Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 03 de febrero de 2023
energias renovables

REE oficializa el dato: enero del 23 ha sido el mes más renovable de la historia

REE oficializa el dato: enero del 23 ha sido el mes más renovable de la historia

El operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España, acaba de publicar su primer balance de enero, que califica como "el mes más renovable" de la historia. Según los datos publicados por REE, "la producción de electricidad procedente de fuentes de generación renovable ha alcanzado en España un nuevo máximo histórico con 13.742 gigavatios hora (el 57,4% del total del mix)".

¿En qué territorios de la península serán construidos los parques eólicos y solares que vienen?

Más de 27.000 megavatios de potencia renovable supera la evaluación de impacto ambiental del Gobierno, que solo evalúa proyectos de más de 50 MW
¿En qué territorios de la península serán construidos los parques eólicos y solares que vienen?

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sometido 202 expedientes de proyectos de energías renovables al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, el 100% de los que, en el ámbito de sus competencias, debían obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) antes del pasado 25 de enero, de acuerdo con los plazos e hitos establecidos por el Real Decreto-ley 23/2020, que es el que marca la tramitación de estas instalaciones. Transición Ecológica le ha dado luz verde (DIA "positiva") a 154 de esos expedientes: 27.943 megavatios en total.

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

El incumplimiento de las directivas europeas y el triunfo de las renovables especulativas

Coincidencia paradójica la del emplazamiento de la Comisión Europea a España por el incumplimiento de la Directiva (UE) 2018/2001, de energías renovables, y el fin del plazo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de cientos de proyectos eólicos y fotovoltaicos para no perder los permisos de conexión. Cualquiera que repase el BOE comprobará que se trata de la apoteosis de las instalaciones renovables a gran escala conectadas a la red eléctrica centralizada y sin vinculación a ningún estudio de demanda.

Panorama

Plan Industrial del Pacto Verde: mejorar las ayudas estatales para acelerar la transición ecológica europea

Plan Industrial del Pacto Verde: mejorar las ayudas estatales para acelerar la transición ecológica europea

La Comisión Europea va a consultar con los Estados miembros un proyecto de propuesta para transformar el marco temporal de crisis relativo a las medidas de ayuda estatal y dirigido a facilitar y acelerar la transición ecológica de Europa, dentro del Plan Industrial del Pacto Verde. La consulta se basa en estas posibles modificaciones: facilitar en mayor medida la implantación de las energías renovables y la descarbonización de la industria y apoyar las inversiones en la producción de los equipos estratégicos necesarios para la transición a cero emisiones netas. Los Estados miembros tienen ahora la posibilidad de formular observaciones sobre el proyecto de propuesta de la Comisión.

Bruselas apuesta por el liderazgo de la industria europea con cero emisiones netas

Nuevo paquete de 650 mil millones de Bruselas para ganar la carrera 'verde' a China y EEUU

Bruselas insta a España a trasponer plenamente la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Bruselas insta a España a trasponer plenamente la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Las energías renovables darán empleo a ocho millones de personas en los próximos siete años

Las energías renovables darán empleo a ocho millones de personas en los próximos siete años

La luz de este enero, un 50% más barata que hace un año

La luz de este enero, un 50% más barata que hace un año

La eólica y la solar superan al gas por primera vez en la historia de la Unión Europea

Ember calcula que la generación con combustibles fósiles podría desplomarse un 20% en 2023
La eólica y la solar superan al gas por primera vez en la historia de la Unión Europea

BP insiste en "la necesidad de seguir invirtiendo en petróleo y gas natural durante los próximos 30 años"

BP insiste en "la necesidad de seguir invirtiendo en petróleo y gas natural durante los próximos 30 años"

La potencia renovable va a cuadruplicar en solo 5 años la potencia nuclear instalada en toda la historia

La potencia renovable va a cuadruplicar en solo 5 años la potencia nuclear instalada en toda la historia

La Junta de Andalucía da la autorización ambiental a 12.000 MW de potencia renovable

La Junta de Andalucía da la autorización ambiental a 12.000 MW de potencia renovable

Euskadi: aquí hay ayudas para Ayuntamientos que quieren hacer frente a la transición climática y energética

Euskadi: aquí hay ayudas para Ayuntamientos que quieren hacer frente a la transición climática y energética

WWF advierte de que los nuevos planes hidrológicos plantean avances insuficientes ante el cambio climático

WWF advierte de que los nuevos planes hidrológicos plantean avances insuficientes ante el cambio climático

La digitalización, destacada en la nueva edición de Expofimer del próximo marzo

La digitalización, destacada en la nueva edición de Expofimer del próximo marzo

El Gobierno aprueba los Planes Hidrológicos que marcarán la gestión del agua en España hasta 2027

La española Elecnor "entra" en el túnel submarino más largo del mundo

El gobierno da luz verde a un nuevo Plan Marco de Acción para mejorar la calidad del aire

Canarias cuenta con 70 proyectos renovables con autorización ambiental favorable

Eólica

España 2023, donde el viento genera más electricidad que toda la nuclear

España 2023, donde el viento genera más electricidad que toda la nuclear

El dato lo hizo público ayer la Asociación Empresarial Eólica, según la cual en este mes de enero que acaba de concluir "se ha establecido un récord de generación renovable mensual con 13,5 teravatios hora (el 59,4% del total)". Más de la mitad de esos 13,5 TWh los ha traído el viento (7,4). El Sol de enero, además, ha generado más electricidad que el carbón, los motores diésel y la cogeneración (que emplea fundamentalmente gas natural) juntos. Uno de los frutos de esa formidable aportación renovable al mix eléctrico nacional ha sido la bajada del precio de la electricidad: España -apuntan desde AEE- ha cerrado el mes de enero con "la electricidad más barata de los principales mercados europeos" (véase abajo tabla).

El BNG pide una comisión para investigar "el boom eólico depredador del PP"

El BNG pide una comisión para investigar "el boom eólico depredador del PP"

Construir nuevas plantas eólicas y solares ya es más barato en EEUU que mantener las centrales de carbón

Construir nuevas plantas eólicas y solares ya es más barato en EEUU que mantener las centrales de carbón

Navarra perfila la hoja de ruta del reciclaje de palas de aerogenerador

Navarra perfila la hoja de ruta del reciclaje de palas de aerogenerador

España doblará hasta 800 millones la línea de crédito a las empresas españolas para invertir en Marruecos

España doblará hasta 800 millones la línea de crédito a las empresas españolas para invertir en Marruecos

Fotovoltaica

El mayor complejo fotovoltaico de Europa estará en Portugal

El mayor complejo fotovoltaico de Europa estará en Portugal

El proyecto Fernando Pessoa, ubicado en el municipio de Santiago de Cacém, cerca de Sines, polo logístico del sur de Europa, tendrá 1.200 megavatios de potencia, más que el mayor de los reactores nucleares que operan en la península ibérica, el de Cofrentes (Iberdrola), que tiene 1.092 MW. Será el mayor de toda Europa y el quinto más grande del mundo. Fernando Pessoa acaba de obtener el permiso ambiental de la administración portuguesa.

Collares inteligentes para las vacas, nebulizadores a modo de aire acondicionado, placas solares que "recogen" agua de lluvia

Collares inteligentes para las vacas, nebulizadores a modo de aire acondicionado, placas solares que "recogen" agua de lluvia

La nueva capacidad renovable instalada por Endesa en 2022 equivale al consumo doméstico de Castilla-La Mancha

La nueva capacidad renovable instalada por Endesa en 2022 equivale al consumo doméstico de Castilla-La Mancha

El 20% de la plata extraída a nivel mundial se encuentra en los paneles fotovoltaicos

La valenciana Umbrella Solar debuta en Escocia con un parque fotovoltaico con baterías

Soltec vuelve a Genera con SFOne

Soltec vuelve a Genera con SFOne

Redexis construye su primer parque solar fotovoltaico de 6,6MW en Murcia

Redexis construye su primer parque solar fotovoltaico de 6,6MW en Murcia

La española Dominion se adjudica un proyecto fotovoltaico de 60 MW en Ecuador

CompactFlat SN 2, la solución de montaje made in Austria que resiste cargas extremas de nieve y viento

Solarwatt alcanza una facturación de 330 millones en su 30 aniversario

Solarwatt alcanza una facturación de 330 millones en su 30 aniversario

SumSol presenta en Genera su servicio ‘SumSol Financia’

SumSol presenta en Genera su servicio ‘SumSol Financia’

Krannich Solar estará presente en Genera, del 21 al 23 de febrero

Krannich Solar estará presente en Genera, del 21 al 23 de febrero

La noruega Statkraft adquiere un proyecto solar y otro eólico en Perú

La noruega Statkraft adquiere un proyecto solar y otro eólico en Perú

Autoconsumo

LaPabloRenovable, el barrio solar más grande del país presenta el próximo martes sus credenciales

LaPabloRenovable, el barrio solar más grande del país presenta el próximo martes sus credenciales

Bajo la denominación de LaPabloRenovable, más de 500 hogares de Rivas-Vaciamadrid se han unido para crear "el barrio solar más grande del país". Serán más de 40 las instalaciones solares para autoconsumo colectivo que suministrarán energía renovable a más de 1.500 personas de esta localidad madrileña. El acto de "presentación y firma" del proyecto, que tendrá lugar el próximo martes, contará con la presencia de Begoña Pineda y Pablo Mejuto, vecinos impulsores de LaPabloRenovable, y Laura Feijóo, coordinadora del departamento de autoconsumo de Ecooo Energía Ciudadana, cooperativa que ejecutará el proyecto.

Gran Canaria y Crevillent representan a España en el proyecto europeo COME RES de Energía Comunitaria

Gran Canaria y Crevillent representan a España en el proyecto europeo COME RES de Energía Comunitaria

Goiener avanza en su Monedero Virtual de kilovatios

Goiener avanza en su Monedero Virtual de kilovatios

Ezzing lanza una plataforma que conecta instaladores, promotores, distribuidores y bancos

Ezzing lanza una plataforma que conecta instaladores, promotores, distribuidores y bancos

Baleares supera las 10.500 instalaciones de autoconsumo

En el año 2022 se han realizado 5.670 instalaciones
Baleares supera las 10.500 instalaciones de autoconsumo

Amazon anuncia dos nuevas plantas solares en Valladolid y un autoconsumo en un centro Girona

CoManage, comunidades energéticas 2.0

Una de cada cinco instalaciones de autoconsumo que realiza Galp Solar incorpora una batería

Gran Canaria lanza el proyecto de comunidades energéticas GC-505

Una cuarta parte de los municipios de Navarra ya tienen o están en proceso de constituir una comunidad energética

Una cuarta parte de los municipios de Navarra ya tienen o están en proceso de constituir una comunidad energética

Crevillent presenta el primer sistema público de información energética de España

Crevillent presenta el primer sistema público de información energética de España

Solar Térmica

X-ELIO esponsoriza un proyecto para construir cocinas solares en México

X-ELIO esponsoriza un proyecto para construir cocinas solares en México

El desarrollador de energías renovables X-ELIO ha cerrado un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Perote, en México. A través de este patrocinio, la compañía, que está presente en el país desde 2015, y el Instituto Tecnológico Superior (ITS)  de Perote ayudarán a los habitantes de 33 localidades  a construir cocinas solares portátiles con elementos de bajo coste, con el fin de reducir el uso de combustibles sólidos en los hogares para cocinar o calentar los mismos.

Bioenergía

El 25% de todo el gas consumido en Ólvega (Soria) será biometano

El 25% de todo el gas consumido en Ólvega (Soria) será biometano

Redexis ha concluido la construcción de su primer punto de inyección de biometano, que cuenta con la última tecnología de análisis, medición y control de inyección de biometano a la red de distribución de gas natural. La población de Ólvega cuenta con un consumo anual de gas aproximado de 162 GWh, por lo que la inyección de biometano supondrá en torno al 25% de todo el gas consumido en el municipio. Redexis apuesta por el desarrollo de gases renovables en Castilla y León, "comunidad donde el biometano tiene un potencial de 37,78 TWh al año gracias a su desarrollo agrícola y ganadero y que permite la descarbonización a partir de residuos orgánicos, potenciando la economía circular y reduciendo significativamente las emisiones".

El gas de síntesis renovable reclama una hoja de ruta propia

El gas de síntesis renovable reclama una hoja de ruta propia

Ainia trabaja en una nueva tecnología de digestión anaerobia para facilitar la inyección de biometano a la red

Ainia trabaja en una nueva tecnología de digestión anaerobia para facilitar la inyección de biometano a la red

Expansión mundial del cultivo de algas para luchar contra cambio climático

Expansión mundial del cultivo de algas para luchar contra cambio climático

Asturias impulsa las instalaciones de biomasa con ayudas a proyectos de Hunosa y la Cámara de Comercio de Oviedo

Asturias impulsa las instalaciones de biomasa con ayudas a proyectos de Hunosa y la Cámara de Comercio de Oviedo

Energías del Mar

World Maritime Week, el gran foro-congreso del sector marítimo lanza su primera convocatoria de premios a la excelencia
Bilbao se convierte en la capital mundial de las industrias del mar

Bilbao se convierte en la capital mundial de las industrias del mar

Bilbao Exhibition Center (BEC!), el gran recinto ferial vasco, acogerá, entre los días 21 y 23 de marzo, la World Maritime Week, encuentro en el que convergen, en un único foro, hasta cuatro congresos del sector marítimo y que este año, además, convoca, por primera vez, los World Maritime Week Awards. ¿Objetivo? "Reconocer la labor de los profesionales del sector marítimo y los proyectos en los que están sumergidos". Hay cuatro categorías, una por cada congreso del foro: SiNaval (naval), EuroFishing (pesquero), FuturePort (portuario) y Ocean Energy Conference (energía de las olas, de las mareas y de las corrientes).

Hidráulica

Iberdrola comienza en el Tâmega su ruta hacia los 10.000 megavatios de bombeo

Iberdrola comienza en el Tâmega su ruta hacia los 10.000 megavatios de bombeo

El titular puede parecer sensacionalista, pero no lo es. Esta es la historia. Iberdrola está ultimando el que denomina Sistema Electroproductor del Tâmega, un formidable complejo energético, al norte de Oporto, formado por tres presas y tres centrales hidroeléctricas en el que lleva trabajando más de diez años y que está previsto esté completamente listo en 2024. Dos de las presas (Daivões y Alto Tâmega) están en el río Tâmega; la tercera (Gouvães), en el río Torno. Esta última se encuentra en una especie de terraza-altiplanicie natural adyacente, 650 metros por encima de las anteriores. La idea es bombear agua desde la presa de Daivões a la de Gouvães con energía eólica (cuando por ejemplo -un día festivo- no hay demanda suficiente como para que la red pueda "chupar" toda la electricidad que nos trae el viento) y dejarla caer desde allí para generar electricidad cuando sí haya demanda.

Eficiencia

Ya está aquí el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Ya está aquí el sistema de Certificados de Ahorro Energético

El Consejo de Ministros ha aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético, herramienta mediante la que quiere impulsar la materialización de los objetivos de ahorro energético establecidos por la nueva Directiva europea de Eficiencia Energética. El sistema de certificados -explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica- creará un nuevo mercado que facilitará a las comercializadoras de energía el cumplimiento de sus obligaciones de ahorro, beneficiará a los consumidores e impulsará el empleo, la productividad y la competitividad empresarial. También se cumple con ello otra de las medidas previstas en el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE).

El Sistema de Certificados de Ahorro Energético es "una gran oportunidad para el desarrollo de las empresas de servicios energéticos"

Movilidad

Las ventas de vehículos eléctricos en Europa cierran 2022 con una subida de casi el 30%

Las ventas de vehículos eléctricos en Europa cierran 2022 con una subida de casi el 30%

Según datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), las entregas de este tipo de vehículos en el último mes del año alcanzaron 572.434 unidades. Durante el año pasado se llegó a un volumen de 1,57 millones de unidades en comparación con los 1,21 millones de unidades contabilizadas en 2021. El mercado europeo de vehículos híbridos enchufables descendió un 2,7% interanual, con 1,01 millones de unidades, aunque experimentó una subida del 22,5% en diciembre, con un volumen de 325.916 unidades. Por su parte, se comercializaron 18.421 vehículos impulsados con gas natural en el conjunto de 2022, lo que representa una disminución del 57,6%.

ER 217. Diciembre 2022–Enero 2023

Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).