Crónica en primera persona de una comparecencia en primerísima O Nadal o la nada El secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, está encantado de conocerse. Y se notaba, de buen humor, a las cinco de la tarde chicharrera de un viernes de julio en Madrid, convocatoria de prensa en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El secretario de estado Nadal dijo el otro día que... o aplicamos sus recortes o la alternativa es "la quiebra del sistema eléctrico" (o Nadal o la nada). Y, por eso, hoy no extraña que su ministerio haya titulado la nota de prensa con la que se hace eco de esta enésima reforma con un pletórico "El Gobierno aprueba la reforma energética, que equilibra definitivamente el sistema eléctrico". | UNEF denuncia la "contrarreforma" que está llevando a cabo el Ejecutivo Rajoy El autoconsumo imposible de Nadal y Soria El presidente de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, denunció ayer que la reforma eléctrica que comenzó a alumbrar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el viernes pasado no es una reforma, sino una "contrarreforma", inspirada en dos principios, "uno, recaudatorio, y otro, ideológico". Según Donoso, el gobierno ha incrementado el término de potencia de la factura más de un 120% al consumidor doméstico con el objetivo de eliminar toda posibilidad de que el autoconsumo salga adelante. (Adjuntamos la propuesta de Real Decreto de Autoconsumo). | Panorama La reforma energética se olvida del mercado eléctrico El sector, a la espera de la letra pequeña de la "rentabilidad razonable" Ni eólica ni fotovoltaica cobrarán tanto como las térmicas de gas, fuel y carbón Las térmicas se llevan el trozo más grande del pastel eléctrico Susto o muerte Bruselas vigilará si la reforma energética pone en riesgo las renovables La solución del déficit de tarifa, llovida del cielo El Gobierno vuelve a perjudicar de manera injusta y desproporcionada a las grandes eléctricas, dice Unesa Una reforma insuficiente, insostenible e ineficaz que no sirve para cambiar el modelo energético, dicen los ecologistas ¿Qué fue del almacenamiento geológico de carbono? Acciona suministrará electricidad renovable a las plantas de Seat y Volkswagen en España Eólica El sector eólico espera una cascada de problemas financieros tras la reforma energética ¿Vulnera la reforma energética la normativa europea de renovables? Las centrales de fuelóleo de Endesa cobran a 200 € el MWh en el archipiélago Canarias pide una prima eólica de 89 euros "Este es el momento de la minieólica en Canadá" Fotovoltaica Golpe a la seguridad jurídica con recortes retroactivos y sin una reforma real del sector eléctrico, dice UNEF Autoconsumo: preguntas con respuestas Empresas fotovoltaicas europeas acuden a Bruselas para denunciar el impacto negativo de los aranceles La UNED estrena instalación de autoconsumo Autoconsumo en la Escuela de Industriales de la Politécnica de Madrid Fotovoltaica para 90 escuelas de Uruguay Biomasa Un supermercado de Eroski se autoabastecerá con trigeneración de biomasa Extremadura esperaba un régimen especial para la biomasa en la última reforma La UE pone mil millones de euros para desarrollar biorrefinerías Biocarburantes El Parlamento Europeo avanza en la reducción de los biocarburantes convencionales No quieren que el aceite usado cuente en los objetivos de biocarburantes avanzados Biogás Alemania tendrá mil plantas de biometano en funcionamiento en 2020 Geotérmica El polideportivo Joan Miró de Barcelona será 100% geotérmico Movilidad Arranca en Barcelona un proyecto para recargar los vehículos eléctricos con energía solar El número de vehículos híbridos en España crece un 300% en cinco años Nueva vida para las baterias de los coches eléctricos Javier García Breva La penúltima reforma eléctrica |