AEE denuncia ante el Tribunal Supremo que el Gobierno "vulnera el Derecho Comunitario y la Constitución" La Asociación Empresarial Eólica (AEE) acaba de anunciar que ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra la Orden IET/221/2013, de 14 de febrero, por la que se establecen los peajes de acceso a partir del uno de enero de 2013 y las tarifas y primas del régimen especial. AEE considera, y así lo hace constar en el recurso, “que la citada disposición no es ajustada a Derecho y es gravemente lesiva para los intereses que representa la Asociación”. | Una cooperativa navarra, contratada por Siemens Fundada en 1975, la cooperativa Sakana -120 socios y 70 asalariados- acaba de anunciar que se convertirá, durante los dos próximos años, en el fundidor de referencia de los bujes y ejes para los nuevos aerogeneradores marinos de seis megavatios (6 MW) de la multinacional alemana Siemens. | Expertos acuerdan simplificar los ensayos de los miniaerogeneradores Expertos de todo el mundo reunidos durante tres días en las instalaciones del CEDER-CIEMAT (Soria) han acordado simplificar, y por lo tanto reducir, el coste de los ensayos de los aerogeneradores de pequeña potencia, pero siempre manteniendo la calidad necesaria. El objetivo buscado es que estos ensayos no actúen como barrera al desarrollo de esta tecnología. | Eólica Honda anuncia que invertirá en eólica en Brasil Nuevos inversores para Romo Wind Gamesa anuncia la firma de un contrato de suministro por valor de 150 MW El estado brasileño de Pernambuco ya tiene su atlas eólico AEE lanza sus nuevos cursos de mantenimiento, diseño y construcción de parques eólicos El presidente de la compañía vislumbra un futuro interesante Gamesa presenta cuentas ante su Junta General de Accionistas Agenda La agenda de la energía eólica | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|