Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 24 de enero de 2014
La Comisión Europea afloja su apuesta por las renovables La Comisión Europea afloja su apuesta por las renovables
Del 20% en 2020 al 27% en 2030. Es el objetivo de renovables para el conjunto de la Unión Europea y sin objetivos vinculantes por países. El Paquete Clima y Energía 2030 presentado hoy en Bruselas por Durao Barroso no es, desde luego, el mejor escenario posible para el desarrollo de las renovables.
El Supremo avala el recorte de las primas a la fotovoltaica El Supremo avala el recorte de las primas a la fotovoltaica
No hay inseguridad jurídica que valga para el Tribunal Supremo. La sala tercera de este Tribunal ha avalado varias órdenes ministeriales que desarrollan el recorte de 740 millones de euros anuales aplicado durante 2011, 2012 y 2013 a la fotovoltaica por el anterior ministro de Industria, el socialista Miguel Sebastián, dentro del Real Decreto Ley 14/2010, en el que se recortaban las horas anuales con derecho a prima de estas instalaciones.
Ha sido noticia en 2013
Pavor a la fotovoltaica

Solo así se puede entender el cúmulo de actuaciones políticas puestas en marcha a lo largo de 2013. Actuaciones alentadas por las grandes compañías eléctricas que tratan de frenar a toda costa el despliegue masivo de la fotovoltaica, una tecnología que ha sido capaz de aprender en un tiempo récord lo que hay que hacer para pasar del laboratorio al mercado y conquistarlo sin miramientos. Y eso no es todo, porque a sus precios competitivos se une la modularidad y el fácil manejo, lo que la convierten en pieza clave de la generación distribuida. Vamos, una “bicha” en toda regla para los que quieren que consumamos solo sus kilovatios. Pero el freno al autoconsumo sufrido en 2013 no durará siempre.
Panorama

Extremadura produce con renovables la energía suficiente para abastecer a un millón y medio de hogares

APPA critica duramente la propuesta de la Comisión Europea

Anpier anuncia movilizaciones dentro y fuera de España contra la reforma eléctrica 

Déficit de tarifa 2013: historia de un fracaso multimillonario

UNEF: “La independencia y rigor de la CNMC ha quedado en entredicho”

Trescientos colectivos de toda Europa denuncian que la UE abre la puerta al fracking

El Congreso autoriza la ILP de Asece para que se audite el déficit de tarifa

Entre ellas, Greenpeace, la Unión Española Fotovoltaica, Protermosolar y Anpier
Iberdrola y Endesa mienten

Ha sido noticia en 2013
Acoso y derribo a las renovables

Kuwait boicotea la cumbre de IRENA por la presencia de Israel 

Piet Holtrop estrena blog en Energías Renovables

Ingeteam almacena en baterías el sol de una isla del Índico

Makro renueva con Axpo el suministro energético de sus centros en España y Portugal  

Eólica

La eólica supuso solo el 11,4% de los costes eléctricos regulados en 2013

Empresas españolas diseñan un nuevo buque para la eólica marina 

Gamesa y Areva se alían para desarrollar el negocio eólico marino

Fotovoltaica

Alianza hispano-árabe para desarrollar proyectos fotovoltaicos en Arabia Saudí

Nuevo contrato para Enertis Solar en Reino Unido

Termosolar

Gemasolar propicia un nuevo premio para SENER

Biomasa

Barcelona incentiva la instalación de calderas de biomasa en espacios naturales

Calderas de metal para pelets y refractarias para astillas

Biogás

La productiva relación de la caca con la bioenergía

Energías del Mar

La CE presenta un plan para conducir las energías renovables marinas "hacia su plena industrialización"

Ahorro

El incumplimiento de las directivas de eficiencia perjudica a los consumidores y a la reactivación económica

Madrid acogerá en mayo el II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

Movilidad

Los autobuses de la ciudad polaca de Lublin ahorran combustible gracias a las células solares que llevan en el techo

Casi mil euros de ahorro por persona y año



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).