Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 25 de noviembre de 2022
energias renovables

Diez titulares que demuestran que las renovables están disparadas

Diez titulares que demuestran que las renovables están disparadas

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) publicó ayer un avance de su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, que pasa por ser el gran informe-anuario del sector. El estudio incluye un sinfín de datos y números que ponen de manifiesto el momento dulce que viven las energías renovables tanto a escala local como a escala global. Ya hemos recogido (aquí) algunos de los números clave que ayer fueron señalados por APPA en su presentación. Pero en el Estudio Macro de la Asociación hay mucho más. Recogemos bajo estas líneas los que consideramos los diez titulares que demuestran que las renovables están disparadas.

El sector de las renovables supera en España el listón de los 100.000 empleos

El sector de las renovables supera en España el listón de los 100.000 empleos

Más de 111.000 puestos de trabajo (directos e indirectos) ha mantenido el sector de las energías renovables en España en 2021. Y este año que nos lleva (2022), la cifra será mayor. Lo dice la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que publicó ayer un avance de su Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, que pasa por ser el gran informe-balance anual del sector. Para empezar, dos datos macro de gran calado: el mencionado del empleo y el relativo al PIB. El sector ha incrementado en 2021 su peso en el PIB nacional en más de un 50%: desde los 11.806 millones de euros del año anterior a los 19.011 millones de euros del último ejercicio. [Pie de foto, a pie de página].

El temporal de viento lleva a las renovables a máximos históricos

Las renovables han generado el 60% de la demanda nacional en los últimos cinco días
El temporal de viento lleva a las renovables a máximos históricos

Ayer 22 de noviembre, las renovables marcaron un máximo en lo que va de año: generaron el 62,8% de la electricidad del país, es decir, 516 gigavatios hora. Un día concreto de una tendencia que comenzó el sábado 18 cuando –como adelantábamos en Energías Renovables– las energías verdes (especialmente la eólica) cubrían más de la mitad de la demanda nacional (casi un 70%) a las 14,45 horas. La evolución de las renovables y el balance eléctrico en gigavatios hora (GWh) de estos últimos cinco días (cuando España es atravesada por un temporal de viento) ha sido de 2.302 GWh en total, frente a los 1.524 GWh de las no renovables (nuclear, ciclo combinado, carbón, etc.), es decir, las renovables han generado el 60% de la demanda nacional.

Panorama

Los ministros dicen sí a la aceleración de los permisos para renovables
El tope al precio del gas no consigue acuerdo en Bruselas

El tope al precio del gas no consigue acuerdo en Bruselas

Una reunión extraordinaria el próxímo 13 de diciembre volverá a reunir a los ministros de Energía de la Unión Europea (UE), que no han logrado este jueves llegar a un acuerdo sobre el límite al precio en las compras de gas. En lo que sí han logrado acuerdos políticos es en las otras dos medidas para contener los precios de la energía: el de solidaridad y el de la aceleración de los permisos para renovables. Según fuentes de la UE, el objetivo de la presidencia checa del Consejo es adoptar formalmente ambos textos durante la próxima reunión extraordinaria de Energía.

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

Ribera avisa a Bruselas que el Gobierno se opondrá "con contundencia" al tope al gas de 275 euros

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reaccionado este martes en el Senado a la propuesta de la Comisión Europea de fijar un tope de 275 euros el megavatio hora (MWh) en las compras de gas y ha asegurado que el Gobierno se opondrá a esta iniciativa dado que, en su opinión, para establecer ese límite "es mejor no hacer absolutamente nada".

El nuevo instrumento que propone Bruselas para topar el precio del gas

El nuevo instrumento que propone Bruselas para topar el precio del gas

El mecanismo se activaría automáticamente cuando 1) el precio de liquidación del derivado TTF con vencimiento más cercano (front-month) supera los 275 euros durante dos semanas; o 2) los precios de TTF son 58 euros superiores al precio de referencia del GNL durante diez días de negociación consecutivos en las dos semanas.

Ciudades de 15 minutos. Territorios de 45 minutos

Ciudades de 15 minutos. Territorios de 45 minutos

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

Política de cohesión de la Unión: 36.600 millones para la transición ecológica de España

El Miteco abre a audiencia pública las bases de las ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Miteco abre a audiencia pública las bases de las ayudas para nuevos modelos de negocio en la transición energética

Conama 2022. Defender las renovables y defender el territorio: un equilibrio difícil, necesario y alcanzable  

Conama 2022. Defender las renovables y defender el territorio: un equilibrio difícil, necesario y alcanzable  

El presupuesto para la transición energética crece un 32% en Castilla-La Mancha

El presupuesto para la transición energética crece un 32% en Castilla-La Mancha

La Diputación de Barcelona expone en Conama su programa para llevar las renovables a los municipios de la provincia

La Diputación de Barcelona expone en Conama su programa para llevar las renovables a los municipios de la provincia

Enel lanza un plan de venta de activos por 21.000 millones que incluye su cartera de gas en España

Enel lanza un plan de venta de activos por 21.000 millones que incluye su cartera de gas en España

Anfac, Sernauto, CC.OO. y UGT piden una reforma fiscal que incentive la compra de vehículos eléctricos

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y los sindicatos CC.OO. y UGT han pedido al Gobierno una reforma fiscal que incentive la compra de vehículos eléctricos y sin "penalizar" la adquisición de uno nuevo con otra tecnología.

El Convenio de Transición Justa de Aragón contempla una inversión pública de 200 millones

Chile escala a la 6ª posición mundial en mejor desempeño frente al cambio climático

Eólica

Adjudicados solo 50 de los 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos que han salido hoy a subasta

Adjudicados solo 50 de los 3.300 megavatios eólicos y fotovoltaicos que han salido hoy a subasta

La cuarta subasta de renovables bajo el nuevo régimen retributivo ha quedado casi desierta, a pesar de que ponía en juego 3.300 megavatios (MW) verdes, ante el bajo precio que finalmente se ofertó para la adjudicación de la potencia a desarrollar, según han indicado a Europa Press fuentes del sector. El bajo precio de reserva finalmente fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha cortado a la mayoría de aspirantes que acudieron a la puja, ya que, a pesar de que el interés no fue el mismo que en las ocasiones anteriores, sí que se produjo competencia, aunque a precios por encima del establecido.

Los adjudicatarios de la subasta renovable cobrarán menos de la mitad de lo que se paga hoy por el megavatio hora

Los adjudicatarios de la subasta renovable cobrarán menos de la mitad de lo que se paga hoy por el megavatio hora

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico celebró ayer la cuarta subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables, que ha quedado prácticamente desierta. Lo subastado eran 3.300 megavatios de potencia eólica y fotovoltaica y lo adjudicado ha quedado en 45,5 megas de eólica, que se han repartido Elawan Energy y Nearco Renovables. ¿Precio medio ponderado? 42,78 €/MWh, con un máximo de 45,12 €/MWh y un mínimo de 39,88 €/MWh. En el mercado mayorista el megavatio hora se paga mañana al triple: 137,74 euros.

El sector eólico no califica la subasta de fracaso y anima al Gobierno a seguir convocándolas

El sector eólico no califica la subasta de fracaso y anima al Gobierno a seguir convocándolas

"Las subastas son una herramienta necesaria para avanzar en la reducción de la dependencia energética, reducir el precio de la electricidad y la descarbonización. La transición energética no se debe parar". Mensaje rotundo el de la Asociación Empresarial Eólica, que no ha leído el resultado de la subasta (solo fueron adjudicados 45,5 megavatios de los 3.300 en liza) como un fracaso. "El resultado de la subasta de renovables -sostiene AEE- refleja la difícil coyuntura energética y la necesidad de acelerar la tramitación de instalaciones renovables".

El Gobierno aprobará 200 millones de ayudas a las energías renovables marinas antes de fin de año

El Gobierno aprobará 200 millones de ayudas a las energías renovables marinas antes de fin de año

Equinor y Naturgy, la alianza de dos gigantes del gas que apuestan por la eólica marina en Canarias

Equinor y Naturgy, la alianza de dos gigantes del gas que apuestan por la eólica marina en Canarias

Las renovables generan a estas horas casi el 70% de la electricidad en España

Sin novedad. El operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España, no ha comunicado incidencia alguna pese a que las fuentes de energía renovable -variables por su naturaleza- están inyectando ahora mismo en el sistema casi 7 de cada diez kilovatios hora. Eólica y fotovoltaica son las responsables del grueso de la generación limpia, pero también aportan su granito de arena la termosolar y la biomasa. ¿La hidráulica? A cero. [Foto: EolicCat].

IberBlue proyecta el mayor parque eólico marino flotante del mundo en aguas andaluzas

IberBlue proyecta el mayor parque eólico marino flotante del mundo en aguas andaluzas

La española Uriel Renovables inaugura el segundo mayor parque eólico de Polonia

Google compra la electricidad que generará el parque eólico marino escocés Moray West durante los próximos 12 años

La legislación de la eólica marina en España debería poner al territorio en el centro

México fija como Objetivo 2030 los cuarenta gigavatios de energía eólica y solar

Fotovoltaica

LONGi marca el nuevo récord mundial en eficiencia en células solares de silicio en un 26,81%

LONGi marca el nuevo récord mundial en eficiencia en células solares de silicio en un 26,81%

Es el último récord mundial desde que una empresa japonesa estableció la eficiencia en un 26,7% en 2017, y es la primera vez en la historia de la industria fotovoltaica que una empresa china de tecnología solar establece el récord mundial de eficiencia de células solares de silicio. Desde junio de 2021, el equipo de I+D de LONGi ha batido continuamente el récord mundial de eficiencia de conversión de células solares HJT, aumentándola del 25,26% al 26,81%, realizando el milagro de un aumento del 1,55% en un año y cuatro meses. En particular, en poco más de un mes, LONGi batió un nuevo récord mundial de eficiencia de conversión de células solares de silicio con un 26,74%, 26,78% y 26,81% respectivamente

Anpier despide el Camino del Sol 2022 con una jornada sobre fotovoltaica en Madrid

Anpier despide el Camino del Sol 2022 con una jornada sobre fotovoltaica en Madrid

Tras recorrer media España con 23 actos programados en distintos puntos de la geografía, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) despedirá el Camino del Sol 2022 con una jornada que se celebrará en Madrid la tarde del miércoles 30 de noviembre. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Tres cosas que puedes hacer para incrementar los ingresos de tu proyecto fotovoltaico

Tres cosas que puedes hacer para incrementar los ingresos de tu proyecto fotovoltaico

La empresa PV Trust quiere construir una planta fotovoltaica de 10 MWp en España. Para ello, recorre las típicas fases:– Fase 1: compra los módulos en Asia. Se fía de los datos que le mandan de fábrica.– Fase 2: los módulos llegan a puerto europeo. PV Trust se fía de que, tras 10.000 km de viaje, no han sufrido ningún daño.– Fase 3: instala los módulos. Se fía de que rendirán a plena capacidad durante toda su vida útil.Pero…

Sungrow obtiene una calificación del 100% en la Encuesta de bancabilidad 2022 de BloombergNEF

Sungrow obtiene una calificación del 100% en la Encuesta de bancabilidad 2022 de BloombergNEF

Google se suma también a la fotovoltaica y firma un PPA con ib vogt

La planta solar Garnacha, de 149 MW, en Toro (Zamora) estará previsiblemente estará a pleno rendimiento en 2025, lo que permitirá que el 90% del consumo de la región de Google Cloud en Madrid y sus oficinas proceda energías renovables. El proyecto abarca una superficie de 224 hectáreas de terreno de muy baja calidad, constará de más de 270.000 paneles solares construidos sobre seguidores de eje único norte-sur para un rendimiento óptimo, y con una producción de hasta 300 GWh al año.

Lasai apuesta por embarcaciones eléctrico-solares para una movilidad y ocio sostenibles

Lasai apuesta por embarcaciones eléctrico-solares para una movilidad y ocio sostenibles

Cubierta Solar, reconocida entre los 10+10 ejemplos de Empresas por el Clima

Cubierta Solar, reconocida entre los 10+10 ejemplos de Empresas por el Clima

Trina Solar obtiene una puntuación del 100% en la Encuesta de Bancarización 2022 de BNEF por séptimo año consecutivo

Trina Solar obtiene una puntuación del 100% en la Encuesta de Bancarización 2022 de BNEF por séptimo año consecutivo

La Unión Española Fotovoltaica le pone un "negativo" a la Cumbre Mundial del Clima

La Unión Española Fotovoltaica le pone un "negativo" a la Cumbre Mundial del Clima

IBC Solar instala un sistema fotovoltaico con almacenamiento en una Tiny House en Alemania

IBC Solar instala un sistema fotovoltaico con almacenamiento en una Tiny House en Alemania

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

Entra en operación parcialmente Sol do Cerrado, una de las mayores instalaciones fotovoltaicas  de Brasil

Acciona Energía cuenta con varios proyectos de hibridación fotovoltaica en España de 2,3 GW

Pendientes de iniciar o de avanzar en su proceso de aprobación medioambiental
Acciona Energía cuenta con varios proyectos de hibridación fotovoltaica en España de 2,3 GW

Solarpack adquiere el negocio de Solaer en España e Italia

A través de esta adquisición, aprobada ya por la Comisión Nacional de los Mercados y la Compertencia (CNMC), Solarpack incorpora una cartera de proyectos en desarrollo de 2,8 gigavatios (GW) en España e Italia. La compra de Solaer Holding, S.L refuerza la estrategia de la compañía por construir una plataforma de energía solar fotovoltaica diversificada, sólida y global.

Autoconsumo

El Gobierno incrementa en 500 millones de euros las ayudas al autoconsumo y en 400 las destinadas al vehículo eléctrico

El Gobierno incrementa en 500 millones de euros las ayudas al autoconsumo y en 400 las destinadas al vehículo eléctrico

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comunicó ayer a las comunidades autónomas, durante una reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Energía, (1) una ampliación de las ayudas para el autoconsumo y la movilidad sostenible, (2) que les asignará más recursos para que las administraciones gestionen las ayudas, palíen así el atasco administrativo que ahora padecen y puedan agilizar las tramitaciones, y (3) que el Gobierno va a mantener los hitos fijados por la normativa para tramitar proyectos de energías renovables (El próximo 25 de enero se cumple el plazo para que numerosos proyectos obtengan la Declaración de Impacto Ambiental).

Endesa, la gran barrera a la que se enfrenta la transición energética en Cataluña

Endesa, la gran barrera a la que se enfrenta la transición energética en Cataluña

La Unión Española Fotovoltaica, presente en la Cumbre Mundial del Clima que tiene lugar estos días en Sharm el-Seij (Egipto), apelaba ayer desde allí a "acelerar la transición energética, con la energía solar como protagonista, como una solución transversal para alcanzar la descarbonización mundial". Y la Unión Española Fotovoltaica (la delegación catalana, concretamente) denuncia hoy en Badalona que "el gran problema para la solar en Catalunya a día de hoy, tanto para el autoconsumo como sobre el terreno, es la compañía distribuidora". e-distribución (filial de Endesa) es la compañía distribuidora en Cataluña.

Edison Next pone en marcha un proyecto fotovoltaico sobre cubierta en la planta de reciclaje de Plastipak en Toledo

Edison Next pone en marcha un proyecto fotovoltaico sobre cubierta en la planta de reciclaje de Plastipak en Toledo

La instalación, con una potencia instalada de 1 MWp, se ubicará en la nueva planta de reciclaje botella a botella de Plastipak en Toledo. El proyecto, que se construirá en la azotea de la planta de reciclaje, albergará 1.800 módulos fotovoltaicos que generarán más de 1.349,56 MWh de energía limpia al año. Se espera que este proyecto fotovoltaico genere 1339,44 MWh de energía al año, que se consumirá íntegramente in situ. Plastipak cuenta con más de 40 instalaciones ubicadas en América del Norte, América del Sur, Europa, África y Asia.

Andalucía repartirá otros 102 millones de euros en ayudas al autoconsumo

Andalucía repartirá otros 102 millones de euros en ayudas al autoconsumo

Valencia prevé que en 2030 todos los municipios tengan acceso a una comunidad de energía

Valencia prevé que en 2030 todos los municipios tengan acceso a una comunidad de energía

Bioenergía

10 tecnologías innovadoras para la transformación de residuos en bioproductos de valor y biocombustibles

10 tecnologías innovadoras para la transformación de residuos en bioproductos de valor y biocombustibles

Ainia ha celebrado su jornada de biorrefinería con la exposición de proyectos de transformación de diferentes tipos de residuos y emisiones gaseosas en bioproductos de valor y biocombustibles: soluciones circulares a partir de digestatos, btención de productos de valor a partir de residuos lignocelulósicos,oportunidades de financiación de proyectos innovadores, transformación de gases efecto invernadero (GEI) en ingredientes alimentarios y cosméticos, han sido los principales temas que se trataron en las diferentes ponencias se dieron a conocer tecnologías innovadoras y casos de éxitos sobre proyectos del ámbito de las refinerías.

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya celebra el I Fórum de biogás

El Clúster de la Bioenergia de Catalunya celebra el I Fórum de biogás

La cita será el próximo miércoles 30 en Casal Lapallavacara de Balaguer. En este primer encuentro del sector se debatirá sobre el mercado, las sinergias que se pueden crear o cómo potenciar el uso del biogás.

Greenalia y su planta de biomasa de Curtis-Teixeiro, ejemplo empresarial de #PorElClima

Desde Empresas #PorElClima se ha querido reconocer esta implicación destacando, en esta ocasión, 10 propuestas desarrolladas por parte de grandes empresas (250 o más empleados) y otras 10 acciones impulsadas por pymes. Entre las diez pymes seleccionadas se encuentra Greenalia y su planta de biomasa de Curtis-Teixeiro, uno de los proyectos de energía renovable más importantes del sur de Europa en biomasa forestal, con instalaciones altamente eficientes en cuanto a generación, un nivel reducido de emisiones a la atmósfera y una tecnología que permite evitar vertidos y ahorrar cantidades importantes de agua.

Castro de Rei, en Lugo, contará con una planta de producción de biometano

Castro de Rei, en Lugo, contará con una planta de producción de biometano

Navarra apuesta por redes colectivas de calor con biomasa como alternativa frente al gas

Navarra apuesta por redes colectivas de calor con biomasa como alternativa frente al gas

Premio de Investigación Agraria del IEG a la utilización del hueso de aceituna

Premio de Investigación Agraria del IEG a la utilización del hueso de aceituna

Las estufas y calderas de pellets crecen un 40% en 2021

Las estufas y calderas de pellets crecen un 40% en 2021

Energías del Mar

Ocean Oasis presenta el prototipo "Gaia" de desalación undimotriz que probará en el banco de ensayos de Plocan

Ocean Oasis presenta el prototipo "Gaia" de desalación undimotriz que probará en el banco de ensayos de Plocan

La empresa noruega Ocean Oasis acaba de presentar en Canarias el prototipo Gaia, una planta desaladora flotante que se alimenta con energía de las olas y que será probada en el banco de ensayos en aguas abiertas de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan). Esta solución tecnológica permitirá la producción de agua dulce en aguas oceánicas aprovechando la energía de las olas.

Eficiencia

Los Premios Regiostars 2022 otorgan el tercer puesto a la Agencia Andaluza de la Energía

Los Premios Regiostars 2022 otorgan el tercer puesto a la Agencia Andaluza de la Energía

En concreto, el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía (PICSA), que ha ayudado a revitalizar el sector de la construcción en Andalucía, España, mediante la introducción del ahorro energético y una mayor presencia de las energías renovables en los edificios existentes, ha conseguido el tercer puesto. La Comisión Europea, a través de los Premios Regiostars 2022 a los mejores proyectos de la UE, también ha premiado el proyecto de rehabilitación y restauración de la Ciudadela, en Gozo, Malta; y un proyecto piloto de escuelas electrónicas en 151 centros de educación primaria y secundaria de Croacia.

Las empresas valencianas podrán recibir ayudas de hasta el 55% para mejorar la eficiencia energética

Schneider Electric

¿Por qué es tan importante activar la flexibilidad en los edificios?

¿Por qué es tan importante activar la flexibilidad en los edificios?

Empecemos explicando cómo hemos llegado hasta aquí. En los sistemas eléctricos nacionales, la energía eléctrica debe generarse en tiempo real, en el mismo momento en el que los clientes la demandan, porque no existen tecnologías que permitan almacenar la energía “a gran escala” hasta que esta se necesite. De ahí que cada vez será más importante poder gestionar la alta variabilidad e incertidumbre de la generación renovable. Es un artículo de Pedro Moreno, Prosumer Business Manager de Schneider Electric.

Hidrógeno

Ferrocarril de Antofagasta estrenará el primer tren de hidrógeno verde que operará en Chile

Ferrocarril de Antofagasta estrenará el primer tren de hidrógeno verde que operará en Chile

La compañía de transporte de carga ferroviaria FCAB, que opera una línea de más de 700 kilómetros para la industria minera del norte de Chile, norte de Argentina y sur de Bolivia, ha anunciado que contará con la primera locomotora impulsada solo por hidrógeno verde en 2024, para transportar mercancías sin generar emisiones contaminantes, 

Movilidad

El futuro de las cero emisiones

El futuro de las cero emisiones

Objetivo 2030: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Objetivo 2050: alcanzar un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de CO2. Así lo contempla la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que en apenas dos meses –en enero de 2023– hará la primera revisión de las zonas de bajas emisiones de los planes de movilidad urbana sostenible que deben poner en marcha, por ejemplo, municipios de más de 50.000 habitantes. Por el momento, según El País, solo serán 20 municipios los que cuenten con estos planes, de un total de 149. Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señalan que no habrá prórroga y recuerdan que en breve vencerá el plazo.

La nueva wallbox de Kostal, interfaz de alto rendimiento entre la instalación fotovoltaica y el vehículo eléctrico

La nueva wallbox de Kostal, interfaz de alto rendimiento entre la instalación fotovoltaica y el vehículo eléctrico

Creando sinergias para introducir la movilidad eléctrica en Centroamérica

Creando sinergias para introducir la movilidad eléctrica en Centroamérica

COP27

La ministra Ribera valora la CoP27
O logramos reducir las emisiones de CO2 o no hay dinero en el mundo que pueda reparar las pérdidas que vienen

O logramos reducir las emisiones de CO2 o no hay dinero en el mundo que pueda reparar las pérdidas que vienen

Es el mensaje rotundo, inequívoco, de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, que acaba de regresar de Sharm el-Seij, donde se ha celebrado la Cumbre Mundial del Clima número 27: "pensemos en que o logramos reducir de forma muy importante las emisiones o no hay dinero en el mundo que pueda reparar esas pérdidas, esos estragos irreparables", ha dicho. La vigésima séptima Conferencia de las Partes (Conference of Parties, CoP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CoP27) ha causado "cierta decepción" en la vicepresidenta, que se ha apresurado a refutar esa sensación con un "no desfallecemos". [Pie de foto, a pie de página].

"La UE ha desempeñado un papel clave en Sharm el-Seij"

"La UE ha desempeñado un papel clave en Sharm el-Seij"

Así ha valorado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la actuación de la UE en la Cumbre Mundial del Clima que acaba de concluir en la ciudad egipcia de Sharm el-Seij. Von der Leyen ha felicitado "al vicepresidente ejecutivo Timmermans y a nuestro equipo negociador" (en la imagen), que han sido capaces "de generar confianza entre nuestros socios de todo el mundo, manteniendo su firmeza en materia de mitigación y demostrando flexibilidad en cuanto a la financiación de las pérdidas y daños causados por el cambio climático".

Los resultados de la Cumbre Mundial del Clima, "deprimentes"

Los resultados de la Cumbre Mundial del Clima, "deprimentes"

La Fundación Renovables, que pasa por ser el más importante colectivo de expertos en materia de Energía en España, ha difundido hoy su valoración de la CoP27, la Cumbre Mundial del Clima, que acaba de ser clausurada en Sharm el-Seij, Egipto. Según la Fundación, la CoP27 ha supuesto "otra victoria" de la industria global de los combustibles fósiles, que ha logrado evitar que los gobiernos reunidos en Egipto hayan logrado un acuerdo para la eliminación progresiva de carbón, gas y petróleo del escenario energético. "Si no queremos ir de cabeza hacia las peores consecuencias del cambio climático -apuntan desde la FR-, la única vía es dar un impulso a las energías renovables y lograr eliminar la dependencia de las energías fósiles de nuestras economías cuanto antes".

La CoP27 alcanza un acuerdo final in extremis que consigue salvar las pérdidas y los daños

La CoP27 alcanza un acuerdo final in extremis que consigue salvar las pérdidas y los daños

La CoP27 dice sí a la reparación de las consecuencias, pero ignora las causas

Coalición internacional 350.org
La CoP27 dice sí a la reparación de las consecuencias, pero ignora las causas

ER 216. Noviembre 2022

Smart Cities: Ahora o nunca
Smart Cities: Ahora o nunca
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook twitter linkedin

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).