Hablan los vecinos: la biomasa no es un pufo, es más barata, es más limpia… La última actualización del Observatorio de las Calderas de Biomasa contabiliza 110 comunidades de vecinos en España con calderas de potencia igual o superior a 150 kW, que abastecen de calefacción y ACS a más de 6.250 viviendas. Dos de los propietarios de estas viviendas explicaron en unas jornadas en Valladolid su satisfacción con estas instalaciones en términos económicos y de confort: “nadie se queja de que tiene frío”, “el ahorro es aproximadamente del 50%, “se ha reducido el coste; no es un pufo, ni ningún experimento, se ha incrementado el confort y es más limpia”... | El gobierno asigna más dinero al gas natural que a la sanidad pública El Ejecutivo Rajoy destinará unos 7.504 millones de euros a las empresas eléctricas por el concepto denominado "pagos por capacidad" en los próximos diez años. Lo dice Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, que publicó ayer un comunicado en el que denuncia que estos pagos multimillonarios benefician a las grandes eléctricas. Anpier explica que, en 2012, las grandes multinacionales del sector eléctrico español ya han percibido, así, 191 millones de euros en concepto de "pago por disponibilidad" y 651 millones de euros como "incentivo a la inversión". Todas estas ayudas, a fondo perdido, no retribuyen la producción de electricidad, es decir, que no pagan kilovatios; pagan solo el hecho de que haya instalaciones disponibles para generarlos en el caso de que fueran necesarios. | Panorama Reforma energética ¿Junio o julio? España ha incrementado sus emisiones de CO2 casi un 20% en los últimos veinte años Asesinos silenciosos La CTA aprueba inversiones en I+D para programas de energía marina y eficiencia energética WWF señala el camino hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono Comienza Intersolar Europe 2013 Solarpen, una empresa de premio Kliux instala un sistema híbrido eólico y fotovoltaico en un golf resort de Andalucía Eólica E.ON fabrica hidrógeno con energía eólica y lo inyecta en la red de gas “La eólica debe ser un objetivo prioritario para España” Gamesa vende un parque eólico de 15 MW en Escocia al grupo inversor en infraestructuras John Laing Fotovoltaica Mecasolar lidera un proyecto europeo de I+D para la mejora de los seguidores solares fotovoltaicos Conergy gana el Premio Intersolar 2013 en la categoría de ‘Proyectos’ Solaria firma un acuerdo bilateral para el suministro de energía con Innside by Meliá Solar Térmica Incrementar la solar térmica es vital para alcanzar los objetivos de 2020 Biomasa Pélet industrial ideal: mezcla de madera de pino y de chopo Los nuevos usos del monte aportan más empleo y mejor desarrollo rural Biocarburantes 14.000 litros de aceite usado recogidos por 9.500 alumnos La industria argentina del biodiésel está al 40% de la capacidad instalada Geotérmica APPA crea el sello de calidad GEO+ para la geotermia El director de Industria de la CAM certifica el avance de la geotérmica en Arroyo Bodonal Ahorro La eficiencia energética debe ser estimulada y premiada Bankia Habitat finaliza la certificación energética de su cartera de inmuebles Agenda Energía limpia para una Europa Sostenible ¿Se está convirtiendo el análisis de tus datos en una tarea que cada vez consume más tiempo, es más compleja y costosa? |