España y Portugal acuerdan cooperar en el desarrollo de las energías renovables oceánicas en la Zona Tecnológica de Viana do Castelo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, han presidido hoy la XXXIII Cumbre Hispano-Portuguesa, que ha servido para escenificar la firma de hasta 11 memorandos de entendimiento (entre ellos, uno relativo a la "creación y desarrollo del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético", que se ubicará en Extremadura). Los gobiernos de España y Portugal han suscrito así mismo una Declaración Conjunta, con 67 puntos, 12 de los cuales se han centrado en el ítem Energía. El encuentro ha tenido lugar en Viana do Castelo, donde se ubicará la Zona Franca Tecnológica de energías renovables oceánicas, que ha sido señalada en esta Cumbre como "lugar de excelencia" para el impulso de la cooperación hispano lusa en el desarrollo de las energías marinas. | Eólica Una tribuna, exclusiva, de José Manuel Pazo, presidente de la Asociación Eólica de Galicia Las tres R eólicas | Panorama El G-20 proporcionó casi 700.000 millones de dólares a los combustibles fósiles en 2021 Un informe de BloombergNEF y Bloomberg Philanthropies revela que el gasto en ayuda al carbón, el petróleo, el gas y la energía de origen fósil en 2021 fue un 16% más que el año anterior. A pesar de que el porcentaje de apoyo asignado al carbón se está reduciendo lentamente (del 4,1% en 2016 al 2,9% en 2021), seguirá recibiendo un total de 20.000 millones de dólares de ayuda gubernamental en 2021. A nivel nacional, China puede haber representado la mayor parte (26%) del apoyo a los combustibles fósiles del G-20 en 2020 (el último año del que se dispone de datos a nivel de país). Pero está muy por debajo de otros miembros del G-20 en términos per cápita: 111 dólares en 2020, en comparación con, por ejemplo, Arabia Saudí (1.433 dólares), Argentina (734 dólares) y Canadá (512 dólares). | Las medidas fiscales para abaratar la factura de la luz han reducido en 7.330 millones la recaudación del Estado El Gobierno de España calcula que mantener las exenciones fiscales en la factura de la luz hasta final de año supondrá una merma de ingresos de entre 10.000 y 12.000 millones de euros. El impacto de esas medidas hasta el pasado mes de septiembre ha supuesto una reducción de unos 7.330 millones de euros para las arcas públicas. | Nueva tarifa regulada y redes cerradas de energía para 2023 La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció ayer importantes medidas como la ampliación a dos kilómetros del límite a las redes de autoconsumo, la nueva tarifa regulada PVPC (precio voluntario del pequeño consumidor), las redes cerradas de energía y la reactivación de la central de As Pontes (A Coruña) central térmica que vuelve a quemar carbón. | Bankinter, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander Los principales bancos españoles continúan omitiendo información sobre su impacto ambiental Es la conclusión principal del informe que acaba de publicar el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA). El estudio señala que, a pesar de que la banca ha aportado más información ambiental que en años anteriores, la ausencia de indicadores clave sigue impidiendo entender el impacto real de su actividad financiera. El IIDMA destaca la omisión generalizada de algunos datos clave, como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) atribuibles a sus productos financieros, o el impacto de su actividad en la biodiversidad y el medio ambiente. Las entidades señaladas son Bankinter, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander. | La "inversión sostenible" creció diez puntos en 2021 Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, acaba de publicar su Estudio Anual 2022, informe en el que mide la inversión con criterios ASG: Ambiental, Social y de Gobernanza. Pues bien, según Spainsif, la "Inversión Sostenible y Responsable" ha alcanzado los 379.618 millones de euros gestionados en España durante 2021, lo que ha supuesto un incremento del 10% respecto a 2020, y un peso del 51% sobre el total de las inversiones. | América Latina y el Caribe mostrarán sus avances en acción climática en la CoP27 La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se celebra en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 6 al 18 de noviembre. El mayor evento relacionado con el clima del planeta reunirá a jefes de Estado, ministros, alcaldes y representantes de la sociedad civil y el sector privado. En ella, una amplia delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostrará cómo avanza la región en su compromiso de reducción de emisiones. | Esta es su 10ª edición Los premios Latinoamérica Verde ponen rumbo a Miami Los Premios Latinoamérica Verde, una iniciativa desarrollada en Latinoamérica que desde 2013 reconoce las mejores prácticas ambientales innovadoras y sostenibles en los países de la región, inició nueva andadura el pasado 5 de septiembre y recibirá candidaturas hasta el 6 de noviembre, fecha a partir de la cual arranca la fase de selección y calificación de cada proyecto. Los elegidos recibirán el pertinente reconocimento en una ceremonia a celebrar en Miami entre el 19 y el 23 de abril del próximo año. . | Nuevo proyecto para impulsar las energías renovables en zonas rurales de cuatro países latinoamericanos | Ciencia, cultura, arte y sociedad civil se unen contra la explotación gasística del continente africano | Las nacidas en 2020 sufrirán 7 veces más olas de calor que sus abuelos | Los viernes sin carne de la Iglesia Católica pueden reducir la huella de carbono | La soberanía energética protagoniza el VI Encuentro Empresarial Hispano-Alemán | La gran feria mediterránea de las energías renovables se celebra junto a Ecomondo y los Estados Generales de la Economía Verde Key Energy abre sus puertas el próximo martes | Enviroscale mide la sosteniblidad de la energía renovable que consumes | Durará dos semanas Comienza en Egipto la 27º Cumbre Mundial del Clima | Antonio de Lara Cruz Javier García Breva Agenda | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|