Energías Renovables presenta el informe "El sector solar en Chile" Chile tiene una tasa proyectada de crecimiento del consumo eléctrico para 2020 en torno al 6% o 7%. De los 8.000 MW en nuevos proyectos de generación necesarios para ese período, hay estimaciones de que entre 1.500 y 2.000 MW provendrán de fuentes solares fotovoltaicas y termoeléctricas. Esta y otras apreciaciones, en especial cómo dar los primeros pasos hacia un proyecto concreto, están contenidas en el informe El sector solar en Chile, elaborado por Energías Renovables y que acaba de presentar. | El PSOE se compromete a derogar toda la legislación anti-renovable de los últimos años Al menos eso es lo que dijo ayer Hugo Morán, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, ante un auditorio repleto de pequeños inversores del sector de la energía solar. Morán, que es diputado socialista por Asturias, hizo esas declaraciones en el marco de una jornada que convocó Anpier en Madrid y en la que media docena de ponentes han debatido sobre la inseguridad jurídica que afecta al sector nacional de las renovables y la desconfianza que esa inseguridad está generando entre los inversores internacionales. | El presidente de Murcia se reunirá con Oettinger en noviembre Valcárcel amenaza con llevar a Bruselas la política anti-renovables del gobierno "Todavía quedan políticos buenos". Lo ha dicho Juan Verde, el que fuera codirector internacional de la Campaña para la Reelección del presidente Barack Obama. Verde, que es un reputado experto en estrategia política y corporativa, participó ayer en la jornada que convocó Anpier en Madrid y en la que media docena de ponentes han debatido sobre la inseguridad jurídica que afecta al sector nacional de las renovables y la desconfianza que esa inseguridad está generando entre los inversores internacionales. | Ahorro La electricidad verde es la más barata HolaLuz.com, "la comercializadora a la que le gustan los robots, pero no al teléfono" El contexto de la subasta de la OCU "Bájate la potencia", nueva iniciativa ciudadana contra la reforma energética El Ciemat forma a doctorandos "en métodos para la evaluación energética en edificios" Panorama Las renovables denuncian la campaña de las grandes eléctricas en la UE Red Eléctrica instalará un volante de inercia para almacenar energía en Lanzarote UNEF y A3e destacan el potencial de las empresas españolas en Chile Fotovoltaica La inseguridad del ministro, frente a los 3.000 megavatios de Valcárcel Atersa presenta el sistema de bombeo EasySun Pump ThermoSpeed, un nuevo sistema de inspección de instalaciones fotovoltaicas Termosolar Retirar la energía solar incrementaría el precio de la electricidad hasta un 40% José Luis Rubio, vicepresidente de ESBN “La energía termosolar es una opción de futuro para nuestro país” Eólica Gamesa inaugura el primer aerogenerador marino de España CIRCE coordina un proyecto europeo para desarrollar la energía minieólica en las ciudades Acciona inaugura su segundo parque eólico en Polonia Iberdrola pondrá en marcha en Kenia un parque eólico de 61 megavatios El Ciemat participa en un taller internacional sobre minieólica en Brasil Biomasa Expobioenergía abre entre la euforia térmica y el parón eléctrico Expobioenergía 2013: protagonismo para estufas, pelets y ESE Cómo alcanzar un mayor nivel profesional en la instalación de calderas Biocarburantes La industria pide retirar el informe de la FAO sobre biocombustibles y seguridad alimentaria Entrevistas Cipriano Marín, Responsable del Proyecto Renforus de la Unesco “Los Sitios de la Unesco son el mejor espacio de cooperación del planeta a favor de la energía sostenible”. |