Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 25 de noviembre de 2013
La eólica cubre casi el 20% de la demanda eléctrica en octubre La eólica cubre casi el 20% de la demanda eléctrica en octubre
De nuevo las renovables demuestran su importante contribución al sistema eléctrico. En el mes de octubre, la producción de origen eólico alcanzó los 4.034 GWh y supuso el 19,5% de la generación total de electricidad, de acuerdo con los datos que acaba de dar a conocer Red Eléctrica de España. REE también informa de que la demanda de energía descendió ese mes un 1,2% con respecto al mismo mes de 2012.
World Summit for Small Wind: la minieólica calienta motores World Summit for Small Wind: la minieólica calienta motores
La Cumbre Mundial de la Minieólica -evento que organizan la World Wind Energy Associationy New Energy Husum- acaba de abrir el plazo de admisión de ponencias para todos aquellos que tengan algo que decir sobre esta tecnología y quieran hacerlo en el evento más importante que ha lugar en el mundo sobre el segmento mini de la tecnología eólica. El plazo de admisión de originales concluye el próximo quince de diciembre. La World Summit for Small Wind tendrá lugar entre los días 20 y 22 de marzo de 2014, en el marco de la gran feria eólica de Husum, que concluirá un día más tarde, el día 23.
Asturias mira al mar en busca de su oportunidad
El mercado de las energías renovables marinas ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años y presenta un gran potencial de crecimiento para los próximos. Según la European Wind Energy Association (EWEA), la energía eólica marina cubrirá el 14,2% del consumo total de electricidad de la Unión Europea en 2020. EWEA estima que habrá entonces 55,6 gigavatios instalados de potencia eólica marina (a finales del año pasado, había 5,3). Reproducimos a continuación un documento, obra de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), que repasa los resultados del estudio que ha elaborado la FAEN sobre las oportunidades que brindan las energías marinas (offshore) a Asturias. Precisamente el próximo 26 de noviembre, la Fundación organiza en Gijón la jornada “Perspectivas y oportunidades del mercado de las energías renovables marinas”.
Eólica

Premio gordo para Siemens en el mar del Norte

Suzlon anuncia el lanzamiento de su turbina REpower de 6,2 megavatios

Acciona Windpower obtiene siete nuevas certificaciones para distintos modelos de su aerogenerador de 3 MW 

Panorama

El Congreso aprueba la Ley Eléctrica e incorpora solo las enmiendas del PP

Ley del Sector Eléctrico: ¡una hora para debatir 498 enmiendas!

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).