Número de septiembre de Energías Renovables en papel Especial Autoconsumo: vendrán tiempos mejores La propuesta de real decreto de autoconsumo del Gobierno ha enfriado las expectativas que se habían despertado en el sector de las renovables. Las críticas a esa propuesta han venido de todas partes, incluida la Comisión Nacional de Energía. Solo las grandes eléctricas parecen encantadas con este freno momentáneo al autoconsumo que, como puedes ver en este número, supone importantes ahorros de energía y de dinero. | Subidas de entre un 140 y un 145% ¿Cómo afecta la reforma eléctrica a pymes, negocios e industrias? El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del Estado a principios del mes pasado la Orden IET/1491/2013 "por la que se revisan los peajes de acceso de energía eléctrica para su aplicación a partir de agosto de 2013". En ella, se produce una redistribución de los peajes de acceso de tal manera que se trasladan gran parte de estos, antes reflejados en el término de energía (la cantidad de kilovatios consumidos, cantidad variable, lógicamente), hacia el término de potencia (que es el fijo de las facturas). Pues bien, según la asociación ANAE, "las subidas de potencia más drásticas se van a dar en las tarifas de uso profesional: 3.0A (baja tensión), 3.1 y 6.1 (alta tensión)". | El autoconsumo, o la “disfunción grave” de Nadal La Comisión Nacional de Energía (CNE) acaba de publicar su Informe 19/2013 sobre la propuesta de real decreto de Autoconsumo que ha redactado el secretario de estado de Energía, Alberto Nadal. Esa propuesta incluye el denominado peaje de respaldo, que es un peaje inédito –único en el mundo- que ha sido ideado por Industria para gravar los kilovatios que generamos con las placas solares que tenemos en la azotea y consumimos en el frigorífico de la cocina, es decir, gravaría kilovatios que no usarían nunca la red. Pues bien, el Informe 19 de la CNE califica este peaje de “disfunción grave (…) que imposibilita el desarrollo del autoconsumo en la práctica”. Hay voces en el sector, no obstante, que se preguntan, con cierta ironía, si estaríamos realmente ante una “disfunción grave” del secretario o si es esa –imposibilitar el desarrollo del autoconsumo- la verdadera “función” de Nadal. | Panorama La CNE vapulea el real decreto que sustituye las primas por la "rentabilidad razonable" Blanco y en botella Eólica Energía eólica y solar en una isla alemana del mar del Norte El futuro de Alemania empieza por la isla de Pellworm 23.000 MW que van a seguir girando durante muchos años El ejército estadounidense selecciona a Acciona para desarrollar proyectos eólicos en sus instalaciones Coalición Canaria pide a Soria que desbloquee el proyecto de la central hidroeólica de El Hierro Eólica UE, el sector en el que hay más empleo cualificado que trabajadores cualificados IBM desarrolla una tecnología de supercomputación para integrar más energía eólica y solar en las redes Fotovoltaica Greenpeace exige a Industria que retire la propuesta de real decreto de autoconsumo eléctrico SunEdison, IFC y OPIC cierran un acuerdo para financiar una planta de 100 MW en Chile Seguridad jurídica en Alemania Bürgersolarpark, un gran parque FV para muchos pequeños inversores alemanes Energía solar para la nueva tienda de Bershka en Valencia Schneider Electric presenta una gama de productos para instalaciones de autoconsumo Termosolar La hoja de ruta de la termosolar pasa por la reducción del coste de la energía producida Biocarburantes El PE pone de acuerdo a la industria y los ecologistas sobre los biocarburantes 6% para biocarburantes clásicos y 2,5% para la segunda generación Debate sobre los beneficios sociales y ambientales de los biocarburantes en España Abengoa aumenta la reducción de emisiones en la producción de biocombustibles Biomasa La biomasa lidera la eficiencia energética en La Jacetania Ahorro PIMA SOL, una iniciativa para impulsar la eficiencia energética en el sector turístico Movilidad De cómo reutilizar una batería de coche eléctrico desechada para almacenar kilovatios fotovoltaicos Los editoriales de ER ¿¿¡ Puertas al sol !?? Javier García Breva Una regulación despótica Sergio de Otto “Cargarse las renovables sale gratis” Tomás Díaz Quiero ser eficiente y bien gestionado Ernesto Macías Charla a la luz de la luna Pep Puig La necesaria revolución energética |