Las eléctricas hacen su agosto con la guerra Los costes de producción de las compañías eléctricas han crecido casi sesenta puntos (+57%) entre 2021 y 2022, pero estas compañías han incrementado el precio de venta de sus productos casi noventa puntos (+89%). Es la conclusión principal de un informe que acaba de publicar el Banco de España: La traslación del aumento de los costes de producción a los precios de venta de las empresas no financieras en 2022. El sector energético es, de entre todos los sectores económicos estudiados por el Banco de España, el que más ha aprovechado la subida de costes para aumentar sus márgenes de beneficio. En el mismo sentido se expresa otro informe de Comisiones Obreras, también recién publicado, y que estima que el sector energético ha obtenido en los últimos 12 meses un margen de 97.805 millones de euros, un 262% más que en 2019. | Las compañías energéticas españolas incrementan un 70% sus importaciones de gas desde Rusia El gas ruso no cesa de llegar a España, donde las grandes compañías eléctricas operan decenas de centrales de ciclo combinado que queman este combustible fósil para generar electricidad. Entre ellas, Naturgy (7.400 megavatios) e Iberdrola (5.700) son las principales: controlan la mitad (más de 13.000 megas) de todo el parque nacional de ciclos combinados (26.000 MW). Pues bien, a España han llegado desde Rusia en el primer semestre de este año 41.145 gigavatios hora de gas natural, un 71,3% más que en el mismo período del año anterior. Según la Organización de Naciones Unidas, ya son 26.384 las víctimas civiles de la guerra que ha desencadenado Rusia en Ucrania. [En la imagen, sede de Gazprom, la compañía estatal rusa de gas]. | Sumar quiere recortar los márgenes empresariales "abusivos" de las empresas energéticas El fichaje económico de Sumar para el Congreso y diputado por Madrid Carlos Martín Urriza ha adelantado que uno de los objetivos de su grupo durante esta legislatura será "recortar los márgenes empresariales abusivos" de sectores como el energético, que incrementó sus precios de venta por encima de los costes de producción en 2022, según un reciente informe del Banco de España. Urriza ha aludido así mismo a otro reciente informe de CCOO, según el cual "el sector energético ha obtenido en los últimos 12 meses un margen de 97.805 millones, un 262% más que en 2019". | Panorama Ingeteam Service, una de las mayores empresas de renovables de España, es adquirida por el gigante global RES El sector de las renovables en España pierde a uno de sus grandes referentes. RES, la mayor empresa independiente de energías renovables del mundo, ha anunciado hoy la adquisición de la división de Service de Ingeteam, que mantendrá sus instalaciones en Albacete. El anuncio se produce tras la firma de un Acuerdo de Compraventa entre ambas partes. Una vez completado, RES tendrá 30.000 millones de libras (35.000 millones de euros) de activos bajo gestión, convirtiéndose en el mayor proveedor de servicios de operación, mantenimiento y soporte a las energías renovables del mundo. | Fotovoltaica La energía solar fotovoltaica bate sus registros históricos El récord ha llegado tanto de generación como de cobertura en el mix en uno de los meses del calendario con más luz. Según datos de Red Eléctrica de España (REE), se ha registrado una producción máxima mensual de 4.507 GWh, un 32,9 % más que en el mismo periodo del año anterior. En la estructura de generación, ha supuesto el 18,9%, convirtiéndose en la primera fuente de generación renovable de nuestro país y tercera en el conjunto de las tecnologías. Además, el 14 de julio esta tecnología marcó un nuevo máximo de generación diaria, con 161,5 GWh. | Autoconsumo Los autoconsumos colectivos gestionados en la red de distribución de Endesa se triplican en el primer semestre Entre fin de 2022 y comienzos de julio de este año, se ha pasado de 161 a 488 instalaciones colectivas en la red de Endesa, lo que supone un incremento del 200%. Entre instalaciones colectivas e individuales, e-distribución ha gestionado ya la conexión de más de 200.000 autoconsumos en España. Las cerca de 500 instalaciones colectivas activas en la red de Endesa proporcionan electricidad a un total de 2.436 clientes, tres veces más que al cierre del pasado año. No obstante, en la actualidad la inmensa mayoría de los autoconsumos gestionados en la red de Endesa son individuales (198.240). | Eólica Juan de Dios, CEO de Bornay: "La minieólica sigue sin existir de cara a los políticos o a las regulaciones" Según las cifras de Red Eléctrica, en el primer trimestre del año, las energías renovables han supuesto el 53% de la energía total consumida y, por quinto mes consecutivo, la eólica ha sido la fuente líder, con una producción de 6.718 gigavatios hora (GWh) y una cuota del 27,9%. Para Bornay la energía eólica es una de las más utilizables de cara al futuro de las energías renovables, pero que también está presente en las grandes empresas y, también, en muchos hogares con la minieólica. Juan de Dios Bornay, director general de Bornay, ha afirmado que "lo que la gente no sabe es que en lugares apartados de núcleos urbanos como casas aisladas, urbanizaciones o pedanías, se pueden instalar aerogeneradores domésticos para el autoconsumo". | Bioenergía El biometano atrae 25 millones de euros a un pueblo de 200 habitantes de Salamanca Cantaracillo es el pequeño municipio en el que está previsto levantar una planta que transformará los estiércoles de las ganaderías locales en biometano y enmiendas orgánicas de uso agrícola. En esta planta de biogás se tratarán hasta 150.000 toneladas cada año de estiércol vacuno de las ganaderías de la comarca. El biogás producido a partir del estiércol, mediante un proceso de upgrading, se convertirá en biometano en la misma planta y podrá ser inyectado a la red de distribución de gas natural. Más de 20 ganaderos de la comarca de Peñaranda impulsan el proyecto y se han comprometido a aportar los estiércoles de su ganado a la planta. | Hidráulica Iberdrola comienza a llenar el embalse de Alto Tâmega que cuenta con 160 MW de potencia instalada Este es el último de los tres aprovechamientos que conforman el complejo del Tâmega. Los otros dos, Gouvães, central de bombeo de 880 MW, y Daivões, de 118 MW están en operación comercial desde 2022. La presa de Alto Tâmega ya está totalmente terminada. Se trata de una gran presa bóveda de doble curvatura de 104,5 m de altura, 220.000 m3 de hormigón y 335 m de longitud de coronación. Durante la construcción del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Alto Tâmega se ha alcanzado una punta de casi 1.000 trabajadores en la obra. | Almacenamiento Hidrógeno El Gobierno lanza 66,6 millones de euros para ayudas a la cadena de valor del hidrógeno renovable Adscritas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), buscan impulsar el desarrollo de proyectos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable. La concesión de las ayudas estará condicionada a la implantación en España de los desarrollos, con una inversión mínima de 500.000 euros por proyecto. Las características de la convocatoria están disponibles en la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). | Movilidad Los ayuntamientos pueden pedir autorización para instalar puntos de recarga en edificios de interés cultural, según la CNMC En concreto, solo en este caso se cumplen los principios de necesidad y proporcionalidad de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM). La Asociación de empresas para el desarrollo e impulso del vehículo eléctrico denunció que varios ayuntamientos rechazan la declaración responsable para instalar puntos de recarga en sus municipios. Respecto a la Comunidad de Madrid, que ha convocado unas subvenciones para formación de desempleados durante el 2023 que incluye requisitos discriminatorios, según los artículos 3 y 18.2 de la LGUM, la CNMC ha formulado un requerimiento previo contra la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. | | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
|