Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 01 de febrero de 2013
Extremadura amortiza el autoconsumo en cuatro años Extremadura amortiza el autoconsumo en cuatro años
Lo dice la Agencia Extremeña de la Energia (Agenex), que difundió el domingo un comunicado en el que valora "de forma positiva la Circular que ha publicado el Gobierno de Extremadura* por la que se aclara la tramitación necesaria para desarrollar el autoconsumo energético entre los consumidores particulares y las pequeñas y medianas empresas extremeñas". Según Agenex, "una familia media podría producir energía en su hogar con una inversión de unos 3.500 a 4.000 euros, que quedaría amortizada en 4 ó 6 años, con un ahorro que puede alcanzar hasta el 80% de la facturación anual de electricidad".
El 81% de los españoles, en contra de la política energética del gobierno El 81% de los españoles, en contra de la política energética del gobierno
¿Titular sensacionalista? Vamos a ver: el ejecutivo liderado por Mariano Rajoy suprimió, hace exactamente un año y un día, las primas a las energías renovables, esa ayuda al kilovatio verde generado que reconocía su condición de kilovatio limpio, no emisor de CO2 y, por supuesto, no generador de residuos milenarios. Pues bien, el último eurobarómetro de la Comisión Europea ha revelado que el 81% de los españoles considera que las energías renovables, precisamente ellas, deberían constituir la opción energética prioritaria para el país.
El viento cubre la demanda de todos los hogares de España en enero
Es un hito histórico. La eólica genera por primera vez más de 6.000 GWh en un mes (6.329 exactamente), el equivalente al consumo eléctrico de la mayor parte de los hogares españoles, todos aquellos con una potencia contratada inferior a los 10 kW. La energía del viento ha producido el 27,3% de la generación total. Lo que implica que las tecnologías renovables hayan batido otro récord histórico al alcanzar el 44% de la producción.
Panorama

Encuesta sobre informes específicos de mercados emergentes

De la relación entre las empleadas del hogar y el déficit de tarifa

Greenpeace pide a las grandes eléctricas que dejen de atacar a las renovables

Empresarios valencianos asesorarán en el desarrollo de las renovables en Rumanía 

Ingeteam abre filiales en India y Sudáfrica

Portugal cuenta con una nueva central de bombeo para "almacenar" energía

Eólica

Europa conecta un aerogenerador marino cada 30 horas

Japón construirá un enorme parque eólico marino en la costa de Fukushima

Irlanda suministrará al Reino Unido energía eólica en 2017

Castilla y León, Top 10 de la eólica mundial

La Sociedad Española de Ornitología y la eólica marina se enfrentan en el Ebro

Acciona inaugura su primer parque eólico en Croacia

La asociación gallega Agaen organiza un curso de minieólica para autoconsumo

Un “motor de gravedad” que podría dar alas a la eólica

Fotovoltaica

El presidente de Isofotón urge a la cooperación entre el Norte y el Sur

Siliken y Fluitecnik entran en concurso de acreedores

Chile podría conectar en 15 años hasta 1,5 GW fotovoltaicos

Solar Termoeléctrica

El Gobierno exige en el extranjero la seguridad jurídica que niega en España a la termosolar

Solar Térmica

¡Prepárate para el Día Solar Europeo!

Biomasa

Proyecto europeo para sacarle mayor rendimiento a la biomasa forestal

BioSOS despeja más el campo para la llegada de las biorrefinerías

Biocarburantes

La CE busca aplicar medidas antidumping retroactivas al biodiésel importado

La UE apuesta por el gas como alternativa “más limpia” en el transporte marítimo

Energías del Mar

Avanza el primer proyecto undimotriz en Estados Unidos

Ahorro

El proyecto vasco Alia2 quiere desarrollar una batería multimegavatio

Cómo conseguir que un hotel ahorre 45.000 euros anuales en energía

ANILED se compromete con la construcción sostenible

Movilidad

La Fórmula 1 acelera la innovación en baterías



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).