Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 18 de enero de 2013
La Audiencia Nacional señala a las eléctricas como causantes primigenios del déficit La Audiencia Nacional señala a las eléctricas como causantes primigenios del déficit
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional le han dicho "no" a Iberdrola, que había llevado a juicio al Estado porque este obliga a la compañía de Sánchez Galán (foto) a financiar el déficit de tarifa, lo que la eléctrica considera discriminatorio contra ella. Pero la justicia no solo ha establecido que la eléctrica no está discriminada. La Abogacía del Estado le ha venido a decir a Iberdrola, además, que ese déficit ha sido originado precisamente por esa compañía y por las otras cuatro grandes eléctricas que controlan el mercado nacional.
Una mini red eléctrica para autoconsumo que se amortiza en cinco años Una mini red eléctrica para autoconsumo que se amortiza en cinco años
Gehrlicher Solar España acaba de anunciar que ha llevado a cabo una instalación fotovoltaica sin conexión a red (aislada) que suministrará electricidad a una urbanización de nueve viviendas rurales ubicadas en el paraje Cañada Lentisco (Región de Murcia). Según Gehrlicher, "con una inversión moderada que se recuperará en cinco años, la urbanización podrá ser autosuficiente y totalmente independiente durante un mínimo de 30 años".
La innovación en termosolar, la más rentable
España puede convertirse en la primera potencia del mundo en innovación energética

Hay potencial, pues hay mucho conocimiento acumulado, tecnología competitiva a escala internacional y abundantes recursos renovables. Eso sí, hace falta "intensificar el esfuerzo en innovación energética" tanto en el ámbito público como en el privado. Lo dice el informe “Innovación en energía en España. Análisis y recomendaciones”, que ha sido elaborado por el centro de investigación Economics for Energy y financiado por, entre otras, la Fundación Ramón Areces, Iberdrola, el banco Santander y Gas Natural Fenosa. Según ese documento, "los ahorros obtenidos por el sistema energético español podrían suponer más de 70 veces la inversión en I+D para algunas tecnologías, como es el caso de la energía solar térmica de concentración".
Panorama

Las primas renovables le cuestan al país menos que el gas natural

Una estafa de 3.000 millones de euros

IRENA presenta el Atlas Global de las Energías Renovables

Galería de Innovación de Genera: 14 ejemplos a seguir

La central nuclear lleva ya más de dos meses parada
Algo pasa en Almaraz

La energía de lo pequeño, un libro que abre horizontes

Un año de renovables
Lo que contamos en febrero

Eólica

La eólica bate nuevo récord de producción diaria 

Tecnalia quiere reducir el tamaño y coste de los aerogeneradores marinos en un 30%

Cuba quiere erigir un parque eólico de 50 MW en el oriente de la isla

Gamesa renueva contrato de operación y mantenimiento de 264 MW en Estados Unidos

El Ciemat organiza el curso “Principios de conversión de la energía eólica”

Fotovoltaica

Suecia y España, los países de la UE con peores regulaciones para desarrollar la FV  

Anpier pide en Bruselas que cese el hostigamiento contra la FV en España

Francia instalará 1.000 nuevos MW fotovoltaicos  en 2013

Veteranos de guerra fabrican los primeros paneles de Isofotón en Ohio (EEUU)

Curso online sobre fotovoltaica organizado por el Ciemat

Solar Térmica

¡Prepárate para el Día Solar Europeo!

Biomasa

La eficiencia energética también es cosa de la biomasa

Algunos cultivos energéticos con árboles podrían dañar la salud

Nueva convocatoria del programa Biomcasa para instalaciones térmicas de biomasa

Biocarburantes

Propuesta científica para usar tierras marginales para biocombustibles

Biogás

Biogás mundial hasta 2016: notable crecimiento sin noticias de España

Ahorro

Lo que 750 expertos opinan sobre las políticas de eficiencia en la UE

Andalucía amortizará en menos de un año los 248.000 euros que ha invertido en baterías de condensación

Movilidad

Una iniciativa ciudadana europea propone circular a 30 km/h en las ciudades



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).