La viabilidad del 70% de los parques eólicos españoles está amenazada La Asociación Empresarial Eólica ha presentado ante la Comisión Nacional de la Energía sus alegaciones a la propuesta de Orden de Peajes que reduce los parámetros por los que se actualiza la retribución del sector. AEE afirma que esta norma infringe los principios de rentabilidad razonable, seguridad jurídica y confianza legítima, y deja sin viabilidad al 70% de los parques eólicos españoles. La patronal está intentando que se paralice el RDL 2/2013. | España preocupa en los pasillos de EWEA “Nosotros no somos España”, afirmó ayer el secretario de Estado de Energía de Portugal en EWEA 2013, la feria eólica más importante de Europa, que se celebra este año en Viena (Austria). Lo cuenta la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que percibe de primera mano cómo aumenta la desconfianza hacia España. | Gamesa refuerza su apuesta por la eólica marina En tierra firme y también mar adentro. La multinacional vasca acaba de anunciar que "centrará sus recursos en los próximos años en el desarrollo y evolución de dos nuevas plataformas, de 2,5 MW y 5,5 MW", esta última, para uso terrestre y marino. Gamesa informa además de que ha conseguido la certificación del diseño IEC 61400-22 de su máquina G128-5,0 MW offshore por el organismo independiente Det Norske Veritas. La compañía prevé el desarrollo de aerogeneradores marinos de hasta 8 MW. | Eólica Acciona presenta en Viena un rotor de 125 metros para su turbina AW 3000 Vestas perdió 963 millones de euros en 2012 Copisa se adjudica la obra civil de un gran parque eólico en Rumanía Siemens presenta un aerogenerador marino de cuatro megavatios Finlandia, primer destino de la turbina Nordex N117/300 Alstom y Renova Energía firman un acuerdo preliminar de suministro de 1.200 MW en Brasil Breves Amin propone al sector eólico que busque nuevos mercados en África, Asia y Latinoamérica Panorama El Gobierno Rajoy difama, miente, estafa y roba Agenda La agenda de la energía eólica | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|