Trescientos diputados paralizan la auditoría energética Ni uno, ni dos, ni tres. Ni cuatro, ni cinco, ni seis. Trescientos. Tan sencillo como eso. 300 de los 323 diputados presentes en el Congreso el pasado 26 de junio paralizaron la propuesta (de Izquierda Plural) de hacer una auditoría energética. Lo hicieron por acción -195 noes- y por omisión -105 abstenciones-. Trescientos padres de la patria que no parecen interesados en arrojar luz alguna sobre un agujero negro -el déficit de tarifa- que parió el Partido Popular en tiempos de Rodrigo Rato, hace ya casi quince años, y que han ido amamantando los sucesivos gobiernos que desde entonces han sido. | Ejemplos de cómo el autoconsumo ahorra dinero Aunque algunos prefieren no verlo, el autoconsumo con energía solar supone un importante ahorro de dinero. Ya. A los precios actuales de la electricidad. REC pone como ejemplo dos instalaciones en Barcelona realizadas con sus paneles. | Las renovables piden una reforma profunda del mercado eléctrico Las asociaciones de renovables, Anpier, Appa, Protermosolar y Unef exigen al Gobierno que la anunciada reforma afecte a todo el sector eléctrico, para lo que piden una auditoría en profundidad e independiente de todos los costes que inciden en la factura eléctrica. Es decir, que los ajustes se apliquen también a los costes de energía y no sólo a los costes regulados. | Panorama Canarias también tendrá su tarifa Industria ultima un régimen retributivo especial para las renovables en Baleares Equo y FR muestran cómo alcanzar un modelo energético sostenible 70 € por habitante cobrados de más por las eléctricas Texto íntegro de la moción de los 23 El consumidor doméstico y las pymes pagarán más por el transporte y la distribución de la electricidad El Gobierno británico invertirá 110.000 millones de libras en energía para incentivar la recuperación Jiménez Belinchón sale del concurso de acreedores Eólica El sector pide una retribución suficiente para la eólica en Canarias Acciona culmina su segundo parque eólico en Polonia Termosolar Cisma en Desertec Fotovoltaica Alemania invirtió en 2012 en fotovoltaica más que España en toda su historia Alemania no contempla medidas retroactivas en fotovoltaica La británica Sunfilm UK quiere adquirir T-Solar Anpier estudia denunciar a Industria por publicidad engañosa El autoconsumo llega al colegio SMA suministra inversores para otras dos centrales fotovoltaicas en Sudáfrica Biomasa Destinar árboles para bioenergía sabiendo sus reservas de carbono La biomasa ahorra dinero en la lucha contra los incendios forestales Europa debe producir bioenergía de manera más eficiente Policía también con biomasa Desaparece la Argem, pero no el impulso a la biomasa en Murcia Biocarburantes Derrota del lobby petrolero en Estados Unidos: vía libre para el E15 Biogás Primeros pasos de la planta de biogás de 4 MW de Asturias Ahorro Especial atención a pymes La UE promueve la eficiencia energética en la industria alimentaria Málaga demuestra que un nuevo modelo energético urbano es posible Energías del Mar Desarrollan un dispositivo undimotriz submarino resistente a las tormentas |