España, primer país del mundo en el que la eólica se sitúa como primera fuente de electricidad en un año El viento ha sido la primera fuente de electricidad de España en 2013, lo que ocurre por primera vez en la historia. De hecho, España es el primer país del mundo en el que la eólica se sitúa como la tecnología que más aporta a la cobertura de la demanda en un año completo. Según datos de 2013 de Red Eléctrica de España (REE), la cobertura de la demanda con eólica ha sido del 20,9%, frente al 20,8% de la nuclear. | Una inversión de 1.000 millones de euros E.On inicia la construcción del parque eólico marino Amrumbank West en el Mar del Norte La multinacional alemana anunció ayer que "los primeros elementos de esta importante infraestructura han sido instalados hoy a 37 kilómetros al noroeste de la isla de Helgoland". Para construir este parque eólico y otros proyectos offshore de la compañía, E.On ha alquilado, por un periodo de varios años, el buque MPI Discovery, una embarcación específica para la instalación de turbinas eólicas marinas. El buque se carga con material en Cuxhaven y se dirige a continuación hasta su emplazamiento final mar adentro. Amrumbank, que tendrá 80 turbinas (288 MW), va a costar "cerca de 1.000 millones de euros", según E.On. | Acciona firma un contrato de suministro de 93 MW eólicos en Brasil El acuerdo que acaba de anunciar la multinacional española, suscrito con una sociedad conjunta (formada por Voltalia, Chesf y Encalso), incluye el suministro y montaje de 31 aerogeneradores de tres megavatios (3 MW) y los servicios de operación y mantenimiento por un periodo de quince años. Las máquinas serán enclavadas en varios parques eólicos del noreste de Brasil. Acciona Windpower declara a día de hoy ya suministrados o pedidos en Brasil que totalizan 423 MW, todos ellos de su modelo de aerogenerador de mayor potencial. | Eólica EDP Renováveis formaliza un acuerdo de financiación para su primer proyecto en Canadá Alstom fabrica en España turbinas eólicas para el mercado japonés El BBVA financiará proyectos de Enel Green Power en México por valor de 150 millones de dólares Panorama Entre ellas, Greenpeace, la Unión Española Fotovoltaica, Protermosolar y Anpier Diez asociaciones denuncian que la publicidad de las eléctricas "no se corresponde con la realidad" Agenda La agenda de la energía eólica | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|