Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 07 de febrero de 2014
El Parlamento Europeo sí quiere objetivos vinculantes de renovables para 2030 El Parlamento Europeo sí quiere objetivos vinculantes de renovables para 2030
Al Parlamento Europeo no le gusta la propuesta que presentó la Comisión Europea el pasado 22 de enero con los objetivos de renovables y reducción de emisiones para 2030. Ayer votó en contra de esa propuesta y pidió que el objetivo de llegar a un 27% de renovables sea vinculante para los estados miembros.
¿Ajuste o atraco? ¿Ajuste o atraco?
La nueva Orden Ministerial que regulará los ingresos futuros del sector de las renovables ha merecido de inmediato el rechazo del sector. A falta de un análisis más sosegado, las asociaciones de renovables estiman que el nuevo ajuste podría superar los 2.000 millones de euros, condenando a las empresas a la depreciación de sus activos y llevando a la ruina a muchos pequeños productores. 
¿Será España la próxima?
La CE lleva a Irlanda a los tribunales por incumplir la regulación sobre renovables

La Comisión Europea ha llevado a Irlanda al Tribunal de Justicia de la UE por no haber transpuesto al completo la Directiva de Energías Renovables, cuyo principal objetivo es que el 20% de la electricidad consumida en la UE en 2020 sea de origen renovable. La CE propone una multa de 25.447,5 euros diarios (que sumarían 763.425 euros al mes y 9,16 millones al año). ¿Será España la próxima? se pregunta la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Panorama

Los nuevos estándares retributivos castigan duramente a las renovables

"La regulación más perniciosa que jamás se haya dictado"

Mañana hará sol, le irá bien a la fotovoltaica

El reto de almacenar energía se pone a prueba en Canarias

Energy Risk 2014 sitúa a Axpo como la mejor comercializadora de electricidad de España, Este de Europa y Países Nórdicos

Avaesen clarifica la factura eléctrica

KIC InnoEnergy lanza su primera convocatoria de proyectos de energía sostenible para 2014

Eólica

AEE advierte que esta regulación hundirá al sector eólico español

La alta generación eólica de enero frenará subidas de la luz en el 2º trimestre

La eólica marina bate todas sus marcas en Europa

Concluye el proyecto de demostración SyserWind

Eufores le pide a la UE que le dé un nuevo impulso a las redes offshore del mar del Norte

Fotovoltaica

El autoconsumo es posible y es una realidad en España, afirma SMA

Alemania instala trescientos megavatios fotovoltaicos cada mes

Londres inaugura el mayor puente solar del mundo

Extrabajadores de Isofotón quieren reactivar la fábrica de Málaga

La fotovoltaica que tanto pavor da en España se sigue instalando en Alemania

Termosolar

Roland Berger y Boston Consulting Group, bajo sospecha
La rentabilidad razonable de Soria: ¿intento de estafa o prevaricación?

Solar Térmica

Juan Fernández, presidente de ASIT
 “La situación del sector solar térmico exige actuaciones inmediatas”

Biomasa

La biomasa de los Proyectos Clima potencia el desarrollo rural

Biocarburantes

Biocarburantes para aviación: del Mundial 2014 al desierto

Sube la emisión de CO2 de los combustibles fósiles y baja la del bioetanol

Biogás

Biogás como generador de fertilizantes eficientes y ecológicos

Energías del Mar

La turbina undimotriz de EGP supera con éxito las primeras pruebas

Ahorro

Industria sigue penalizando la eficiencia energética 

Iluminación sostenible para los campos de refugiados

Accor probará el rendimiento de los paneles termodinámicos en sus hoteles

Horizonte 2020
La cadena hotelera Marriott quiere reducir en un 20% su consumo de agua y luz

Sergio de Otto

Sostenibles también en la forma de comunicarnos

Javier García Breva

El Parlamento europeo enmienda la política energética de la Comisión



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).