Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 07 de enero de 2013
Estados Unidos selecciona una turbina offshore diseñada en España para su programa de innovación Estados Unidos selecciona una turbina offshore diseñada en España para su programa de innovación
La formidable máquina, de seis megavatios, ha sido diseñada por un equipo de más de doscientos ingenieros e investigadores del centro de I+D de Alstom Wind, que está en Barcelona. Según informa Alstom, esta turbina será empleada en la puesta en marcha de un proyecto piloto de energía eólica offshore en el estado de Virginia (Estados Unidos). El proyecto lo lidera la compañía energética Dominion Virginia Power, que acaba de recibir una subvención del Departamento de Energía de los Estados Unidos (US Department of Energy-DOE).
Gamesa anuncia "un principio de acuerdo" con Impax para la venta de todos sus parques eólicos alemanes Gamesa anuncia "un principio de acuerdo" con Impax para la venta de todos sus parques eólicos alemanes
La compañía vasca ha firmado un principio de acuerdo con el gestor de fondos de infraestructura Impax Asset Management para la venta de 183 MW en Alemania, lo que representaría "la totalidad de la cartera en mayor grado de avance de Gamesa en el país, lista para su desarrollo en el período 2013-2015". Los dos firmantes prevén la finalización de las "negociaciones exclusivas" en los dos próximos meses.
Iberdrola pide paso al gobierno británico
La multinacional española acaba de anunciar que ha presentado a la Dirección Nacional de Infraestructuras de Reino Unido la solicitud de construcción del complejo eólico marino East Anglia, de 7.200 MW. Iberdrola está desarrollando este proyecto a través de East Anglia Offshore Wind (EAOW), empresa formada al 50% con la compañía sueca Vattenfall. El parque contará con 325 aerogeneradores y empleará a 2.700 trabajadores durante su fase de construcción, según estimaciones de la propia promotora.
Eólica

Siemens instala un prototipo de cuatro megavatios frente a las costas danesas

Elecnor se adjudica 28 nuevos megavatios de energía eólica en Brasil

El Cener se dejará ver en la conferencia de EWEA

Areva, "proveedor preferente" de aerogeneradores marinos

Suzlon Group firma 105 MW en Canadá

La multinacional española continúa vendiendo sus activos de gas
Iberdrola anuncia la venta de 32 parques eólicos franceses

Panorama

Las renovables han generado más kilovatios que ninguna otra fuente de electricidad en 2012

Doce claves para entender la política energética del Partido Popular

El año de las luces

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).