Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 19 de julio de 2013
¿Quién tiene la culpa del déficit de tarifa? Las ayudas y primas a las térmicas de gas, carbón y fuelóleo suman casi 15.000 millones de euros en los últimos cinco años
¿Quién tiene la culpa del déficit de tarifa?

La reforma del sistema eléctrico que ha emprendido el gobierno ha sido recibida con satisfacción, cuando no arrobo, por los editoriales de los principales medios escritos del kiosco nacional. "Un ajuste duro, pero necesario", decía este fin de semana El Economista. "El PP ha tenido que arremangarse -una vez más- para solventar la ruinosa herencia eléctrica dejada por el PSOE, y todo apunta a que esta reforma logrará su objetivo", clamaba exultante, con un cierto tono épico, el editorialista de ABC.
Crónica en primera persona de una comparecencia en primerísima
O Nadal o la nada
O Nadal o la nada
El secretario de estado de Energía, Alberto Nadal, está encantado de conocerse. Y se notaba, de buen humor, a las cinco de la tarde chicharrera de un viernes de julio en Madrid, convocatoria de prensa en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El secretario de estado Nadal dijo el otro día que... o aplicamos sus recortes o la alternativa es "la quiebra del sistema eléctrico" (o Nadal o la nada). Y, por eso, hoy no extraña que su ministerio haya titulado la nota de prensa con la que se hace eco de esta enésima reforma con un pletórico "El Gobierno aprueba la reforma energética, que equilibra definitivamente el sistema eléctrico".
UNEF denuncia la "contrarreforma" que está llevando a cabo el Ejecutivo Rajoy
El autoconsumo imposible de Nadal y Soria

El presidente de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, denunció ayer que la reforma eléctrica que comenzó a alumbrar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el viernes pasado no es una reforma, sino una "contrarreforma", inspirada en dos principios, "uno, recaudatorio, y otro, ideológico". Según Donoso, el gobierno ha incrementado el término de potencia de la factura más de un 120% al consumidor doméstico con el objetivo de eliminar toda posibilidad de que el autoconsumo salga adelante. (Adjuntamos la propuesta de Real Decreto de Autoconsumo). 
Panorama

La reforma energética se olvida del mercado eléctrico

El sector, a la espera de la letra pequeña de la "rentabilidad razonable"

Ni eólica ni fotovoltaica cobrarán tanto como las térmicas de gas, fuel y carbón
Las térmicas se llevan el trozo más grande del pastel eléctrico

Susto o muerte

Bruselas vigilará si la reforma energética pone en riesgo las renovables

La solución del déficit de tarifa, llovida del cielo

El Gobierno vuelve a perjudicar de manera injusta y desproporcionada a  las grandes eléctricas, dice Unesa

Una reforma insuficiente, insostenible e ineficaz que no sirve para cambiar el modelo energético, dicen los ecologistas

¿Qué fue del almacenamiento geológico de carbono?

Acciona suministrará electricidad renovable a las plantas de Seat y Volkswagen en España

Eólica

El sector eólico espera una cascada de problemas financieros tras la reforma energética

¿Vulnera la reforma energética la normativa europea de renovables?

Las centrales de fuelóleo de Endesa cobran a 200 € el MWh en el archipiélago
Canarias pide una prima eólica de 89 euros

"Este es el momento de la minieólica en Canadá"

Fotovoltaica

Golpe a la seguridad jurídica con recortes retroactivos y sin una reforma real del sector eléctrico, dice UNEF

Autoconsumo: preguntas con respuestas

Empresas fotovoltaicas europeas acuden a Bruselas para denunciar el impacto negativo de los aranceles

La UNED estrena instalación de autoconsumo 

Autoconsumo en la Escuela de Industriales de la Politécnica de Madrid

Fotovoltaica para 90 escuelas de Uruguay

Biomasa

Un supermercado de Eroski se autoabastecerá con trigeneración de biomasa

Extremadura esperaba un régimen especial para la biomasa en la última reforma

La UE pone mil millones de euros para desarrollar biorrefinerías

Biocarburantes

El Parlamento Europeo avanza en la reducción de los biocarburantes convencionales

No quieren que el aceite usado cuente en los objetivos de biocarburantes avanzados

Biogás

Alemania tendrá mil plantas de biometano en funcionamiento en 2020

Geotérmica

El polideportivo Joan Miró de Barcelona será 100% geotérmico

Movilidad

Arranca en Barcelona un proyecto para recargar los vehículos eléctricos con energía solar  

El número de vehículos híbridos en España crece un 300% en cinco años

Nueva vida para las baterias de los coches eléctricos

Javier García Breva

La penúltima reforma eléctrica



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).