Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 12 de marzo de 2012
Una empresa vasca diseña "la pala de aerogenerador más grande del mundo" Una empresa vasca diseña "la pala de aerogenerador más grande del mundo"
Inbisa acaba de anunciar que ha concluido las obras de construcción de la nueva planta industrial de Aeroblade en el Parque Tecnológico de Zamudio, en Vizcaya. Las obras han consistido en la construcción de un edificio central de oficinas, una nave para la fabricación y en la urbanización del terreno. Aeroblade, que va a diseñar y fabricar álabes de aerogenerador en Zamudio, tiene también previsto producir en su nueva fábrica una pala de 68 metros de longitud, "la más larga del mundo", según Inbisa.
ER 109. Marzo 2012
Especial Eólica: encuesta sobre mantenimiento
Especial Eólica: encuesta sobre mantenimiento
Ya está disponible la versión digital gratuita del número de marzo de la revista Energías Renovables. Un número que dedica 30 páginas a la eólica y que incluye una encuesta sobre mantenimiento de parques eólicos que han respondido los operadores en España calificando la labor de los fabricantes de aerogeneradores y los proveedores auxiliares de este tipo de servicios.
EurObserv'ER 2011: la eólica resiste
"Pese a la crisis económica, la energía eólica continúa ganando adeptos en todo el mundo". Esta es una de las conclusiones principales del último informe eólico de EurObserv'ER, la entidad de la Unión Europea que actúa como barómetro de las energías renovables. Otra de las conclusiones es que algunas administraciones, como la española, país que EurObserv'ER destaca en este sentido, han utilizado la situación económica para intervenir de manera desmesurada en el desarrollo eólico.
Eólica

La ecotasa castellano-leonesa grava a la eólica y no al carbón

Jiménez Belinchón, la mini eólica y las comunidades de regantes

México inaugura el mayor complejo eólico de América Latina

Fukushima apuesta por la eólica marina

Suiza se hace a la mar

Iberdrola arranca 304 MW en Estados Unidos

Nordex se consolida en Turquía

Las acciones de Gamesa suben un 14%

Agenda

La agenda de la energía eólica

Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional Academia ER, el camino para tu desarrollo profesional
Energías Renovables, en alianza con Alecop- Soluciones Formativas Mondragón, inicia el mes de marzo con una nueva oferta: la Academia de Energías Renovables, una propuesta educativa asociada a las necesidades laborales reales, que te permitirá prepararte con plena garantía para trabajar en los sectores de las energías limpias, el ahorro y la eficiencia energética.

Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).