Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 10 de febrero de 2014
GWEC prevé un 2014 "mucho más brillante" que el recién cerrado 2013 GWEC prevé un 2014 "mucho más brillante" que el recién cerrado 2013
Una buena previsión en el horizonte, que no es poco. The Global Wind Energy Council (GWEC), que acaba de presentar su Balance 2013 de la eólica en el mundo, augura un 2014 "much brighter". Los números, al cierre de 2013, tampoco han sido particularmente negativos -el parque eólico global ha crecido un 12,5%-, pero ciertamente no han sido tan espléndidos como los registrados en los años precedentes. Es más: hay que irse hasta 2008 para encontrar un año en el que la industria haya instalado menos potencia que el año pasado.
AEE advierte que esta regulación hundirá al sector eólico español AEE advierte que esta regulación hundirá al sector eólico español
 “El Gobierno español pasará a los anales como el que puso fin a la historia de éxito del sector eólico español con la regulación más regresiva jamás adoptada en España”. La afirma la Asociación Empresarial Eólica (AEE), y añade: “Se trata de la normativa más perniciosa que se ha dictado nunca en ningún país en contra del sector eólico, considerado un sector competitivo y de futuro en todo el mundo”.
Eufores le pide a la UE que le dé un nuevo impulso a las redes offshore del mar del Norte
La red de parlamentarios europeos que promueve el ahorro, la eficiencia energética y las renovables -Eufores- recuerda a la Unión que miembros de diversos parlamentos regionales, nacionales y europeo han firmado una Declaración Conjunta sobre la Iniciativa para la red marina de los países del Mar del Norte (North Seas Countries Offshore Grid Initiative) en la que insisten en la necesidad de reforzar la cooperación entre las diez naciones que conforman ese colectivo, que fue gestado en diciembre de 2010.
Eólica

El decretazo anti-autoconsumo condena a la minieólica al exilio

Expertos piden recurrir a las subastas para desarrollar la eólica en Canarias

Concluye el proyecto de demostración SyserWind

Isastur gana un concurso eólico en Jordania

La eólica marina india recibe el espaldarazo de la Unión Europea

Mainstream Renewable Power declara una cartera de 2.300 MW de energía eólica y solar en Chile

Siemens suministrará 28 aerogeneradores de 2,3 MW al parque eólico estadounidense de Windthorst-2

Panorama

España ha sumado 9.100 millones de euros al déficit de tarifa en los dos últimos años

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).