La amenaza del frío Las más poderosas de entre las poderosas, las más grandes compañías eléctricas de Europa, se reunieron la semana pasada en Bruselas para transmitirle al Parlamento Europeo muy claramente, y muy de cerca, dos mensajes muy concretos. Uno: que elimine toda ayuda al sector eléctrico renovable, que es el único por cierto que puede independizar al Viejo Continente del petróleo y el gas de los emiratos árabes. Y dos: que incremente la cuantía de las subvenciones que reciben sus centrales de gas. | La luz podría bajar un 20% si no se sobre retribuyeran nuclear e hidráulica La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), considera que la luz podría bajar hasta en un 20% si las eléctricas no percibieran desproporcionadas sobre retribuciones por la generación de energía nuclear e hidráulica y el sistema se podría ahorrar más de 5.000 millones de euros al año, con lo que se neutralizaría en seis años el déficit de tarifa que se ha generado a causa de esta disfunción del sistema. | Científicos europeos reducen un 50% los costes de producción FV Un equipo de científicos europeos, varios españoles entre ellos, ha logrado aumentar la eficiencia del silicio cristalino de los módulos fotovoltaicos y reducir los costes de producción a más de la mitad. El silicio cristalino es el componente utilizado en casi nueve de cada diez sistemas de energía solar FV que se instalan en el mundo. | Panorama La pobreza energética ya afecta al 10% de la población española FAES repite el discurso de las eléctricas en contra de las renovables El Cártel del Gas recrudece su ofensiva El órdago de Magritte El PSOE recurre la reforma energética ante el Tribunal Constitucional 250 proyectos de infraestructuras pueden optar a 5.850 millones de euros de financiación Número de octubre de Energías Renovables en papel Especial Bioenergía: tiempo de biomasa Eólica El TSJ de Castilla y León anula la autorización administrativa de un parque eólico que lleva tres años funcionando La eólica catalana ya tiene mapa Nace Nautilus, un consorcio industrial y tecnológico vasco para el offshore en aguas profundas Gamesa encarga a GES la instalación de su primera turbina offshore Siemens concluye la instalación de su prototipo marino de seis megavatios Más de 1 GW eólico sin líneas de transmisión en Brasil Para instalar eólica en Canarias hay que garantizar la seguridad jurídica en toda España Fotovoltaica Gabriel Sala, Premio Becquerel de la Comunidad Europea Parques FV, promovidos por una empresa navarra, en la República Dominicana, con una TIR del 15%, buscan inversores Los paneles solares de REC cubren las tiendas de IKEA en España Termosolar Luis Crespo, Secretario General de Protermosolar y Presidente de Estela En la encrucijada de la Reforma Eléctrica Protermosolar pide que se aplique la “rentabilidad razonable” a la hidráulica y la nuclear Puerto Errado 2 supera las expectativas de producción Ya se conocen los finalistas a lo premios CSP Today Biomasa Los incendios se apagan en invierno con bioenergía Casi el cien por cien de los municipios de Andalucía tiene calderas de biomasa Piden integrar la producción de biocombustibles en la seguridad alimentaria Inauguran en Chile una planta de co-combustión con biomasa Biocarburantes Primera planta de producción de etanol de segunda generación a gran escala Biogás Biogás: impuestos por producir electricidad y por hidrocarburo Minihidráulica Entre críticas de Sánchez Galán a la energía solar Cortes-La Muela, la mayor central de bombeo de Europa, se pone en marcha Ahorro Trigasia acusa a multinacionales de vender LEDs de pésima calidad La Red Española de Ciudades Inteligentes hace balance en Santander Pep Puig La innovación energética José A. Alfonso Democracia ¡qué miedo! |