Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 16 de diciembre de 2013
Alemania quiere almacenar el viento en forma de hidrógeno para generar electricidad a demanda Alemania quiere almacenar el viento en forma de hidrógeno para generar electricidad a demanda
No es el primer proyecto pero seguramente sí el más ambicioso. El Gobierno alemán acaba de hacerlo público: quiere utilizar energía eólica para romper la molécula del agua (H2O), extraer así hidrógeno (H2), almacenarlo en forma de gas y utilizarlo como combustible para los vehículos o como fuente de electricidad a demanda, es decir, cuando haga falta. El proyecto pretende evitar que se desperdicie la energía que no pueden inyectar en las redes eléctricas los parques eólicos alemanes cuando sopla mucho el viento y es baja la demanda, por ejemplo, a determinadas horas de la noche.
Los parques eólicos de propiedad comunitaria se apuntan otros 266 megavatios en Alemania Los parques eólicos de propiedad comunitaria se apuntan otros 266 megavatios en Alemania
La multinacional india Suzlon ha informado hoy de que ha recibido pedidos por valor de 266 megavatios (103 aerogeneradores, en total) procedentes de varios parques eólicos alemanes de propiedad comunitaria. Según Suzlon, las máquinas serán instaladas en 24 parques de la región de Schleswig-Holstein.
El laboratorio de la minieólica española, más acreditado aún
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha anunciado que el laboratorio de ensayos eólicos del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder-Ciemat) se acaba de convertir en "el primer laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) a nivel nacional, para la realización de ensayos de funcionamiento y seguridad en aerogeneradores de pequeña potencia". 
Eólica

Elecnor pone en marcha su primer parque eólico en Canadá

Nuevos avances en el acuerdo entre la multinacional portuguesa EDPR y la corporación China Three Gorges

Panorama

Número de diciembre–enero de Energías Renovables en papel
Anuario 2013: El país del Sol… de pago

El Supremo publica las sentencias que condenan a las grandes eléctricas a asumir en solitario el déficit de tarifa 

“Sin auditoria energética no hay déficit de tarifa”


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).