Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 18 de noviembre de 2013
La reforma eléctrica que está ejecutando el Gobierno contraviene un gran número de directrices de Bruselas La reforma eléctrica que está ejecutando el Gobierno contraviene un gran número de directrices de Bruselas
La Comisión Europea (CE) ha hecho públicas sus Pautas para la intervención de los gobiernos en el sector eléctrico, documento en el que establece una Guía de Buenas Prácticas en torno a los sistemas de apoyo a las energías renovables en los diferentes países, guía cuyo fin es poner en marcha el mercado eléctrico único europeo en 2014 y que la Unión alcance los objetivos energéticos que se ha fijado para 2020. Pues bien, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la reforma energética del Gobierno español "contraviene un gran número de directrices" contenidas en esas Pautas, "por lo que debería ser revisada" (la reforma aún no es firme, pues se encuentra en trámite parlamentario).
Kazajistán se prepara para acoger su primer gran parque eólico Kazajistán se prepara para acoger su primer gran parque eólico
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha anunciado que va a financiar la construcción, puesta en marcha y operación de una instalación eólica de 50 MW en Yerymentau (Kazajistán). El BERD quiere convertir este proyecto en un ejemplo de implementación exitosa de la energía renovable en el país. La venta de la electricidad que genere el parque deberá servir para saldar el crédito.
El parque eólico de Adrar eleva a 10.000 los aerogeneradores Gamesa 850 kW instalados en todo el mundo
La multinacional vasca acaba de anunciar que su Plataforma Gamesa 850 kW ya ha alcanzado el hito de las 10.000 unidades instaladas en todo el mundo. El número redondo lo ha logrado en el parque argelino de Adrar. La primera de estas turbinas, que fue diseñada para adaptarse "a entornos complejos", fue instalada en España en el ya lejano 2001.
Eólica

Acciona vende la sociedad propietaria de un parque eólico en Corea por 114 millones de euros

Más de 200 personas impulsan en Fuenlabrada “Vientos de cambio”

Siemens amplía el parque eólico de propiedad compartida Norderhof

Ikea comprará un parque eólico canadiense de 46 MW a Mainstream Renewable Power

Gamesa anuncia la firma de un contrato para suministrar 210 MW a Brasil

Panorama

En la categoría Audiovisual, ha ganado Informe Semanal
Energías Renovables recibe el primer Premio Periodístico de Eficiencia Energética

En apenas siete años, las renovables podrán competir sin ayuda
El manifiesto de las ocho

Lo que el Derecho Europeo no va a permitir que hagan contra las renovables

Recorte adicional para las renovables de entre 300 y 500 millones de euros

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).