutar su primera instalación de almacenamiento con baterías a nivel mundial

Panorama

Ese es el objetivo del nuevo Plan Industrial del Pacto Verde
Bruselas quiere que el Made in UE sea cero neto en CO2

Bruselas quiere que el Made in UE sea cero neto en CO2

Crear un entorno más propicio para el aumento de la capacidad de fabricación de la Unión Europea en relación con las tecnologías y productos con cero emisiones netas. Ese es el objetivo del nuevo Plan Industrial del Pacto Verde que ha presentado este miércoles la Comisión Europea. Un Plan que tiene cuatro ejes que se basan fundamentalmente en: una ley sobre la industria con cero emisiones netas para determinar los objetivos en materia de capacidad industrial y una Ley de Materias Primas Fundamentales que garantice un acceso suficiente a los materiales; simplificará para los Estados miembros la concesión de las ayudas necesarias para acelerar la transición ecológica y facilitará la utilización de los fondos existentes de la UE para financiar la innovación, la fabricación y la implantación de tecnologías limpias; la creación de academias para una industria con cero emisiones; y seguir desarrollando la red de acuerdos de libre comercio de la UE y otras formas de cooperación con los socios.

Cómo impulsar en la UE la producción de los equipos que necesitamos para la transición a cero emisiones netas

La Comisión aprueba un paquete de 650.000 millones para ganarle la carrera verde a China y Estados Unidos

Bancos y energéticas podrán realizar desde mañana el primer pago de los nuevos impuestos

Bancos y energéticas podrán realizar desde mañana el primer pago de los nuevos impuestos

El Gobierno da luz verde a un nuevo Plan Marco de Acción para mejorar la calidad del aire

El Gobierno da luz verde a un nuevo Plan Marco de Acción para mejorar la calidad del aire

BP insiste en "la necesidad de seguir invirtiendo en petróleo y gas natural durante los próximos 30 años"

BP insiste en "la necesidad de seguir invirtiendo en petróleo y gas natural durante los próximos 30 años"

Euskadi: aquí hay ayudas para Ayuntamientos que quieren hacer frente a la transición climática y energética

Euskadi: aquí hay ayudas para Ayuntamientos que quieren hacer frente a la transición climática y energética

El Gobierno aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027

El Gobierno aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027

WWF: los nuevos planes hidrológicos plantean avances insuficientes ante el cambio climático

WWF: los nuevos planes hidrológicos plantean avances insuficientes ante el cambio climático

Reconocerán "las mejores iniciativas para la convivencia entre las energías renovables, la naturaleza y las personas"
Premios Iberdrola Convive

El 80% de los ayuntamientos baleares recibirá energía eléctrica renovable

Conectará Alemania y Dinamarca
La española Elecnor "entra" en el túnel submarino más largo del mundo

Puerto Rico abre nueva licitación de energías renovables y almacenamiento

La digitalización, destacada en la nueva edición de Expofimer del próximo marzo

La digitalización, destacada en la nueva edición de Expofimer del próximo marzo

La luz de este enero, un 50% más barata que hace un año

La luz de este enero, un 50% más barata que hace un año

Energías del Mar

World Maritime Week, el gran foro-congreso del sector marítimo lanza su primera convocatoria de premios a la excelencia
Bilbao se convierte en la capital mundial de las industrias del mar

Bilbao se convierte en la capital mundial de las industrias del mar

Bilbao Exhibition Center (BEC!), el gran recinto ferial vasco, acogerá, entre los días 21 y 23 de marzo, la World Maritime Week, encuentro en el que convergen, en un único foro, hasta cuatro congresos del sector marítimo y que este año, además, convoca, por primera vez, los World Maritime Week Awards. ¿Objetivo? "Reconocer la labor de los profesionales del sector marítimo y los proyectos en los que están sumergidos". Hay cuatro categorías, una por cada congreso del foro: SiNaval (naval), EuroFishing (pesquero), FuturePort (portuario) y Ocean Energy Conference (energía de las olas, de las mareas y de las corrientes).

Agenda

La eólica en el mundo

ER 217. Diciembre 2022–Enero 2023

Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).