Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 26 de marzo de 2012
España, quinta potencia mundial exportadora de tecnología eólica En 2011, importamos gas por valor de más de 10.000 millones de euros
España, quinta potencia mundial exportadora de tecnología eólica

Solo por detrás de Alemania, China, Dinamarca y Estados Unidos. Sí, somos la quinta potencia del mundo en exportación de eólica, según los datos de la ONU, que señalan que nuestro país exportó en 2010 torres, palas y aerogeneradores por valor de 1.836 millones de euros. De hecho, el sector ha multiplicado sus exportaciones por ocho entre 2000 y 2010, según la patronal española de la eólica. En las antípodas, entre el uno de enero y el 31 de diciembre de 2011, España importó gas por valor de más de 10.000 millones de euros, que volaron a naciones como Egipto, Yemen, Argelia o Libia.
Alstom inaugura su primera máquina de 6 MW Alstom inaugura su primera máquina de 6 MW
La ingeniería francesa ha cumplido la promesa que hiciera hace tres años, cuando aseguró que instalaría su primer aerogenerador marino de seis megavatios en 2012 para competir en las grandes licitaciones eólicas, especialmente las de Reino Unido y Francia.
La fase flotante del laboratorio marino Zèfir supera la evaluación técnica y financiera
Se trata de una parte de Zèfir Floating Med Wind Plant, la segunda fase del proyecto eólico marino Zèfir, que aspira a la implantación de cinco tecnologías diferentes de aerogenerador en subestructuras flotantes a treinta kilómetros de la costa de Tarragona, sobre aguas con 110 metros de profundidad.
Eólica

Reoltec pide al gobierno que apoye ante la Comisión Europea el proyecto Zèfir Test Station

DVP puja por los 2.000 MW de eólica marina de Virginia

Gamesa refuerza su apuesta por la eólica marina en Reino Unido

Acciona entra en Croacia

REpower anuncia la instalación del aerogenerador marino "más potente del mundo"

Dong y Centrica se alían para instalar 4,2 GW en mares británicos

Agenda

La agenda de la energía eólica

Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional
Energías Renovables, en alianza con Alecop- Soluciones Formativas Mondragón, inicia el mes de marzo con una nueva oferta: la Academia de Energías Renovables, una propuesta educativa asociada a las necesidades laborales reales, que te permitirá prepararte con plena garantía para trabajar en los sectores de las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).