Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 28 de noviembre de 2022
energias renovables

El sector de las renovables supera en España el listón de los 100.000 empleos

El sector de las renovables supera en España el listón de los 100.000 empleos

Más de 111.000 puestos de trabajo (directos e indirectos) ha mantenido el sector de las energías renovables en España en 2021. Y este año que nos lleva (2022), la cifra será mayor. Lo dice la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que publicó ayer un avance de su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, que pasa por ser el gran informe-balance anual del sector. Para empezar, dos datos macro de gran calado: el mencionado del empleo y el relativo al PIB. El sector ha incrementado en 2021 su peso en el PIB nacional en más de un 50%: desde los 11.806 millones de euros del año anterior a los 19.011 millones de euros del último ejercicio. [Pie de foto, a pie de página].

Diez titulares que demuestran que en España las renovables están disparadas

Diez titulares que demuestran que en España las renovables están disparadas

Siete titulares que demuestran que en España las renovables van demasiado despacio

Siete titulares que demuestran que en España las renovables van demasiado despacio

Eólica

Las renovables han generado el 60% de la demanda nacional en los últimos cinco días
El temporal de viento lleva a las renovables a máximos históricos

Ayer 22 de noviembre, las renovables marcaron un máximo en lo que va de año: generaron el 62,8% de la electricidad del país, es decir, 516 gigavatios hora. Un día concreto de una tendencia que comenzó el sábado 18 cuando –como adelantábamos en Energías Renovables– las energías verdes (especialmente la eólica) cubrían más de la mitad de la demanda nacional (casi un 70%) a las 14,45 horas. La evolución de las renovables y el balance eléctrico en gigavatios hora (GWh) de estos últimos cinco días (cuando España es atravesada por un temporal de viento) ha sido de 2.302 GWh en total, frente a los 1.524 GWh de las no renovables (nuclear, ciclo combinado, carbón, etc.), es decir, las renovables han generado el 60% de la demanda nacional.

Los adjudicatarios de la subasta renovable cobrarán menos de la mitad de lo que se paga hoy por el megavatio hora

Adjudicados solo 45,5 de los 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos que han salido hoy a subasta. Las adjudicatarias son Elawan y Nearco
Los adjudicatarios de la subasta renovable cobrarán menos de la mitad de lo que se paga hoy por el megavatio hora

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico celebró ayer la cuarta subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables, que ha quedado prácticamente desierta. Lo subastado eran 3.300 megavatios de potencia eólica y fotovoltaica y lo adjudicado ha quedado en 45,5 megas de eólica, que se han repartido Elawan Energy y Nearco Renovables. ¿Precio medio ponderado? 42,78 €/MWh, con un máximo de 45,12 €/MWh y un mínimo de 39,88 €/MWh. En el mercado mayorista el megavatio hora se paga mañana al triple: 137,74 euros.

El sector eólico no califica la subasta de fracaso y anima al Gobierno a seguir convocándolas

El sector eólico no califica la subasta de fracaso y anima al Gobierno a seguir convocándolas

"Las subastas son una herramienta necesaria para avanzar en la reducción de la dependencia energética, reducir el precio de la electricidad y la descarbonización. La transición energética no se debe parar". Mensaje rotundo el de la Asociación Empresarial Eólica, que no ha leído el resultado de la subasta (solo fueron adjudicados 45,5 megavatios de los 3.300 en liza) como un fracaso. "El resultado de la subasta de renovables -sostiene AEE- refleja la difícil coyuntura energética y la necesidad de acelerar la tramitación de instalaciones renovables", pero, en todo caso -insiste la Asociación- la electricidad de origen renovable "siempre" será más barata "que cualquier tecnología fósil" para la ciudadanía y para el país.

RenerCycle: la apuesta de la industria eólica para ser plenamente circular

Con el apoyo del Gobierno de Navarra
RenerCycle: la apuesta de la industria eólica para ser plenamente circular

El Gobierno aprobará 200 millones de ayudas a las energías renovables marinas antes de fin de año

El Gobierno aprobará 200 millones de ayudas a las energías renovables marinas antes de fin de año

La legislación de la eólica marina en España debería poner al territorio en el centro

La legislación de la eólica marina en España debería poner al territorio en el centro

Equinor y Naturgy, la alianza de dos gigantes del gas que apuestan por la eólica marina en Canarias

Equinor y Naturgy, la alianza de dos gigantes del gas que apuestan por la eólica marina en Canarias

UGT y Comisiones trasladan al Gobierno su preocupación por General Electric Renovables

UGT y Comisiones trasladan al Gobierno su preocupación por General Electric Renovables

La española Uriel Renovables inaugura el segundo mayor parque eólico de Polonia

La española Uriel Renovables inaugura el segundo mayor parque eólico de Polonia

Google compra la electricidad que generará el parque eólico marino escocés Moray West durante los próximos 12 años

Google compra la electricidad que generará el parque eólico marino escocés Moray West durante los próximos 12 años

El gigante tecnológico ha llegado a un acuerdo con Engie y Ocean Winds (contrato de compraventa de electricidad renovable a largo plazo) por el que adquiere la electricidad que generarán 100 de los 900 megavatios que tendrá Moray West, que comenzará a operar en 2025. Según el comunicado que ha difundido Engie, Google recibirá más de cinco teravatios hora de energía verde.

IHCantabria recibe el I Premio de Energía Eólica Marina de España

El jurado ha destacado que IHCantabria es "pionero y referente mundial", señalando su experiencia en la labor investigadora y la disposición a colaborar tanto con el sector público como con el privado, además de que "promueve la excelencia científica y la transferencia del conocimiento ofreciendo soluciones innovadoras que contribuyen a la sociedad que todos deseamos: justa, sostenible, responsable, inclusiva y resiliente". IHCantabria ha apostado por la eólica marina desde sus inicios, siendo, de hecho, una de las instituciones pioneras en España en su investigación y desarrollo, según informa la Universidad de Cantabria. El I Congreso Eólico Marino organizado por AEE, por su parte, ha reunido a más de 450 expertos de más de 10 países para avanzar en los hitos fundamentales de la eólica marina.

Panorama

PP y Vox han dicho no
Sí a viva voz al impuesto a las energéticas

Sí a viva voz al impuesto a las energéticas

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por la noche la proposición de ley para introducir nuevos gravámenes a empresas energéticas y banca, proposición de ley en la que PSOE y Unidas Podemos, los dos integrantes del Gobierno de coalición, han añadido vía enmienda así mismo el impuesto a las grandes fortunas. La iniciativa ha contado con el respaldo de 186 diputados de diez partidos: PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña, EH Bildu, Junts per Catalunya, Más País-Equo, Compromís, Coalición Canaria, la CUP y el Bloque Nacionalista Galego. La votación ha sido por llamamiento, solicitada por Más País y Compromís, de modo que los diputados han tenido que ir poniéndose en pie en el escaño para anunciar a viva voz su voto.

El Parlamento Europeo pide la salida en bloque del Tratado de la Carta de la Energía

El Parlamento Europeo pide la salida en bloque del Tratado de la Carta de la Energía

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

España, líder en el mercado de PPA en Europa con más de 6.000 megavatios de energía verde contratada

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

El presupuesto para la transición energética crece un 32% en Castilla-La Mancha

El presupuesto para la transición energética crece un 32% en Castilla-La Mancha

Les Corts aprueban la ley valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica

Les Corts aprueban la ley valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica

El Convenio de Transición Justa de Aragón contempla una inversión pública de 200 millones

La Diputación de Barcelona presenta su programa para llevar las renovables a los municipios de la provincia

Defender las renovables y defender el territorio: un equilibrio difícil, necesario y alcanzable  

Congreso Nacional de Medio Ambiente
Defender las renovables y defender el territorio: un equilibrio difícil, necesario y alcanzable  

Administraciones, organizaciones sociales y empresas han compartido reflexiones sobre el impacto ambiental y social de las instalaciones eólicas y solares en el territorio en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2022.

Ciudades de 15 minutos. Territorios de 45 minutos

Que cualquier persona tenga todas las necesidades cubiertas en un radio inferior a 15 minutos a pie o en bicicleta si vive en una ciudad, o en un tiempo máximo de 45 minutos si reside en un entorno rural. Es la idea principal del proyecto 'Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos' del think tank Foro de Nueva Economía e Innovación Social. "Las personas y el planeta tienen que ser la base del diseño del desarrollo territorial. Los servicios y los espacios productivos se acerquen a las personas y no a la inversa". Por ello han elaborado una Guía para aquellos municipios que quieran trabajar en su transformación, y seguir el ejemplo de ciudades como Valencia y Vitoria-Gasteiz, o Melbourne, Portland, París y Singapur a nivel internacional.

Bruselas propone un tope de 275 euros al precio de las compras de gas

El culebrón del gas: martes por la mañana
Bruselas propone un tope de 275 euros al precio de las compras de gas

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

Martes por la tarde
Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

El nuevo instrumento que propone Bruselas para topar el precio del gas

Miércoles
El nuevo instrumento que propone Bruselas para topar el precio del gas

El tope al precio del gas no consigue acuerdo en Bruselas

Jueves
El tope al precio del gas no consigue acuerdo en Bruselas

Bruselas fija en un 90% el llenado de los almacenes de gas de la UE antes de noviembre de 2023

Jueves
Bruselas fija en un 90% el llenado de los almacenes de gas de la UE antes de noviembre de 2023

Enel lanza un plan de venta de activos por valor de 21.000 millones de euros que incluye su cartera de gas en España

Enel lanza un plan de venta de activos por valor de 21.000 millones de euros que incluye su cartera de gas en España

Los almacenes de gas en España, al 96,8%

Eiffage Energía Sistemas: evolución continua

Agenda

La eólica en el mundo

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).