Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 10 de enero de 2014
Lo que oculta la factura "transparente" de las eléctricas ¿Publicidad engañosa?
Lo que oculta la factura "transparente" de las eléctricas

Iberdrola ha sacado la billetera y ha montado una campaña publicitaria multimedia cuyo lema clave es Tu factura de la luz no puede ser más transparente. Según las cuentas de la multinacional hispano-catarí (su principal accionista es el Fondo Soberano de Catar), solo 38 de cada 100 euros de los que pagamos en la factura de la luz retribuyen los kilovatios que consumimos y las líneas eléctricas por las que estos llegan a casa. ¿Los 62 euros restantes? "Costes ajenos al suministro eléctrico", dice la compañía. Endesa -la eléctrica antaño española, hoy controlada por la empresa pública italiana Enel- también ha montado una campaña publicitaria y también cuenta. A Endesa le salen 44 euros en kilovatios y líneas; 56, en costes ajenos. ¿Quién dice la verdad? ¿Mienten las dos?
Abengoa desarrollará en Chile la mayor planta termosolar de Sudamérica Abengoa desarrollará en Chile la mayor planta termosolar de Sudamérica
La multinacional española afianza su posición en Chile con esta planta, que forma parte de la apuesta  del Gobierno chileno por las energÌas renovables. La instalación, que se ubicará en el desierto de Atacama, utilizará la tecnología de torre, tendrá 110 MW de potencia y contará con un avanzado sistema de almacenamiento, que le permitirá generar electricidad hasta 17 horas y media sin radiación solar directa.
El viento derrumba el precio de la electricidad
Lo dice la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que publicó ayer en su blog un comentario en el que explica que, durante la primera semana de enero, "la producción horaria eólica media ha sido de 10.232 MWh y ha cubierto casi el 40% de la demanda", lo cual se ha traducido en una caída de los precios del mercado, que, "en los primeros días de enero, han sido un 68,5% más bajos que en diciembre".
Panorama

Competencia no ve manipulación en la subasta eléctrica

EurObserv
Las renovables aportaron en 2012 el 14,4% del consumo de energía final en la UE

Las renovables generan más de un tercio de la electricidad en Andalucía.

Premio para las energías renovables

Asgeco insta a revisar todas las subidas de precios de electricidad basadas en la subasta Cesur

Asece denuncia a Iberdrola y Endesa ante Consumo por “publicidad engañosa” 

El PP de Cantabria se rebela contra el fracking

Eólica

Casi 200 alcaldes firman un Manifiesto contra de la política energética del gobierno

La eólica siguió batiendo marcas en 2013
Vuelve a caer el consumo de electricidad en España

La Global Wind Organization establecerá su sede en Dinamarca

La Asociación Peruana de Energías Renovables hace balance

Bolivia inaugura su primer parque eólico

Repsol espera desarrollar tres parques eólicos marinos en Escocia

Fotovoltaica

Los fotovoltaicos piden a Soria que identifique los BOEs hechos por las eléctricas

California duplica en 2013 la capacidad de la fotovoltaica hogareña

Gestamp inaugura una planta fotovoltaica de 5 MW en Puerto Rico

Termosolar

Un fondo británico demanda a España por los recortes a la termosolar

Solar Térmica

ICAL premia a Rosario Heras por su entrega a la divulgación de las virtudes de la energía solar térmica

Biomasa

La venta de calderas de pelets de pequeña potencia crecerá un 62% hasta 2017

Susto en la red de calor de Ólvega

Los residuos, claves en el desarrollo de la biomasa en Europa

Biogás

Huertos y biogás en escuelas hindúes para autoconsumo de alimentos y energía

Interface usará biogás en su proceso de producción

Ahorro

Para agricultores que quieren ahorrar hasta un 40% de energía

Sobre cómo deben ser los contratos de rendimiento energético

La OCU da por concluida su campaña Quiero Pagar Menos Luz

Creara realizará auditorías energéticas en más de 500 edificios públicos de la provincia de Segovia

Movilidad

Ford C -Max Energi Solar, el primer híbrido con paneles solares

Ana Marco

Cambiemos el escenario

Panorama

Nueva suscripción a los contenidos web



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).