Rechazo unánime de la oposición en el Congreso a la reforma eléctrica Los partidos de la oposición en el Congreso han rechazado hoy de forma generalizada el proyecto de ley de reforma eléctrica presentado por el Gobierno, argumentando que mantiene los privilegios del oligopolio energético a la vez que se perjudica a las energías renovables y se impide el desarrollo del autoconsumo, sin conseguir solucionar el problema del déficit tarifario. El rechazo de la oposición ha sido unánime, según informa Europa Press. | Anpier reparte entre los diputados placas solares y les pide no ser cómplices de la reforma La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha iniciado una campaña entre los diputados del Congreso para pedirles que voten en contra de la reforma energética, y como parte de esta iniciativa ha repartido unas placas fotovoltaicas de plástico para que las guarden y "dentro de unos años" se sientan "orgullosos" de no haber sido "cómplices" del "atropello" a las renovables. | UNEF presenta una Hoja de Ruta del Autoconsumo para instalar 1.700 MW en cinco años El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha redactado una propuesta de real decreto de Autoconsumo que entraña tantos impuestos que sale más rentable seguirle pagando los kilovatios a las grandes compañías eléctricas (léase oligopolio) que producirlos y consumirlos uno mismo. Pues bien, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) acaba de difundir un documento -Verdades y Falsedades sobre Autoconsumo- en el que, por una parte, vuelve a insistir sobre la necesidad de eliminar el polémico peaje de respaldo y, por otra, propone una Hoja de Ruta para el Autoconsumo que llevaría a instalar hasta 1.700 megavatios en cinco años sin subvención alguna. | Panorama Tú decides lo que votará Baldoví sobre la reforma del sector eléctrico Artículo de Daniel Carralero, fundador del Observatorio Crítico de la Energía ¿Cuánto producen realmente las energías renovables? Rajoy, Fukushima y los hilillos del Prestige IRENA y CENER firman un acuerdo de colaboración para desarrollar las renovables El Cluster de Energía pedirá a los diputados del PP por Extremadura el no a la reforma eléctrica Iberdrola acumula 2.275 millones de euros de beneficio neto en lo que va de año Eólica Twenties, en pos del horizonte UE 2020 Europa busca las maneras de integrar más eólica en sus redes La eólica propicia la disminución de emisiones de CO2 en cualquier escenario La AIE estima que la eólica pesará un 18% en el Mix Eléctrico Global de 2050 Empresas vascas mostrarán en EWEA su liderazgo en el ámbito eólico marino Fotovoltaica Un inventor canario se propone desarrollar centrales energéticas hidrosolares Energía Sin Fronteras, sencillamente solidarios Termosolar Abengoa desarrollará una nueva planta termosolar de 100 MW en Sudáfrica Solar Térmica Acuerdo entre ASIT y AAE para impulsar la solar térmica en Andalucía Biomasa La biomasa está lista para llegar a todas las viviendas de España Hasta pronto Expobioenergía; hola Fira de Biomassa Forestal y Bióptima 90.000 m3 de madera = 400 empleos directos y 65,5 millones de euros Súmate al pélet con un vídeo Biocarburantes El centro-derecha europeo veta a Lepage y pide más biocarburantes de cultivos Geotérmica APPA reclama el gran potencial de la geotermia para generación eléctrica Ahorro Una consultora lanza una solución capaz de predecir la factura eléctrica Las pymes extremeñas aprenden el modelo de servicios energéticos Movilidad Arranca en Barcelona el primer coche fúnebre eléctrico de larga autonomía Tomás Díaz Donde dije digo, ¿diré Diego? Juan Castro Gil El polvo, bajo la alfombra |