Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 07 de diciembre de 2012
Más de 114.000 personas reclaman en Bruselas una auditoría del sector eléctrico Más de 114.000 personas reclaman en Bruselas una auditoría del sector eléctrico
Todo comenzó el domingo, es decir, hace apenas 48 horas. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético –la misma que animara a Jordi Évole a dedicar un Salvados a la factura de la luz– cuelga en el portal Avaaz.org una carta-petición en la que cuenta que va a reunirse hoy, martes, con el comisario de Energía de la Unión Europea, Gunther H. Oetinger. Su propósito es pedir a Oetinger que impulse la realización de una "auditoría económica y social de todos los costes que se imputan a la tarifa eléctrica". La Plataforma, en fin, cuelga la carta-petición, anima a los internautas a que la firmen y cruza los dedos: "inicialmente fijamos en 20.000 signatarios el éxito de la campaña". Bueno, pues ya van 114.000. Para leer la carta-petición que ha colgado la Plataforma en Avaaz.org, y firmar si lo estimas oportuno, clica aquí.
Publicada la Directiva de Eficiencia Energética, contra la que votó España
“La eficiencia energética es ‘el arma’ para impulsar la competitividad y el empleo en España”, dice ANESE
“La eficiencia energética es ‘el arma’ para impulsar la competitividad y el empleo en España”, dice ANESE
La Unión Europea acaba de publicar la Directiva de Eficiencia Energética para impulsar la consecución del objetivo Triple 20 fijado en 2008: lograr para el año 2020 que un 20% de la energía proceda de fuentes renovables, reducir las emisiones de CO2 un 20% y conseguir un ahorro del 20% de energía. El texto apuesta por el desarrollo de los servicios energéticos para reducir tanto los consumos energéticos del sector de la industria y la edificación y como las emisiones de CO2.
El sector alerta: solapar impuestos y recortes acabará con la fotovoltaica
El paso por el Senado del Proyecto de Ley de sostenibilidad energética está haciendo que todo el sector se posicione. Si ayer la AEE alertaba sobre las consecuencias de esta normativa para la eólica, hoy lo hace la patronal fotovoltaica UNEF, asegurando que la subida del impuesto a la generación del 6% al 7% aumentará el número de plantas solares en suspensión de pagos. La patronal recuerda que el sector FV ya soporta un recorte retributivo del 30%.
Panorama

La Plataforma triplica firmas en ocho horas
Cada vez son más los españoles que quieren que Bruselas le haga una auditoría a las eléctricas

Ecologistas y empresarios de las renovables quieren que Bruselas audite a las eléctricas

Canarias, las renovables y el ministro canario

El Congreso Nacional del Medio Ambiente empieza a hacer balance

APPA denuncia que  Gobierno y PP ignoran las propuestas del sector renovable

Eurosolar España concede sus premios anuales

Eólica

Iberdrola presenta innovadoras soluciones para aerogeneradores marinos 

La eólica sería la tecnología más penalizada por el impuesto del 7% 

Solar Termoeléctrica

Golpe mortal al sector termosolar

Arranca el proyecto EU Solaris

Biomasa

Un invierno demasiado benigno en Europa hace caer a la biomasa

La biomasa se consolida en la agenda de Extremadura

Biocarburantes

Avanza la manipulación genética para conseguir nuevos biocarburantes

Movilidad

Una empresa alicantina presenta "la primera bicicleta eléctrica sin pedales"

Agenda

Las claves de la energía al alcance de todos



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).