Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 08 de marzo de 2013
"La energía solar es ahora competitiva en toda España sin la necesidad de subvenciones" "La energía solar es ahora competitiva en toda España sin la necesidad de subvenciones"
Lo dice Luis Jiménez Gutiérrez, director general de Conergy España, que asegura que "la paridad de red en tarifa es una realidad tanto en el segmento residencial, como en el comercial e industrial". Según Jiménez, además, "los sistemas fotovoltaicos reducen la exposición de los consumidores ante futuras subidas de la tarifa eléctrica”.
Demasiadas mentiras en torno a la eficiencia energética Demasiadas mentiras en torno a la eficiencia energética
En esta carta, Luis Mª Sánchez García, gerente y responsable de Negocio de Fnenergia y Grupos Simec, dispara contra todo. Critica “las dificultades que nos ponen las grandes compañías energéticas, ocultando sus verdaderos intereses”. Y se pregunta cómo puede haber empresas que despiden a su personal antes de ajustar sus procesos productivos y realizar un control más estricto sobre el uso de la energía.
De cómo Soria borra la marca España
La termosolar es la más española de todas las tecnologías renovables, gracias, para empezar, al formidable trabajo de I+D desarrollado por la Plataforma Solar de Almería, que dio sus primeros pasos hace ya más de treinta años. Al mismo tiempo, es la más internacional de nuestras tecnologías limpias, pues aprovechó un marco regulatorio muy definido y estable para despegar. Un marco en el que gestó un fuerte tejido industrial que ha convertido España en la nación con más potencia termosolar instalada en todo el mundo y, a partir de ahí (y por eso), con mayor potencial exportador. Sin embargo, los últimos volantazos regulatorios, que han supuesto un recorte de sus ingresos de más de un 30%, han colocado al sector al borde del abismo. [Imagen: espectacular vista aérea de la Plataforma Solar de Almería].
Eólica

La plataforma de ensayos eólicos marinos Zèfir da otro paso al frente

Alstom desarrollará una “superautopista” de electricidad para conectar los parques eólicos marinos del Mar del Norte

La cumbre mundial de la miniéolica calienta motores

Iberdrola vende sus activos eólicos en Polonia por 200 millones de euros

Apecyl convoca su VII Día Eólico

Fotovoltaica

Francia tiene ya casi tanta energía solar FV  como España

"El sistema aislado más grande del mundo"

Isofotón refuerza su negocio en Japón

Albasolar suministra módulos FV para las cubiertas de supermercados en todo Portugal

Las gasolineras de Pontevedra también apuestan por el autoconsumo

Energía solar a partir de microorganismos antárticos.

Gestamp Solar construirá en Sudáfrica una planta FV de 20 MW

Mecasolar presenta sus seguidores en Rumania

Solar Termoeléctrica

La termosolar generó en 2012 electricidad para más de 600.000 españoles

El presidente de Extremadura arremete contra la política energética de Moncloa

Chile: concurso internacional para la primera planta de concentración solar

Panorama

Un grafiti con premio

Llega Greenweekend, el fin de semana de los emprendedores verdes

El Clúster de la Energía de Extremadura participa en el evento europeo Successful R&I Europe 2013

Biomasa

Unión por la Biomasa detalla las asignaturas pendientes del sector

Biocarburantes

Baja la reducción de emisiones de los biocarburantes

La sostenibilidad de los biocombustibles debe contar más con los pequeños agricultores

Biogás

Biogás agroindustrial, más eficiente con las TIC

Ahorro

Ni una palabra sobre eficiencia

Autoconsumo eléctrico para ser eficientes

Rubí impulsa el análisis aéreo de la eficiencia energética de sus zonas industriales

Asgeco insta al Gobierno a fomentar una política estratégica de eficiencia y ahorro energético

Movilidad

El coche eléctrico más potente del mundo es "Made in Spain"

El Biciregistro llega a Santander

Bluemove suma a su flota cinco coches eléctricos

Javier García Breva

Eurovegas de la energía

Tomás Díaz

¿Páramo industrial fotovoltaico?

Sergio de Otto

La guerra ….. no ha terminado

Ernesto Macías

Perplejidad, impotencia, desánimo

Los editoriales de ER

El mensaje y los medios



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).