Boletín Energías Renovables

Boletín de ENERGÍAS RENOVABLES
Boletín Viernes, 20 de julio de 2012
111.000 parados más y un paso atrás de treinta años 23 asociaciones del sector de las renovables publican un manifiesto conjunto
111.000 parados más y un paso atrás de treinta años

Es lo que anuncian todas las patronales del sector de las energías renovables de España, que han difundido hoy un comunicado conjunto en el que aseguran que "el sector eléctrico de las energías renovables, paralizado por la moratoria del RDL 1/2012, no podrá soportar nuevas tasas y se verá abocado con sus más de 111.000 trabajadores a la deslocalización o la desaparición". Según las 23 asociaciones firmantes, si el gobierno insiste en la imposición de una tasa al kilovatio renovable, "España, que ha estado a la cabeza de esta nueva economía durante la última década, acabará con un sector que ha costado más de treinta años desarrollar".
El ministerio no propone un impuesto del 19% a la fotovoltaica El ministerio no propone un impuesto del 19% a la fotovoltaica
"Es una filtración de oídas". El presidente de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, Miguel Ángel Martínez-Aroca, que se ha reunido esta mañana con los responsables del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que están redactando la reforma del sector energético, ha asegurado a Energías Renovables que el impuesto del 19% que ha estado sonando en algunos medios de comunicación como posible impuesto a la fotovoltaica "no ha salido del ministerio". 
El PSOE reconoce que sus dos decretos contra el sector FV "fueron un error"
La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) acaba de difundir una nota de prensa en la que asegura que la secretaría de Sostenibilidad del Partido Socialista Obrero Español, con cuyos responsables se reunió ayer, "reconoce que los dos reales decretos que aprobó el Gobierno Zapatero contra el sector fotovoltaico fueron un error". Según Anpier, la aprobación de estas dos medidas supuso unos "ajustes retroactivos" que se tradujeron en "una pérdida media de un 30%" para las instalaciones fotovoltaicas "de miles de pequeños productores de energía".
Panorama

En las renovables se han perdido 30.000 empleos y la sociedad no lo sabe

La Fundación Renovables califica de suicida la política energética del Gobierno

Las emisiones mundiales de CO2 crecen un 3% en 2011

El gobierno, que subvenciona el gas natural, paga por emitir demasiado CO2
Los gases asfixian a las renovables

CaDRE, el termómetro de las renovables

Una pila de combustible española supera la meta de potencia marcada por Estados Unidos

Vector Cuatro entra en Bulgaria con 60 MW

IK4-LORTEK inaugura su nueva sede en Ordizia

La quinta edición del Posidonia Festival calienta motores en Sitges

Eólica

La eólica, dispuesta a luchar contra viento y marea

La llamada "ecotasa" castellano leonesa no grava al carbón
Apecyl pide la retirada de la ecotasa que grava en Castilla y León a las energías renovables

Los ecologistas estadounidenses, con la industria eólica

¿Cuál es tu modelo energético?

Fotovoltaica

Conectados a red los mayores parques solares de Sudamérica

Solar Térmica

Ana Pastor presenta Solar Decathlon Europe 2012

Solar Termoeléctrica

Monago desprecia a los vecinos de Alburquerque, según la plataforma
La plataforma de apoyo a Vadillo denuncia "la censura de la TV pública extremeña"

La reforma que viene
Protermosolar presenta su hoja de ruta

Abengoa adjudica a Siemens el mantenimiento de 13 turbinas de vapor en sus plantas termosolares

Biomasa

La tasa, la puntilla para la biomasa

¿Por qué no están Aebig y Avebiom en Probiomasa?

Agropellets que buscan calidad superior y pelets domésticos que la encuentran

Madrid presenta el primer camping heating con solar-biomasa de España

Biocarburantes

Biodiésel con residuos de plataneras y de la industria papelera

Renacen las críticas hacia los biocarburantes

Ahorro

Las máquinas pueden reducir un 25% su consumo de energía

Proyecto para ahorrar un 25% de energía en redes de comercios e industrias

Movilidad

Una farola eólica alimentará el parque móvil eléctrico de Cespa Barcelona

No es obligatorio el uso del casco ciclista ni en Alemania, ni en Holanda, ni en Dinamarca

Comienza a operar la primera fotolinera de Canarias

Toyota rebaja el precio de todos sus híbridos

Por Bélgica en coche eléctrico

Entrevistas

José María González Vélez
 “La tarifa eléctrica no puede ser utilizada como política económica”



Deseo darme de alta/baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).