Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 01 de abril de 2013
La minieólica se dispara La minieólica se dispara
La Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association) acaba de publicar el informe Small Wind World Report Update. Según ese documento, la minieólica alcanzó los 576 MW a finales de 2011 (último dato disponible). Ello supone un 27% más de potencia instalada que el año anterior. "Más de 330 fabricantes de pequeñas turbinas eólicas operan en 40 países de todo el mundo", según WWEA.
Iberdrola y Neoenergía se apuntan otros 80 MW en Brasil Iberdrola y Neoenergía se apuntan otros 80 MW en Brasil
Las tres instalaciones cuentan con aerogeneradores G90 de Gamesa, empresa que Iberdrola califica "de referencia en sus proyectos renovables en el mundo". La multinacional presidida por Sánchez Galán está desarrollando junto a Neoenergia, "en el marco de su apuesta por el desarrollo del sector en el país", un total de 288 MW en Brasil. Los tres parques ahora anunciados suman 80 MW.
China se interesa por la desalación eólica canaria
Un grupo de ingenieros de la empresa China Power Engeenering Consulting Group Corporation ha visitado esta semana la planta potabilizadora que el Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) gestiona en el municipio isleño de Corralejo, según informara ayer el diario digital laprovincia.es. La singularidad de esta instalación es que está asociada a un parque eólico de autoconsumo de 1,7 MW (foto). La desaladora de Corralejo tiene una capacidad diaria de producción de agua potable de 4.000 metros cúbicos. Según CAAF, aproximadamente el 83% de la electricidad necesaria para operar esa planta sale del parque eólico.
Eólica

Gas Natural construye su primer parque eólico latinoamericano

 El 80% de los irlandeses apoya las energía eólica

El potencial eólico de la región chilena de Atacama ronda los 900 MW

Panorama

La política energética del gobierno, una invitación a la huida de los inversores

Las renovables aportan más del 50% de la electricidad en marzo

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).