Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 02 de abril de 2012
El MIT prueba un aerogenerador que flota en el aire El MIT prueba un aerogenerador que flota en el aire
Durante más de diez años se ha estudiado la posibilidad de elevar en el aire a los aerogeneradores para así aprovechar las corrientes de viento más constantes que se encuentran a altitud y que pueden llegar a ser cinco veces más potentes que las que soplan a la altura de una torre convencional. Ahora, investigadores procedentes del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) afirman haber "demostrado la producción de energía eléctrica a altitud de un aerogenerador aero-flotante" que ha cumplido "una serie de hitos". 
Vestas sigue siendo Top 1 Vestas sigue siendo Top 1
BTM Consult y MAKE Consulting han publicado sendos informes en los que coinciden en que el fabricante danés, a pesar de haber perdido peso relativo en el sector, continúa liderando el escalafón eólico global. Según ambas consultoras, en términos de nueva potencia instalada en el mundo en 2011 por fabricantes de aerogeneradores, Gamesa y Guodian-United Power (China) son, de entre los diez primeros, los que más han avanzado.
Dinamarca decide que en 2020 el 50% de su electricidad sea generada por el viento
El parlamento danés acaba de alcanzar un acuerdo histórico: al final de esta década la mitad de la electricidad que consuma el país será de origen eólico, lo que permitirá a Dinamarca reducir sus emisiones de CO2 en un 34% respecto a las de 1990. Con ello, el país escandinavo,  al frente este semestre de la UE, vuelve a demostrar su liderazgo mundial en sostenibilidad.
Eólica

India: treinta veces más potencial que el oficialmente reconocido

Gamesa instalará ocho megavatios eólicos de Enerpal en Portugal

Grupo Dominguis entra en el sector eólico

Suzlon firma acuerdos por valor de más de mil megavatios

Breves

La justicia chilena paraliza un proyecto eólico

Agenda

La agenda de la energía eólica

¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica? ¿Te interesa un curso de instalaciones de energía pico-hidroeléctrica o minieólica?
La Academia ER ofrece ya una docena de cursos que dan respuesta a las necesidades de los profesionales del diseño, la instalación y el mantenimiento del sector de las renovables y la eficiencia energética. La oferta formativa irá creciendo mes a mes.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).