Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 19 de noviembre de 2012
La eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad mundial en 2020 La eólica cubrirá el 12% de la demanda de electricidad mundial en 2020
La energía del viento podría suponer el 12% de la electricidad mundial en 2020, crear 1,4 millones de puestos de trabajo y reducir las emisiones de CO2 en más de 1.500 millones de toneladas al año, según la cuarta edición del Global Wind Energy Outlook (GWEO), elaborada por el Global Wind Energy Council (GWEC) y Greenpeace. Lo que supondrá triplicar el mercado actual.
Areva quiere suministrar tecnología eólica offshore 100% francesa Areva quiere suministrar tecnología eólica offshore 100% francesa
El líder mundial en tecnología nuclear quiere convertirse también en líder de la eólica offshore. Y además parece dispuesta a demostrar que los franceses también saben manejar la energía del viento. Su última nota de prensa sobre el particular tiene un título elocuente: “Energía eólica offshore. Areva despliega su plan industrial para producir una tecnología 100% francesa”.
Agua para el pueblo saharaui gracias a la minieólica
La Asociación Cívica ambientalista Sustenta proyecta un sistema de bombeo de agua  utilizando pequeñas turbinas eólicas simplificadas como fuente de energía. El objetivo de la iniciativa es contribuir a la soberanía alimentaria de los campos de refugiados del Sáhara, en un momento de disminución de la ayuda internacional, que, de acuerdo con la asociación, esta provocando carencias nutricionales entre la población.
Eólica

TÜV SÜD ensayará 30 turbinas offshore  para  Siemens

GES Deutschland adquiere la división de servicios de PowerWind

Breves

La eólica del norte de Europa protagoniza la conferencia China Wind Power

Agenda

La agenda de la energía eólica


Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).