Jorge Fabra “El mercado eléctrico español es un completo disparate” El mercado eléctrico español debe ser reformado con urgencia, de manera que los consumidores paguemos el coste del mix energético y no el coste de la central más cara que fija el precio en el mercado. Si esto fuera así, el déficit tarifario quedaría perfectamente controlado y a partir de 2020 las renovables podrían devolver las primas recibidas. Es la receta ofrecida por Jorge Fabra, fundador de Economistas Frente a la Crisis, durante una reciente jornada organizada en Madrid por la asociación fotovoltaica Anpier. | Las renovables no solo no han creado el déficit sino que lo han reducido 10.244 millones de contribución al PIB, 186.587 empleos generados, 2.101 millones ahorrados en importación de combustibles… Estos son algunos de los datos recogidos en el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2011 que la patronal APPA ha presentado hoy en Madrid. Un estudio que también demuestra que las renovables no solo no han sido las causantes del déficit tarifario sino que lo han reducido. | El Congreso arueba la ley de "sostenibilidad energética" Como estaba previsto, la “Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética” ha sido aprobada hoy por el Congreso de los Diputados, fijando en un 7% la tasa a la generación eléctrica. La aprobación de la ley, criticada por toda la oposición, se ha producido pocas horas después de que la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentara en el Congreso las 170.000 firmas que piden una auditoría para el sector eléctrico y un cambio de modelo energético. | Panorama El 10% de los hogares españoles sufre pobreza energética El 13,4% de la energía final que consume la UE es renovable Fuerte espaldarazo a la eólica marina portuguesa, alemana y francesa Robin Hood apuesta por las renovables y no por la captura y almacenamiento de CO2 La FR reclama el cierre ordenado de las centrales térmicas convencionales Iberdrola y Endesa cierran Garoña por problemas de seguridad APIA concede a Unesa el Vía Crucix por desinformar con la tarifa eléctrica El viaje a Bruselas La empresa gestiona la cartera de plantas de régimen especial más grande de España Axpo Iberia inaugura su Centro de Control y Operación de Generación Eléctrica Grupo Dominguis instala en la Politécnica de Valencia su Centro de Innovación Tecnológica La patronal andaluza de las renovables cumple diez años Eólica Iberdrola apuesta por Areva en detrimento de Gamesa Varapalo judicial a la eólica leonesa Menos despidos de los previstos Iberdrola pide paso al gobierno británico AEE organiza el Curso de Mantenimiento de Parques Eólicos El CENER se dejará ver en la conferencia de EWEA EDP Renováveis se asegura la financiación de un parque de 57 MW en Rumanía Fotovoltaica La industria pide a Günther Oettinger que actúe La retroactividad contra la fotovoltaica se extiende por Europa Kaco y OCI se asocian para desarrollar una mega central fotovoltaica de 400 MW en Texas Conergy anuncia que sus sistemas FV han superado con éxito un severo test de ciclones Solar Termoeléctrica Abengoa inaugura la Plataforma Solar Castilla-La Mancha Todo listo para la construcción de una planta termosolar de 121 MW en Israel Biomasa Móstoles presenta la mayor red de calor de biomasa para viviendas de España La bioenergía también copa los proyectos europeos NER300 de la UE Biocarburantes Nace el primer SIG para gestionar el aceite usado Biogás Coca Cola trigenera con biogás Minihidráulica Ferroatlántica anuncia la construcción de tres mini centrales hidráulicas en Galicia Entrevistas Ignacio Soneira, director general de EGL Energía Iberia, desde octubre, Axpo Iberia “EGL gestiona la cartera de plantas de régimen especial más grande de España” Ahorro El interés por la etiqueta energética de la vivienda se dispara Para los que quieren autoconsumir pero no quieren regalarle kilovatios a Unesa Movilidad ¿Cuánto cuestan los atascos en Madrid? 538 euros por usuario y año Campaña de envío de correos electrónicos ¿Se olvidará el Parlamento Europeo de la bicicleta? Fallados los Premios Saft Baterías Javier García Breva Al servicio del cártel Pep Puig La apropiación social de las energías renovables |