Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 01 de marzo de 2013
El gas sube casi un 100% en cuatro años El gas sube casi un 100% en cuatro años
Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una barbaridad de gas" (calefacción y agua caliente). El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el particular. Al final, Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa, microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de ministros y las tertulias de televisión o circo.
España: 489 kW eólicos por cada 1.000 habitantes España: 489 kW eólicos por cada 1.000 habitantes
El último barómetro de EurObserv’ER confirma los datos aportados por la Asociación Eólica Europea (EWEA) o el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC). Y demuestra que la energía del viento maneja ya cifras gigantes como los propios aerogeneradores. En la imagen, palas de Siemens de 75 metros para la turbina offshore de 6 MW.
El Gobierno también recorta los objetivos de biocarburantes
Sorpresa y cabreo generalizados en el sector de los biocarburantes al conocer, sin previo aviso, la rebaja del consumo obligatorio de bioetanol y biodiésel en el transporte, que pasa del 6,5 al 4,1 por ciento. Según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, se hace para “minimizar los precios de venta y favorecer la estabilidad en el sector”. No piensa así ese sector. APPA Biocarburantes califica la medida de “retrógrada y salvaje” y afirma que con ella “el Gobierno pone el último clavo en el ataúd del sector del biodiésel en España”.
Panorama

Las 230 fuentes radiactivas de la central nuclear de Ascó que extraviaron Endesa e Iberdrola

Genera, en marcha

Anpier y Fenie Energía firman un acuerdo de colaboración

Eólica

Alstom despide a 373 trabajadores del sector eólico en España

La eólica europea suma ya 105,6 gigavatios

Javier Gracia, presidente de Apecyl
 “Nadie sabía que la Castellana estaba tan cerca de Buenos Aires”

Estados Unidos cierra 2012 como el mejor año eólico de su historia

Los parques eólicos marinos requieren una estricta planificación y evaluación de impacto ambiental

Fotovoltaica

UNEF reclama la aprobación de la normativa sobre autoconsumo con balance neto

Solar Termoeléctrica

El español Manuel Blanco dirigirá la iniciativa solar australiana ASTRI

Biocarburantes

Frenazo al empleo y la sostenibilidad de los biocarburantes

El biodiésel alemán entra también en números rojos

Vidal-Quadras: “los biocarburantes presentan algunos problemas como fuente de energía”

Biogás

Nueva planta de biogás agro-ganadero en Galicia

Minihidráulica

La minicentral de Perea, en el Canal del Segura, será remodelada

Javier García Breva

La tormenta perfecta



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).