El Gobierno deberá ahora remitir la ley a las Cortes Apuntes sobre la Ley del Sector Eléctrico aprobada por el Consejo de Ministros La Comisión Nacional de la Competencia y la Comisión Nacional de Energía han vapuleado, en sendos informes, la reforma eléctrica que ha aprobado el Ejecutivo. El gobierno de la Región de Murcia (tradicional feudo del Partido Popular) y el de Extremadura (el último en incorporarse al convoy Rajoy) han anunciado ya la interposición de sendos recursos de inconstitucionalidad contra esa reforma. Los sindicatos, partidos políticos como Izquierda Unida, UPyD o Equo, todas las patronales sectoriales -APPA, AEE, UNEF...-, la Fundación Renovables y las cinco grandes organizaciones ecologistas de España la han criticado asimismo y muy duramente en todos los foros. | El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley del Sector Eléctrico El proyecto, que ha de ser enviado ahora a las Cortes, declara como objetivo "garantizar el suministro eléctrico con los niveles necesarios de calidad y al menor coste posible, asegurar la sostenibilidad económica y financiera del sistema y permitir un nivel de competencia efectiva en el sector eléctrico". El Ministerio de Industria asegura que la norma "establece el marco necesario para resolver el problema del déficit de tarifa y evitar que en el futuro puedan producirse desequilibrios financieros como el ocurrido durante la última década". | “Con mi voto no votes contra mi” Con este acertado eslogan, la asociación solar Anpier pondrá en marcha a partir de octubre una campaña de comunicación dirigida a los parlamentarios, especialmente a los populares de las CCAA que han recurrido el RDL de la reforma del sector eléctrico que quiere imponer el gobierno, con la intención de lograr que el PP no alcance la mayoría suficiente en el Congreso para avalarla. | Panorama Los políticos lo reconocen: el lobby más potente es el energético Industria legisla contra la competencia en el mercado eléctrico nacional Y contra la competitividad de la economía española en el exterior Navarra, dispuesta a luchar en defensa de las renovables La luz sube un 3,1% en octubre Desarrollan un sistema para generar electricidad a partir de bacterias Un informe científico desaprueba las prospecciones petrolíferas en Canarias Alemania tanto y España tan poco Irena contará con el apoyo de jóvenes alemanes expertos en renovables Fotovoltaica El gobierno mantiene secuestrado al sector fotovoltaico UNEF considera que el proyecto de Ley del Sector Eléctrico refuerza el carácter discriminatorio de la reforma Nuevo récord de eficiencia para una célula solar: 44,7% Anpier pide a 300 alcaldes que defiendan los derechos de las instalaciones FV de sus municipios Desarrollan una algoritmo para mejorar la predicción de energía solar La tecnología de concentración fotovoltaica llega a México Termosolar Mercedes-Benz se anuncia desde Gemasolar Eólica Vuelve la gran feria de la eólica española Wind PowerExpo abre sus puertas de nuevo en Zaragoza Elecnor se adjudica 80,5 megavatios de energía eólica en Brasil Semana de jornadas internacionales en el CENER Abengoa desarrollará un parque eólico de 70 MW en Uruguay La petrolera Galp presenta en la feria de Zaragoza sus "productos eólicos" Siemens entra en el mercado eólico peruano Acciona consolida su posición en Brasil Del desarrollo de la eólica en las exrepúblicas soviéticas Biomasa Eficiencia energética con la biomasa por bandera La UE cuenta con la bioenergía para su nueva estrategia forestal Biocarburantes Ecobarcial se mueve con contradicciones entre los agricultores Biogás agroBiomet: un proyecto que pretende lograr biogás enriquecido apto para vehículos Geotérmica El potencial geotérmico gallego es similar al de la eólica, la biomasa o la hidráulica El Colegio de Geólogos organiza el I Curso de Especialista en Geotermia Somera Energías del Mar Iberdrola impulsa un proyecto internacional centrado en la energía de las olas Ahorro Mucho ladrillo pero muy mal puesto El ahorro, en las comunidades de vecinos Movilidad El coche eléctrico unirá Vitoria y Pamplona José A. Alfonso Señor Ministro, ¡córteme la luz! |