Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 20 de enero de 2023
energias renovables

El 100% de los proyectos renovables que tramita el Gobierno estará resuelto el 25 de enero

El 100% de los proyectos renovables que tramita el Gobierno estará resuelto el 25 de enero

El atasco administrativo que han padecido todas las administraciones españolas en los últimos meses (muchos proyectos eólicos y solares debían contar con evaluación de impacto ambiental antes del 25 de enero so pena de verse apeados de la carrera por su autorización) está en vías de solución, según la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha asegurado hoy, literalmente, en rueda de prensa en el Ministerio que "el 100% de los proyectos renovables que tramita el Gobierno estará resuelto el 25 de enero".

El hidrógeno verde pierde por el camino hasta el 80% de la energía invertida en su producción

El hidrógeno verde pierde por el camino hasta el 80% de la energía invertida en su producción

Un conglomerado de oenegés ecologistas, plataformas de la sociedad civil y entidades científicas alerta hoy, en el marco de la cumbre bilateral España-Francia que va a tener lugar en Barcelona, de la ruinosa inversión energética que supone el hidrógeno verde (el polémico gasoducto H2Med será uno de los temas estrella de esta bilateral hispano-gala). Las organizaciones referidas denuncian la baja eficiencia energética del H2 renovable. Según el instituto de investigación independiente Hydrogen Science Coalition, en el proceso de producción de hidrógeno por electrólisis a partir, por ejemplo, de fuentes renovables y durante su transporte por gasoducto, se puede llegar a perder hasta un 80% de la energía invertida.

32.000 barriles de petróleo ruso entran cada día en Ucrania

32.000 barriles de petróleo ruso entran cada día en Ucrania

La exclusiva la ha publicado hoy Euractiv. Según los datos recabados por este medio digital paneuropeo, en 2022 Ucrania habría comprado una gran cantidad de combustibles fósiles en Bulgaria producidos a partir de petróleo ruso (a huge amount of fuels from Bulgaria made from Russian oil). El trabajo de investigación periodística maneja varias cifras, una de ellas: "aproximadamente 32.000 barriles de este tipo de combustible [crudo refinado] están entrando en Ucrania cada día". Euractiv Bulgaria ha elaborado su informe con datos del Instituto Estadístico Nacional de Bulgaria a los que habría tenido acceso en exclusiva. Hasta el pasado 18 de diciembre, Naciones Unidas llevaba registradas (en menos de diez meses de conflicto) 17.595 víctimas civiles en Ucrania: 6.826 muertos y 10.769 heridos.

Panorama

Ribera se reúne con la vicepresidenta de la Comisión Europea para solicitar la prórroga de la solución ibérica

Ribera se reúne con la vicepresidenta de la Comisión Europea para solicitar la prórroga de la solución ibérica

Acompañada del ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, José Duarte Cordeiro, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha reunido hoy en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Margrethe Vestage. El objetivo es solicitar la prórroga de la solución ibérica, que limita en ambos países el precio del gas utilizado en la producción de energía eléctrica. Se ha tratado de una primera reunión positiva entre las partes, para iniciar formalmente el proceso que determine la posible prórroga del mecanismo, según informan desde el Ministerio. A partir de ahora son los equipos técnicos de la Comisión Europea los encargados ahora de realizar los trabajos de análisis para poder determinar la posible extensión de la solución ibérica.

Von der Leyen anuncia un plan de inversión en industrias "limpias" en respuesta a los subsidios verdes de EEUU

El Ejecutivo comunitario apuesta por un Club de Materias Primas Críticas que refuerce las cadenas de suministro
Von der Leyen anuncia un plan de inversión en industrias "limpias" en respuesta a los subsidios verdes de EEUU

Alemania apoya la propuesta española para reformar el mercado eléctrico

Alemania apoya la propuesta española para reformar el mercado eléctrico

La demanda nacional de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años

La demanda nacional de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años

Descarbonización y eficiencia, claves en la transición energética según Schneider Electric

Descarbonización y eficiencia, claves en la transición energética según Schneider Electric

Energy Revolution: Valencia se convierte el 26 de enero en el epicentro de la revolución energética

Energy Revolution: Valencia se convierte el 26 de enero en el epicentro de la revolución energética

El 26 de enero el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia acoge el II Congreso Energy Revolution. Una iniciativa que reunirá a todos los referentes de la cadena de valor de las renovables, administraciones públicas y entidades de financiación.

The smarter E Europe 2023 se postula como rampa de lanzamiento de las empresas emergentes que conducirán la transición energética

Tendrá lugar entre los días 14 y 16 de junio en Múnich. Allí, 16 pabellones, 176.000 metros cuadrados de superficie, esperan acoger unos 85.000 visitantes llegados, como el año pasado, desde los cinco continentes. The smarter E Europe 2023, que se define como "la mayor plataforma de la economía energética de Europa", volverá a ser el marco de cuatro ferias que están llamadas a construir el nuevo escenario global: InterSolar, ees Europe (baterías), Power2Drive (electromovilidad) y EM-Power Europe (manejo y gestión de la energía). Organizan esta poliédrica feria-conferencia Solar Promotion GmbH, de Pforzheim, y la Feria de Economía, Turismo y Comercio de Friburgo.

Dos plantas galvanizadoras españolas, primeras en recibir el distintivo de Calidad y Sostenibilidad ATEG

Dos plantas galvanizadoras españolas, primeras en recibir el distintivo de Calidad y Sostenibilidad ATEG

La transición energética española corre el riesgo de varar en los juzgados

La transición energética española corre el riesgo de varar en los juzgados

El Eurogrupo analiza este lunes los planes nacionales de ayuda energética en su primera reunión de 2023

La Fundación Renovables ve "positiva" la propuesta Ribera de reforma del mercado eléctrico

España debería instalar más de 385 GW renovables para acelerar la transición

España debería instalar más de 385 GW renovables para acelerar la transición

Exxon lo sabía

Exxon lo sabía

Hasta el 65% en ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria

Más de la mitad de las leyes aprobadas en 2022 tienen origen europeo

Eólica

Navantia comienza a fabricar en Coruña el primer megapilote eólico marino del parque Moray West

Navantia comienza a fabricar en Coruña el primer megapilote eólico marino del parque Moray West

La compañía pública española Navantia Seanergies y la asturiana Windar Renovables (Grupo Daniel Alonso) han iniciado la producción del primero de los catorce "pilotes XXL" destinados al proyecto Moray West, con el curvado de la chapa. Durante los próximos meses, el astillero de Fene (A Coruña) simultaneará la fabricación de pilotes y jackets (jaulas o estructuras de celosía sobre las que se ubican los aerogeneradores) para Ocean Winds. [Foto: Navantia].

Dinamarca hace historia: 100% eólica todo el fin de semana

Dinamarca hace historia: 100% eólica todo el fin de semana

Repsol elige máquinas GE de seis megavatios para su megaparque eólico Delta Aragón

Repsol elige máquinas GE de seis megavatios para su megaparque eólico Delta Aragón

La reforma Ribera del mercado eléctrico desata la "inquietud" en el sector renovable

La reforma Ribera del mercado eléctrico desata la "inquietud" en el sector renovable

El parque eólico marino más grande de Dinamarca abastecerá a un millón de hogares

Se llama Thor y tendrá 1.000 MW de potencia, el equivalente a una central nuclear
El parque eólico marino más grande de Dinamarca abastecerá a un millón de hogares

Meirama cambia el carbón por viento, biometano e hidrógeno renovable

Visto bueno de Medio Ambiente en Cantabria para los 9 aerogeneradores de Campoo Alto y La Costana

La Unión Europea ha instalado en 2022 un 33% más de potencia eólica que en 2021

La asociación eólica europea acaba de publicar una primera estimación de la potencia instalada en la UE en los últimos doce meses. Según WindEurope, el sector ha añadido al parque eólico de la Unión quince gigavatios de nueva potencia (15.000 megavatios, MW), aproximadamente un tercio más que en 2021, cuando fueron instalados 11 gigavatios (dato UE27). La patronal califica el dato de "alentador", dados los formidables retos a los que el sector europeo ha debido enfrentarse en este 2022 postpandemia y en mitad de una guerra.

La eólica Ørsted colabora con SeaGrown en el Mar del Norte en el estudio del cultivo de macroalgas marinas que capturan CO2

La eólica Ørsted colabora con SeaGrown en el Mar del Norte en el estudio del cultivo de macroalgas marinas que capturan CO2

Fotovoltaica

Sostenibilidad y energía solar, así ha sido el último encuentro del sector fotovoltaico

Sostenibilidad y energía solar, así ha sido el último encuentro del sector fotovoltaico

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha vuelto a reunir al sector fotovoltaico en la ciudad del BBVA donde se ha hablado de "la importancia de avanzar en una implementación responsable y respetuosa de los proyectos fotovoltaicos en suelo", donde la sostenibilidad ha sido uno de los actores principales y donde se ha presentado, por ejemplo, la segunda edición del Informe de Sostenibilidad y Plantas Fotovoltaicas. Una de las mesas redondas de la jornada ha contado, entre otros, con Carlos Redondo, Director General de Política Energética y Minas del Miteco e Íñigo Sobrini, Presidente de la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental. Ambos actores clave en estos momentos de "aceleración de renovables" y de resolución de evaluaciones de proyectos fotovoltaicos.

Cepsa impulsará tres nuevos proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha con una capacidad de 400 megavatios

En las localidades de Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio (Ciudad Real)
Cepsa impulsará tres nuevos proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha con una capacidad de 400 megavatios

LONGi supera el hito de los cincuenta gigas de su icónico módulo Hi-MO 5

El mayor fabricante mundial de módulos solares, LONGi, ha anunciado que a finales de 2022 los envíos totales de su módulo Hi-MO 5 superaron los cincuenta gigavatios (50 GW). El módulo llegó al mercado en junio de 2020 y está basado en celdas de 182 mm y tecnología de soldadura inteligente sin fisuras de media celda dopada con galio. Hi-MO 5 ha obtenido, entre otros, premios de Intersolar y de TÜV Rheinland por la simulación del rendimiento energético.

La Comunidad de Madrid construirá 12 plantas fotovoltaicas en las instalaciones de Canal de Isabel II

La Comunidad de Madrid construirá 12 plantas fotovoltaicas en las instalaciones de Canal de Isabel II

Trina Solar produce sus primeras células i-TOPCon tipo n de 210 mm

Trina Solar produce sus primeras células i-TOPCon tipo n de 210 mm

Solarbloc lanza su nueva estructura Coplanar 0º

Solarbloc lanza su nueva estructura Coplanar 0º

Soltec incorpora la tecnología Altair para mejorar su I+D

Soltec incorpora la tecnología Altair para mejorar su I+D

Vanguard 1P, el seguidor solar más fiable del desierto

Iberdrola y Norges Bank se unen para coinvertir en 1.265 MW fotovoltaicos y eólicos en España

Gran potencia, alta eficiencia y gestión inteligente, así es el inversor híbrido Plenticore plus de Kostal

Gran potencia, alta eficiencia y gestión inteligente, así es el inversor híbrido Plenticore plus de Kostal

El plan de Erthos: “sembrar” paneles solares directamente sobre el suelo

El plan de Erthos: “sembrar” paneles solares directamente sobre el suelo

Autoconsumo

La megabatería industrial para autoconsumo más grande de Europa está en Alicante

La megabatería industrial para autoconsumo más grande de Europa está en Alicante

Concretamente en el polígono industrial de Villena, en las instalaciones de la empresa textil TexAthenea. Es de litio-ferrofosfato, tiene unas dimensiones de 6 metros de ancho por 2,5 metros de profundidad y 3 de alto y pesa más de 30 toneladas. Es el último hito que ha alcanzado una compañía que ha sido siempre muy consciente del peso que tiene la energía en su proceso de producción. TexAthenea ya se apuntó la instalación solar fotovoltaica para autoconsumo industrial más grande del momento en 2018, de la mano de Cubierta Solar, instalación que ha ido agigantando hasta los actuales casi ocho megavatios pico de potencia, y ahora presume de... "la megabatería industrial para autoconsumo más grande de Europa". ¿Inversión total? 907.000 euros. 

Vuelan en Baleares las ayudas para la puesta en marcha de instalaciones solares y microeólicas de autoconsumo

Vuelan en Baleares las ayudas para la puesta en marcha de instalaciones solares y microeólicas de autoconsumo

Cantabria reparte las primeras ayudas de este 2023 a autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas

Tres programas se centran en la ejecución de instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas y eólicas
Cantabria reparte las primeras ayudas de este 2023 a autoconsumo, almacenamiento y renovables térmicas

Termosolar

Tres españoles al frente de EU-Solaris, la infraestructura científica europea sobre investigación en energía solar de concentración

Tres españoles al frente de EU-Solaris, la infraestructura científica europea sobre investigación en energía solar de concentración

Ana Aricha será la presidenta, en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, y Diego Martínez, investigador de la Plataforma Solar de Almería (sede del consorcio), será su director. La designación tuvo lugar ayer en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat). EU-Solaris es la infraestructura científica europea sobre investigación en energía solar de concentración liderada por España en el que además participan Alemania, Chipre y Francia; y Portugal como país observador. El vicepresidente es el representante de Alemania del Instituto Aeroespacial (DLR, por sus siglas en alemán), Manuel Blanco. En la primera asamblea general de EU-Solaris también se han aprobado sus estatutos y reglamentos, el presupuesto y el plan de trabajo para este año 2023.

Bioenergía

Madrid incrementa en 50 millones el presupuesto de Valdemingómez y reduce un 88% las quejas por olores 

Madrid incrementa en 50 millones el presupuesto de Valdemingómez y reduce un 88% las quejas por olores 

El Ejecutivo madrileño ha aumentado en un 17% la inversión en el Parque Tecnológico de Valdemingómez con respecto al mandato anterior, del que procede el biometano utilizado en la flota municipal de autobuses de la EMT, y ha reducido las quejas por olores de 4.806 desde 2018 a 591 a cierre de 2022, según el comunicado difundido. Destacan las actuaciones realizadas en los sistemas de desodorización en las dos plantas de biometanización (Las Dehesas y Las Palomas) y en la planta de tratamiento de biogás. Además, la ampliación de la capacidad de la Planta de tratamiento de biogás colocó a Madrid como el "primer municipio español" que superó el objetivo de biometano establecido para el año 2030 en la Hoja de Ruta del Biogás español.

Avebiom abre la convocotaria para premiar la innovación en el sector de la biomasa en 2023

Avebiom abre la convocotaria para premiar la innovación en el sector de la biomasa en 2023

¿Se puede descarbonizar el transporte pesado urbano con biogás?

Ya se han sumado a esta
¿Se puede descarbonizar el transporte pesado urbano con biogás?

Bolivia, a punto de producir sus primeros barriles de biocombustible

Bolivia, a punto de producir sus primeros barriles de biocombustible

Webinar sobre biocombustibles HVO

Webinar sobre biocombustibles HVO

Geotérmica

Se trata de una planta de energía geotérmica de 250 kW
Ecopetrol arranca 2023 con un proyecto geotérmico en el complejo petrolero de Apiay

Ecopetrol arranca 2023 con un proyecto geotérmico en el complejo petrolero de Apiay

La petrolera colombiana Ecopetrol ha anunciado planes para instalar una planta de energía geotérmica de 250 kW en el complejo petrolero Apiay en Meta, Colombia. La planta de energía aprovechará el calor geotérmico de los pozos petroleros existentes, con el objetivo de que la planta piloto esté lista para junio de 2023.

Almacenamiento

Cimic (ACS) construirá un gran proyecto de baterías en Australia para Neoen

Cimic (ACS) construirá un gran proyecto de baterías en Australia para Neoen

La infraestructura de alto voltaje conectará un sistema de almacenamiento de energía de batería suministrado por Tesla en el 'Western Downs Green Power Hub' de Neoen, en Australia. La batería funcionará junto con la planta solar de Neoen y permitirá que la energía almacenada se transmita a la red eléctrica desde el verano australiano de 2024-2025.

Hidrógeno

El H2Med estará operativo "en torno a 2028 o 2029"

El H2Med estará operativo "en torno a 2028 o 2029"

El corredor que debe transportar hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella estará operativo "en torno a 2028 o 2029, que no 2025 o 2026", según ha informado la vicepresidenta tercera para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que también ha confiado en que España exportará parte de la electricidad producida gracias al potencial de las renovables. En una entrevista en TV3 ha insistido en que la infraestructura "requiere unos plazos largos" y ha reivindicado su financiación con fondos europeos. Será en este 2023 cuado la Comisión Europea confirmará si efectivamente tiene interés para el club comunitario. Por otra parte, Ribera ha afirmado que "muy pronto" el Consejo de Ministros aprobará los planes de ordenación de espacios marítimos, en los que establecerá en qué zonas se pueden instalar parques eólicos.

Extremadura espera atraer hasta 10.000 millones de euros de inversión en proyectos de hidrógeno en los próximos 7 años

Extremadura espera atraer hasta 10.000 millones de euros de inversión en proyectos de hidrógeno en los próximos 7 años

La depuradora de Bens (A Coruña) generará hidrógeno renovable a través de las aguas residuales

La depuradora de Bens (A Coruña) generará hidrógeno renovable a través de las aguas residuales

Heineken España y Fertiberia producirán cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde

Heineken España y Fertiberia producirán cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde

Latinoamérica tiene potencial para ser uno de los líderes mundiales en hidrógeno verde

Latinoamérica tiene potencial para ser uno de los líderes mundiales en hidrógeno verde

Movilidad

Volkswagen inicia las contrataciones para la planta de baterías y abre su oficina de PowerCo en Valencia

Volkswagen inicia las contrataciones para la planta de baterías y abre su oficina de PowerCo en Valencia

El grupo Volkswagen, que creará una gigafactoría en Sagunto con una capacidad de producción anual de 40 gigavatios hora (GWh) al año, ha puesto en marcha un proceso de contratación de especialistas cualificados para su construcción y operativa. Además ha abierto su oficina para las actividades en España desde donde dirigirá la construcción de la fábrica española de celdas, que estará conectada a la red de gigafactorías del consorcio en 2026. La gigafactoría de PowerCo en Valencia es un proyecto central del programa 'Future: Fast Forward', a través del que el Grupo Volkswagen y Seat S.A., junto con otros socios, están movilizando un total de 10.000 millones de euros para acelerar la transformación de la industria automovilística española hacia la movilidad eléctrica.

Repsol inaugura en Madrid un nuevo punto de recarga con hasta 150 kW de potencia

Entrevistas

Del Daño País que producen las distribuidoras con el bloqueo sistemático de las tramitaciones de las instalaciones de autoconsumo

Del Daño País que producen las distribuidoras con el bloqueo sistemático de las tramitaciones de las instalaciones de autoconsumo

"Yo creo que el Ministerio tiene que pasar a una fase más ejecutiva y monitorizar los procesos de tramitación [de las instalaciones de autoconsumo] y, si es necesario, sancionar a las distribuidoras, porque hay un bloqueo sistemático de las tramitaciones". Lo dice Luis Navarro, consejero de Cubierta Solar, empresa referente del autoconsumo en un país, España, que lleva por bandera el Sol. Navarro ha inaugurado esta semana en Villena, Alicante, "la megabatería industrial para autoconsumo más grande de Europa". Allí estuvimos. Y preguntamos. Y nos dijo. Sí, esta es una de esas entrevistas marca ER, o sea, sin desperdicio. [En el centro de la imagen, Navarro, con chaleco, el martes, en Villena].

ER 217. Diciembre 2022–Enero 2023

Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
Anuario 2022: De energías limpias y guerras… siempre sucias
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).